1
2
3
4
5
6
7
8
artículo
No description
9
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación propone como alternativa viable que se discutan los asuntos contenciosos de la pensión de alimentos en la vía arbitral, sin que ello afecte, altere o desnaturalice los principios del Derecho de Familia ni la institución misma del Derecho de Familia. Para ello, primero se aborda los aspectos generales del Derecho de Alimentos. Luego se revisa el proceso para reclamar los alimentos en la vía ordinaria, a fin de demostrar que un proceso ordinario no es sustancialmente diferente al de un arbitraje. Posteriormente se analiza el arbitraje. Finalmente, se explica las razones por la que sí es posible ventilar en un arbitraje controversias sobre la pensión de alimentos.
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de las maloclusiones con relación a los malos hábitos orales en niños del nivel primario de la Institución Educativa 10050 del Distrito de Reque – 2016. La investigación es de tipo Observacional, Descriptiva y Correlacional. En coordinación con el Director de la I. E. 10050, se les informó a los padres de familia los detalles de la investigación y se les pidió su consentimiento para examinar a sus hijos por medio de un examen extra e intraoral considerando los aspectos éticos y legales de la investigación. La población estuvo constituida por 373 niños y niñas provenientes de todos los Grados y Secciones según la nómina de matriculados en el Nivel Primario, para realizar el presente estudio y se obtuvo una muestra de 156 niños de ambos géneros que comprenden las edades de 9 y 11 años que...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los clubes profesionales de fútbol destacan por el carácter emocional de sus hinchas, pues sus decisiones se rigen más por aspectos emocionales que racionales. Durante los últimos años, en el contexto mundial, se han desarrollado estrategias orientadas no solo en atraer a nuevos hinchas, sino también en fidelizar a los existentes. Sin embargo, en el Perú, estas estrategias son nulas o, si existen, aún son básicas e insuficientes, debido a que se priorizan otros aspectos. De esta manera, la presente investigación tiene como objetivo general realizar, en base al modelo del Trébol de la fidelización, un diagnóstico de la estrategia de fidelización de hinchas de los clubes peruanos Alianza Lima y Sport Boys durante el periodo 2018-2020. Con el fin de cumplir esto, la investigación presenta un alcance descriptivo con enfoque mixto, teniendo una estrategia general de estudio de ...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las organizaciones deportivas, específicamente los clubes de fútbol, dependen de la gestión de sus relaciones con otros actores para su crecimiento y desarrollo, siendo la relación con los hinchas el principal eje. Conocer las necesidades, expectativas y formas de interacción del club con estos es fundamental para construir relaciones comerciales sólidas y de largo plazo. El enfoque del marketing relacional propone una perspectiva teórica valiosa para comprender y fortalecer dichas relaciones. Sobre esa base, este trabajo de investigación tuvo como objetivo construir un marco analítico teórico para comprender la relación del marketing relacional y la fidelización de los hinchas en los principales clubes de fútbol de la primera división de Perú y Ecuador en la actualidad. El marco teórico partió con una revisión minuciosa de la literatura del marketing relacional (princi...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los clubes profesionales de fútbol destacan por el carácter emocional de sus hinchas, pues sus decisiones se rigen más por aspectos emocionales que racionales. Durante los últimos años, en el contexto mundial, se han desarrollado estrategias orientadas no solo en atraer a nuevos hinchas, sino también en fidelizar a los existentes. Sin embargo, en el Perú, estas estrategias son nulas o, si existen, aún son básicas e insuficientes, debido a que se priorizan otros aspectos. De esta manera, la presente investigación tiene como objetivo general realizar, en base al modelo del Trébol de la fidelización, un diagnóstico de la estrategia de fidelización de hinchas de los clubes peruanos Alianza Lima y Sport Boys durante el periodo 2018-2020. Con el fin de cumplir esto, la investigación presenta un alcance descriptivo con enfoque mixto, teniendo una estrategia general de estudio de ...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las organizaciones deportivas, específicamente los clubes de fútbol, dependen de la gestión de sus relaciones con otros actores para su crecimiento y desarrollo, siendo la relación con los hinchas el principal eje. Conocer las necesidades, expectativas y formas de interacción del club con estos es fundamental para construir relaciones comerciales sólidas y de largo plazo. El enfoque del marketing relacional propone una perspectiva teórica valiosa para comprender y fortalecer dichas relaciones. Sobre esa base, este trabajo de investigación tuvo como objetivo construir un marco analítico teórico para comprender la relación del marketing relacional y la fidelización de los hinchas en los principales clubes de fútbol de la primera división de Perú y Ecuador en la actualidad. El marco teórico partió con una revisión minuciosa de la literatura del marketing relacional (princi...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó planteando el problema general ¿Qué relación existe entre kirigami y motricidad fina en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 574 de la Provincia de Tarma – 2019? Trabajando con un diseño correlacional trabajado con el método general científico, con una población de 48 estudiantes de 3-4-5 años de edad y una muestra 18 estudiantes de 4-5 años. Generando la base de datos en el programa Excel versión 13 y el procesamiento de los mismos de resultados en el programa SPSS versión 23 Teniendo como conclusión de acuerdo al objetivo general que es: Determinar la relación que existe entre kirigami y motricidad fina en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 574 de la Provincia de Tarma– 2019. El coeficiente de correlación hallado r= 0.661 que cuantificó la relación entre la variable Kirigami y Motricidad fina...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el contexto del crecimiento significativo del mercado de marcas masstige, este estudio se centra en comprender los factores que influyen en la intención de compra en este sector emergente de productos de lujo asequibles. Con un mercado global valorado en 153 mil millones de dólares, las marcas masstige buscan identificar elementos clave que afectan la intención de compra en medio del aumento de la clase media. Se destaca la importancia del "Valor percibido" al ofrecer productos de calidad y exclusividad a precios más accesibles, generando una sensación de prestigio. La "inspiración del consumidor" y la "autocongruencia" también emergen como variables cruciales, impulsando el deseo de adquirir productos relacionados con la inspiración del cliente y fomentando la conexión entre la imagen del consumidor y la marca. En este contexto, la investigación se enfoca en explorar los fa...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina la asociación entre la alfabetización en salud oral y las características sociodemográficas en adultos peruanos que acuden a un centro de salud en un distrito de Lima Centro. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de asociación cruzada y transversal en una muestra no probabilística de 384 adultos peruanos de entre 19 a 64 años de edad en un centro de salud de Lima Centro. Se aplicó un cuestionario que recopiló las características sociodemográficas y midió la alfabetización en salud oral de los participantes a través de la versión peruana validada del Health Literacy in Dentistry-14 (HeLD-14). El análisis bivariado se realizó a través de las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y correlación de Spearman; y el análisis multivariado, a través del modelo de regresión lineal considerando un nivel de significancia del 5% (p < 0,0...
19
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la in- fluencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de 118 estu- diantes del Instituto Superior Tecnológico Privado “ISA” de Chiclayo”, a través de una Investigación Causal Comparativo.Para tal efecto se utilizó el inventario de Luis Vicuña Peri para medir hábitos de estudio. Para el rendimiento académico se utilizaron las actas de la primera unidad formativa.El trabajo de investigación permitió demostrar la influencia significativa de las variables en referencia en el rendimiento académico.
20
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la in- fluencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de 118 estu- diantes del Instituto Superior Tecnológico Privado “ISA” de Chiclayo”, a través de una Investigación Causal Comparativo.Para tal efecto se utilizó el inventario de Luis Vicuña Peri para medir hábitos de estudio. Para el rendimiento académico se utilizaron las actas de la primera unidad formativa.El trabajo de investigación permitió demostrar la influencia significativa de las variables en referencia en el rendimiento académico.