1
artículo
The Peruvian Society of Endocrinology, founded in 1957 and recognized as a Scientific Society for Medical College of Peru (Record: 571 127-SM-24), has among its main aims to promote and develop research medical science in the field of endocrinology and subspecialties, ensuring that not violate the ethical considerations in research protocols, and promote and develop scientific medical exchange local, national and international levels, as well as information and health education in the endocrinology field.
2
artículo
Se han estudiado retrospectivamente, las características clínicas de 140 pacientes con bocio nodular toxico (BNT), 110 de una población inmigrante de zonas yodo deficientes (ZDY) y 30 de la costa. Se encontró una mayor prevalencia de BNT en el primer grupo, 16.7% vs 3.7% (p<0-005), tanto en bocio uninodular (BUT) 10.2% VS 2.8%, cuanto en multinodular 6.5% vs 0.9%, representando el 51.2% de los casos de hipertiroidismo vs el 6.7% en la costa. No se encontró diferencia en el sexo ni edad promedio, aunque el 42.7% de los de ZDY fueron menores de 50 años. En el caso de BUT, la duración del bocio fue de 19.7+ 3.1 año en el grupo de ZDY vs 6.2+ 2.1 en l a costa (p<0.01), y el área nodular mayor 18.6+ 1.2 vs 14.5+ 1.3 cm2 (p<0.05). No hubo diferencia en los valores de T4131 T3 ni Captación de I131 . Se encontró una correlación positiva entre el área nodular y la Capacitaci...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se han estudiado retrospectivamente 237 pacientes con nódulo tiroideo frió (NTF), 133 inmigrantes de zonas con deficiencia de yodo (ZDY) y 104 de la costa (donde no hay deficiencia de yodo), de un total de 1468 pacientes con patología tiroidea, atendidos. ElNTF representó el 50.5% del total de bocios nodulares en la costa y 29.8% en ZDY (p=3*10-7). La edad promedio de los pacientes de ZDY fue mayor 46.2±13.4 años vs. 35.5±14.4 (p=0.0001). El 4.6% de los nódulos fueron quísticos sin diferencia entre ambosgrupos. El 2.5% tenían Enfermedad de Graves concomitante, 3.8% en ZDY y 0.9% en la costa (p=0.23). Fueron operados 112 pacientes, 57 de la costa y 55 de ZDY. Se encontró cáncer en 25% de ZDY y 32% de la costa (p=0.69), siendo el papilar el cáncer más frecuente en ambos grupos. Las lesiones benignas más frecuentes fueron el bocio nodular coloide (46.2%) y el adenoma folicula...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En los últimos 25 años la prevalencia de enfermedades crónicas no comunicables (ECNC) ha venido incrementándose progresivamente a nivel mundial particulannente en los paises en desarrollo produciendo un impacto significativo en la morbilidad, mortalidad, costos de salud y productividad. Entre estas enfermedades están la diabetes mellitus, la obesidad y el síndrome metabólico. Se estima que hay 387 millones de personas con diabetes a nivel mundial,25 millones de las cuales viven en Centro América y Sudamérica(2), ciftaqueseincrementaráen 52% en esta región para el 2035.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Perú es un país en desarrollo con una prevalencia creciente de enfermedades crónicas no comunicables entre las que destacan la diabetes mellitus (DM), el síndrome metabólico (SM) y la obesidad. Objetivo:Revisarlos aspectos epidemiológicos delaDMy movilidades conexas en el Perú en lo que respecta a su prevalencia, morbilidad, tratamiento,mortalidad y las medidas sanitarias que se han tomado para contrarrestar loque se ha llamado la epidemia del siglo XXI.Método:Se revisó la literatura a través de una búsqueda sistemática de PubMed. Scielo, LILACS y las publicaciones del Ministerio de Salud, Organización MundialdelaSalud,Federación InternacionaldeDiabetesyotrasagenciasligadasalasaludpública.Relultados:En Perú, laDM afectaal7% de la población.La DM tipo2 representa el 8% de los casos,la DM tipo 1 tiene un incidencia de 0.4/100,000/aft.oy la diabetes gestacional(00)com...
6
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y la correlación entre la evaluación clínica con el estudio de la velocidad de conducción nerviosa (VCN). Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se evaluaron 62 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Se utilizó el Michigan Neuropathy Screening Instrument (MNSI), el Michigan Diabetic Neuropatic Score (MDNS) y el estudio de VCN. Además se describieron las variables demográficas, antropométricas y de laboratorio. Resultados: La frecuencia de neuropatía periférica fue 96,8% según la VCN y 45% según el MNSI. La correlación entre el número de nervios afectados según VCN y el score MDNS fue moderada (Spearman r=0,59; p<0,001). Conclusiones: Existe una elevada frecuencia de neuropatía periférica en los pacientes diabéticos evaluados y no h...
8
artículo
No description
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To compare the frequency of thyroid node disease (TND) in patients with metabolic syndrome (MS) and in patients without metabolic syndrome in an area with good iodine supply. Materials and methods: This is an analytical comparative casecontrol study performed in paired groups. There were 40 patients with MS and 40 controls attending the Endocrinology service in Cayetano Heredia Hospital in Lima, Peru, who were paired according to age and sex. Weight, height, and blood pressure measurements were taken from clinical records. Abdominal circumference was measured, and the presence of acanthosis nigricans was determined. Lipid profile, baseline blood glucose and TSH were determined. Thyroid ultrasonography was performed in all participants. Thyroid volume values were recorded and thyroid nodes measuring >5-mm were considered as clinically significant. Results: Eighty per cent of...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To compare the frequency of thyroid node disease (TND) in patients with metabolic syndrome (MS) and in patients without metabolic syndrome in an area with good iodine supply. Materials and methods: This is an analytical comparative casecontrol study performed in paired groups. There were 40 patients with MS and 40 controls attending the Endocrinology service in Cayetano Heredia Hospital in Lima, Peru, who were paired according to age and sex. Weight, height, and blood pressure measurements were taken from clinical records. Abdominal circumference was measured, and the presence of acanthosis nigricans was determined. Lipid profile, baseline blood glucose and TSH were determined. Thyroid ultrasonography was performed in all participants. Thyroid volume values were recorded and thyroid nodes measuring >5-mm were considered as clinically significant. Results: Eighty per cent of...
11
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El coma mixedematoso es una rara complicación del hipotiroidismo y está asociado a trastornos en la reabsorción de electrolitos, disminución del filtrado glomerular y flujo plasmático renal. Se sabe que estas alteraciones pueden ser reversibles con la terapia de reemplazo hormonal con levotiroxina. Se presentan tres pacientes con coma mixedematoso que presentaron insuficiencia renal, quienes fallecieron a pesar del tratamiento. Se realiza una revisión de la literatura. (Rev Med Hered 2011;22:82-85).