1
informe técnico
Publicado 2006
Enlace

El trabajo se desarrollo sobre la base de información disponible y actualizada acerca del mercado peruano de las cajas municipales de crédito y ahorros en el sector microfinanciero. Para ello, se ha tomado en cuenta la posición que ostenta la empresa Caja Municipal de Créditos y ahorros de Arequipa en este mercado siendo la de mayor participación.
2
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de infección por el virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1) y VIH enpacientes con herpes zoster. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional realizado entre agosto de 2005y agosto de 2006. Se incluyeron pacientes adultos con diagnóstico de herpes zoster atendidos en los diferentesservicios del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Un cuestionario de características clínicas y factores de riesgoasociados con infección por HTLV-1 y VIH fue completado previo a la toma de muestra. Se excluyeron los pacientescon resultados positivos previos para HTLV-1 y HIV. Resultados: Se incluyeron 44 pacientes, la edad promedio fue 48,1 ± 19,5; 24/44 (55%) fueron mujeres. Infección solo por VIH se encontró en 4/44 (9%) pacientes, todosmenores de 35 años, mientras que infección ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se determinó la influencia de la temperatura sobre el crecimiento microbiano y la biooxidación del hierro presente en la calcopirita por un consorcio microbiano. Se trabajó con muestras de escombreras con calcopirita procedentes de los botaderos de las pilas de lixiviación de la empresa minera Southern Peru Copper. Estas muestras fueron sometidas a cultivo de enriquecimiento y a un subsiguiente cultivo en caldo 9K para obtener el consorcio microbiano biolixiviante como inóculo. Se realizaron 4 tratamientos experimentales a 25, 40, 55 y 70 °C, con una doble repetición. Cada tratamiento contuvo el inóculo microbiano, el medio de cultivo 9K y la calcopirita. El tratamiento que obtuvo una mayor biooxidación de Fe2+ y mayor concentración microbiana fue el tratamiento experimental de 70 °C. Se determinó estadísticamente que la temperatura no tuvo influencia en el incremento de bio...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Introducción: La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad. Ambas pueden ser prevenidas desde edades muy tempranas, mediante la adopción de medidas higiénicas bucales y dentales e incorporando el hábito de mantener una alimentación sana y equilibrada. Las patologías periodontales incluyen todas las alteraciones de cualquier origen, que ataquen los tejidos del periodonto. Ellas comprenden la enfermedad periodontal y las diversas manifestaciones periodontales de las enfermedades sistémicas. El presente trabajo trata sobre la frecuencia de la enfermedad periodontal y la necesidad de tratamiento en la población diabética del Hospital Regional de Tumbes, con la finalidad de establecer un diagnóstico en la población estudiada y conocer el grado de afectación de dicha población, ya que esta enfermedad es considerada uno de los princ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de tesis se realizó en el Distrito de Lurín, específicamente en el asentamiento humano Julio César Tello, el cual tuvo como objetivo estudiar la frecuencia de pacientes seropositivos a Ehrlichiosis canina y factores relacionados (sexo, edad, raza, hábitat, antecedentes de garrapatas, presencia de garrapatas en el cuerpo de los canes, presencia de garrapatas en el medio ambiente donde viven y el control de ectoparásitos durante los 2 últimos meses). El método utilizado fue descriptivo, prospectivo, transversal y relacional. El estudio se realizó entre los meses de julio y agosto con un total de 50 caninos seleccionados al azar y por conveniencia, donde los propietarios se presentaron voluntariamente con sus canes, las muestras tomadas fueron procesadas con un kit Anigen el cual cuenta con una sensibilidad del 97.6 % y una especificidad del 99% para revelar los...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el índice CEOD y los malestares diarios en escol ares de 6 años de la parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. En el cual se evaluaron 103 escolares (51 mujeres y 52 hombres) de 6 años, pertenecientes a la parroquia de Totoracocha del cantón Cuenca, previa firma y aprobación del consentimiento informado por parte de los representantes para participar en el estudio. Todos los sujetos fueron examinados visual y clínicamente por examinadores capacitados y estandarizados. Resultados: Los datos recopilados de ceod dieron un promedio de 0,25 % obteniendo como resultado un nivel de ceod de “bajo riesgo”; según las actividades diarias al momento de percibir tenemos que afecto más al ingerir ali...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de guías didácticas de los módulos de enseñanza del laboratorio de estructuras, para mejorar el desempeño del estudiante de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la metodología de enseñanza - aprendizaje por competencias. La Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en el proceso de implementación del laboratorio de estructuras ha adquirido módulos didácticos para la enseñanza de los principios y procedimientos básicos del comportamiento de estructuras, estos módulos permiten desarrollar en el alumno capacidades frente a los problemas relacionados con las estructuras, de tal manera que el estudiante al final de su carrera tenga un buen desempeño frente a situaciones reales. En la actu...
8
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación fue planteada con el propósito de diseñar una propuesta que permita establecer estructuralmente un modelo de gestión que permita dinamizar las actuaciones preparatorias de los procesos de contratación pública de un hospital de Quevedo. La investigación fue de tipo aplicada, su nivel descriptivo y el enfoque cuantitativo, se consideró a toda la población de servidores que participan en las fases de los procesos de compra. Como técnica de investigación se aplicó la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento, en donde el procesamiento de los resultados se realizó con el software estadístico SPSS, donde el nivel de confiabilidad fue de 0.965, alcanzado a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Por otro lado, se realizó un análisis documental a los expedientes de los procesos de adquisición realizados por un hospital de Quevedo. Según l...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente plan de negocios tiene como finalidad exponer los resultados del plan estratégico, el estudio técnico organizacional y económico-financiero, a fin de determinar estrategias de lanzamiento y la proyección de ventas; brindando así un análisis de información relevante para llevar a cabo este proyecto. Se empezó elaborando un estudio de mercado en el distrito de Los Olivos de Lima Metropolitana, que para el año 2020 cuenta con 351,983 habitantes, en el NSE B y C cuenta con 190,690 habitantes (INEI, 2021), que es el público objetivo que se desea captar. Para entender la situación actual del consumidor y cuántas personas estarían dispuestas a adquirir los productos bajo el formato de cocinas ocultas (Dark Kitchen). Se recopiló datos necesarios para ser analizados posteriormente con el uso de herramientas estadísticas que permitan determinar la sostenibilidad del proy...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la gestión del cambio organizacional y el clima laboral en docentes de una institución educativa pública del distrito de Huamachuco en el año 2018. El estudio del clima laboral durante el proceso de cambio permite seguir la evolución de los cambios, prever los problemas y actuar de inmediato sobre ellas, aquí radica la importancia de la presente investigación. Además, si bien hay importantes avances en el estudio de los procesos y gestión de cambios en las organizaciones, aún hay comparativamente poca generación de conocimiento acerca de la medición del mismo y de su impacto en el clima laboral, por lo que esta investigación busca contribuir en la reducción de dicha brecha. Para este estudio se utilizó un diseño descriptivo-correlacional, y se tomó como muestra la misma cantidad de la ...
12
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El objetivo principal de este estudio fue determinar la efectividad de un programa de estrategia comunicacional para mejorar la expresión oral de los estudiantes de secundaria de la institución educativa de Huamachuco en el año 2023. Métodos cuantitativos, diseño cuasiexperimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes divididos en dos grupos, uno fue el grupo control y el otro el grupo experimental. La técnica encuesta y el instrumento guía de observación, las cuales fueron verificadas mediante evaluación de expertos y prueba de confiabilidad alfa de Cronbach (valor 0,95). Los datos se procesaron utilizando Excel y SPSS V27. Los resultados arrojaron en el post test del grupo experimental el 86.67% nivel destacado y 13.33% grupo control, donde indica que el grupo experimental logró mejorar la expresión oral....
13
artículo
Los agentes educativos deben generar motivación para el trabajo en equipo. Es decir, tanto los directivos y docentes tienen la responsabilidad desarrollar un trabajo cooperativo para lograr tener éxito en la implementación de la propuesta comunicativa. Para ello, es necesario analizar las estrategias comunicativas orales que se aplican en el aula. Metodológicamente el estudio se estableció como una revisión sistemática; la búsqueda se realizó en las bases de datos Scopus, Scielo, Redalyc, Google Académico, Latindex y DOAJ encontrándose un total de 70 estudios de los cuales se seleccionaron 30 por cumplir con los criterios de inclusión. Como resultado de búsqueda se encontraron 9 teorías que sustentan las estrategias comunicativas orales. Se encontraron 8 funciones sobre estrategias comunicativas orales. Se destacan además can 5 estrategias como programa, las emotivas, las ...
14
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Es una realidad que el mercado laboral está siendo cada vez más competitivo, exigiendo cambios empresariales, de manera que el objetivo de esta investigación es medir y correlacionar Motivación y el Desempeño Laboral, el sector elegido como objeto de estudio es seguridad. El diseño fue correlacional causal, teniendo como población a 186 colaboradores y con una muestra de 103, con un criterio de selección de 1 año trabajando en dicha empresa. Para la recolección de datos se utilizaron los cuestionarios baremados y adaptados de Escala de Motivación Laboral y Escala de Desempeño Laboral, encontrando a las variables de estudio en un nivel medio, con un grado de significancia alto, además de una relación significativa en las dimensiones de satisfacción con salario y supervisión, conductas extra-rol con reconocimientos y progreso profesional. El resultado pertinente permitirá ...