Desempeño docente y calidad educativa en la educación básica del Perú: revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó analizar la relación entre el desempeño docente y la calidad educativa en la educación básica en Perú. Por medio de una revisión sistemática de la literatura, se llegó a recopilar y analizar investigaciones previas para así identificar factores que influyen en el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Honores Delgado, Sandra del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente, calidad educativa, educación básica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó analizar la relación entre el desempeño docente y la calidad educativa en la educación básica en Perú. Por medio de una revisión sistemática de la literatura, se llegó a recopilar y analizar investigaciones previas para así identificar factores que influyen en el desempeño docente y las características que definen la calidad educativa. El estudio fue tipo teórico y utilizó un diseño de revisión sistemática. La población de análisis la constituyeron artículos académicos publicados en bases de datos reconocidas como Scopus, Web of Science y Google Scholar. Los cuales fueron seleccionados vía muestreo no probabilístico intencional. Contando con 250 artículos inicialmente identificados, al final fueron seleccionaron 18 de ellos que cumplían con los criterios metodológicos y de actualidad. Los resultados muestran que existe una correlación positiva entre el desempeño docente y la calidad educativa en el que se destaca que el desempeño efectivo de los docentes impacta favorablemente en los resultados educativos. Además como factores negativos que afectan el desempeño se identificaron: la falta de vocación, el manejo deficiente de la tecnología y la inadecuada gestión escolar; y como factores positivos: el liderazgo directivo, el compromiso profesional y la motivación laboral. En cuanto a la calidad educativa, se concluye que esta se caracteriza por la presencia de docentes competentes, currículo estandarizado, recursos adecuados, liderazgo efectivo y principios como la equidad y la eficiencia. Finalmente se ha de resaltar la importancia de fortalecer el desempeño docente como estrategia de mejora de la calidad educativa en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).