Modelo de gestión de actos preparatorios para mejorar los procesos de contratación pública de un hospital de Quevedo-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue planteada con el propósito de diseñar una propuesta que permita establecer estructuralmente un modelo de gestión que permita dinamizar las actuaciones preparatorias de los procesos de contratación pública de un hospital de Quevedo. La investigación fue de tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Delgado, Sandra Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actos preparatorios
Contratación pública
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue planteada con el propósito de diseñar una propuesta que permita establecer estructuralmente un modelo de gestión que permita dinamizar las actuaciones preparatorias de los procesos de contratación pública de un hospital de Quevedo. La investigación fue de tipo aplicada, su nivel descriptivo y el enfoque cuantitativo, se consideró a toda la población de servidores que participan en las fases de los procesos de compra. Como técnica de investigación se aplicó la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento, en donde el procesamiento de los resultados se realizó con el software estadístico SPSS, donde el nivel de confiabilidad fue de 0.965, alcanzado a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Por otro lado, se realizó un análisis documental a los expedientes de los procesos de adquisición realizados por un hospital de Quevedo. Según los resultados alcanzados, se concluyó que se encuentran en un nivel medio de su cumplimiento, lo cual se debe mala planificación de las necesidades, retrasos en la elaboración de los documentos y el poco conocimiento que tienen los servidores, esto como consecuencia de la falta de capacitación. Finalmente se concluye con la importancia de implementar un plan de acción que permita mejorar las actuaciones preparatorias de los procesos de contratación y de esta manera alcanzar las metas planteadas en la programación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).