El estimulo y reconocimiento como factor de éxito en el desempeño docente de la educación básica alternativa de Anta – Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Como objetivo de investigación se planteó, analizar la función del estímulo y reconocimiento como factor de éxito en el desempeño docente de la Educación Básica Alternativa de Anta – Cusco, 2021, utilizando para ello el enfoque cualitativo mediante el método fenomenológico, recogiendo la percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Hurtado, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Calidad educativa
Educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Como objetivo de investigación se planteó, analizar la función del estímulo y reconocimiento como factor de éxito en el desempeño docente de la Educación Básica Alternativa de Anta – Cusco, 2021, utilizando para ello el enfoque cualitativo mediante el método fenomenológico, recogiendo la percepción de seis participantes que son todos los docentes de la modalidad en estudio, realizando el procesamiento de los datos obtenidos se llegó a la conclusión general de que el estímulo y reconocimiento constituyen un factor muy importante en el éxito del desempeño docente, al promover el sentido de autorrealización y fortalecer las potencialidades particulares de cada maestro, es importante aclarar que no constituye una condición para un buen desempeño docente sin embargo, y a todas luces hace que el maestro se sienta motivado, fortalece sus buenas acciones, le genera satisfacción por sus labores y logros, con la repetición va consolidando el sentimiento de hacer siempre mejor las tareas, el reconocimiento hace grande al maestro; mencionan los entrevistados. Es así que recomendamos y nos permitimos en proponer a la Unidad de Gestión Educativa Local y la Gerencia Regional de Educación, que el trabajo con estrategias de estímulos y reconocimientos de forma permanente, sea una política educativa del sector para mejorar el desempeño docente en la modalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).