1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, trabajo decente y crecimiento económico; que tiene como fin promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. Se formuló el objetivo general determinar en qué medida el Lean Government influye en la gestión de pagos de locadores de servicios en una Universidad Nacional, Áncash, 2024. El tipo de investigación es aplicado, el criterio metodológico utilizado fue el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel explicativo, además, se aplicó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario. La población estuvo constituida por 186 trabajadores de la universidad y la muestra fue de 126 trabajadores. Se obtuvo como resultado revelar el valor de Sig. (bilateral) de 0.001, siendo altamente signific...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente plan de negocios tiene como finalidad exponer los resultados del plan estratégico, el estudio técnico organizacional y económico-financiero, a fin de determinar estrategias de lanzamiento y la proyección de ventas; brindando así un análisis de información relevante para llevar a cabo este proyecto. Se empezó elaborando un estudio de mercado en el distrito de Los Olivos de Lima Metropolitana, que para el año 2020 cuenta con 351,983 habitantes, en el NSE B y C cuenta con 190,690 habitantes (INEI, 2021), que es el público objetivo que se desea captar. Para entender la situación actual del consumidor y cuántas personas estarían dispuestas a adquirir los productos bajo el formato de cocinas ocultas (Dark Kitchen). Se recopiló datos necesarios para ser analizados posteriormente con el uso de herramientas estadísticas que permitan determinar la sostenibilidad del proy...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación resalta la importancia de elaborar una propuesta de mejora de gestión de inventarios para una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos eléctricos y electrónicos en el mercado nacional. El objetivo es reducir los costos originados por sobre stock de inventario, baja rotación del inventario de productos manufacturados por terceros y devolución de productos. El primer capítulo expone los diferentes artículos de investigación que están relacionados a la propuesta. Se presentan herramientas aplicadas como planificación de ventas y operaciones, gestión de inventarios, ciclo de mejora continua, análisis causa – efecto (Ishikawa), SIPOC y Balanced Scorecard. En el segundo capítulo se describe y evalúa la situación de cada proceso logístico identificando los problemas existentes, priorizando los más significativos sob...