1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Se reporta los resultados de la síntesis y caracterización de polvo nanoparticulado de Ag, AgO, AgNO3 o mezclas de ellas, obtenidas por la técnica de spray pyrolisis. Una solución acuosa de AgNO3 con una concentración de 0.2 mol/L se pulveriza y se hace fluir a través de un horno tubular horizontal donde se produce la evaporación del solvente y la pyrolisis, produciéndose partículas de AgNO3, AgO y Ag. La síntesis se realizó a 500, 600 y 700 °C. El material obtenido fue analizado por Microscopía Electrónica de Transmisión, encontrándose que la temperatura óptima para obtener partículas alrededor de 10 nm es 600 °C. El análisis por Difracción de Electrones y de Rayos X muestra la coexistencia de las fases de Ag, AgO y AgNO3, mientras que la medida de fluorescencia de rayos X se detecta la presencia de Ag. Se ha visto que la concentración de la solución y el flujo de...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective is to quantify and characterize the ultraviolet B radiation on the city of Tacna using the basic ultraviolet B (UV-B) radiation information corresponding to the period 2012 - 2014, registered in the main agricultural meteorological station MAP-Jorge Basadre Grohmann, city of Tacna, operated by SENAMHI, through the measurement of the ultraviolet radiation index (IUV). The ultraviolet B radiation indices determined at the daily, monthly, seasonal and multi-annual levels reached maximum values of 8 to 10 at very high risk levels and 11 at extremely high risk levels in the months of January, February, November and December with frequencies of occurrence 67% and 33%, while the minimum rates recorded were 3 to 5 with a moderate level of risk in the hours of 8:00 am and 5:00 pm, with frequencies of 40% and 83% during the months of June and July respectively. The results obta...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El correo electrónico (E-Mail) es el corazón de la telemática, implica el envío de mensajes de un computador a otro,desde un simple memorándum tipeado directamente sobreun sistema «E-Mail» hasta un documento elaborado anteriormente, con un procesador de palabras y llevado de un microcomputador a un sistema E-Mail para su transmisión correspondiente.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective is to quantify and characterize the ultraviolet B radiation on the city of Tacna using the basic ultraviolet B (UV-B) radiation information corresponding to the period 2012 - 2014, registered in the main agricultural meteorological station MAP-Jorge Basadre Grohmann, city of Tacna, operated by SENAMHI, through the measurement of the ultraviolet radiation index (IUV). The ultraviolet B radiation indices determined at the daily, monthly, seasonal and multi-annual levels reached maximum values of 8 to 10 at very high risk levels and 11 at extremely high risk levels in the months of January, February, November and December with frequencies of occurrence 67% and 33%, while the minimum rates recorded were 3 to 5 with a moderate level of risk in the hours of 8:00 am and 5:00 pm, with frequencies of 40% and 83% during the months of June and July respectively. The results obta...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The thermal and energetic results obtained under monitoring of a 3,3 KWp photovoltaic solar system interconnected to the electrical grid of the Faculty of Sciences of the Jorge Basadre Grohmann National University of Tacna (UNJBG), Peru are presented; located at a southern latitude of 17,35 °, longitude 72 ° W and height of 525 meters above sea level in the period 2015-2019. The system generates electrical energy at 340 V DC, which with an inverter transforms it to 220 VAC, 60 Hz which is delivered to the electricity grid of the University City. The photovoltaic system is made up of twelve panels of 275 Wp and 1,65 m 2 each, oriented to the north with a south inclination of 19,5 °, zero azimuth and installed under an architecture that allows the temperature to be automatically monitored and recorded every 15 seconds of the panel, environment and sola...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El correo electrónico (E-Mail) es el corazón de la telemática, implica el envío de mensajes de un computador a otro,desde un simple memorándum tipeado directamente sobreun sistema «E-Mail» hasta un documento elaborado anteriormente, con un procesador de palabras y llevado de un microcomputador a un sistema E-Mail para su transmisión correspondiente.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación aborda la problemática de una deficiente gestión de los procesos logísticos en las distintas empresas de transporte de carga terrestre de la ciudad de Chiclayo, lo que es provocada por la falta de una adecuada gestión de suministros que le permita a la administración y a los responsables del almacén, hacer más efectivos sus sistemas operativos relacionados con el abastecimiento de combustible, carburantes, lubricantes, entre otros recursos, y que le permitan enfrentar debidamente, los grandes retos que se afrontan en los procesos logísticos. El objetivo general fue analizar los Procesos Logísticos y su impacto en la gestión de suministros de las empresas de transporte de carga terrestre de la ciudad de Chiclayo, período 2019. Para lograr este objetivo, se ha empleado una metodología del tipo descriptivo con diseño no experimental, y, por ende, se aplicó la...
8
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se ha obtenido que la energía solar global incidente sobre superficie horizontal en promedio anual para la Región Tacna es de (6,04±0,36) kWh/m^2.día, ó 0,510 litros de petróleo por metro cuadrado de superficie por día, por encima del promedio mundial en 13,46 %, con una variación interanual de 5,8%; lo que determina que la Región Tacna es ideal para cualquier aplicación solar, sobre todo en la zona de la "franja solar". Las zonas andinas cuentan con mejor potencial que el de la costa, en verano se tiene la mayor energía incidente, Igualmente se ha cualificado los impactos ambientales causados por los sistemas que abastecen de energía a la región, como ser las CCs. HHs. de Aricota y del sistema interconectado que usan combustibles fósiles y de grandes CC. HH. distribuidas en diferentes regiones del país, determinándose que estos so...
9
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento correspondiente. Para el efecto se ha utilizado componentes, materiales y sensores de bajo costo y buena funcionalidad, que se han adquirido en el mercado local y nacional, para el sistema que protege a los sensores de humedad relativa y temperatura ambiente se ha reusado una carcasa de una antigua estación...
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación es acerca de la adaptación de la tecnología RAOS — Oxidación Solar para la remoción de arsénico mediante el calentamiento solar, para ello se diseñó y construyó un reactor tipo bacht con capacidad de 14 litros con colector fotocatalítico adaptado a partir de un colector de solar de área 1,14m2. La muestra de agua para la experimentación fue del río Sama, ubicado en el distrito de Sama, provincia y región Tacna, cuyas aguas presentan una concentración de arsénico total de 0,37mg/L que están por encima de los límites permisibles 0,05 mg/L de acuerdo a Norma Técnica Peruana y 0,01 mg/L por la Organización Mundial de la Salud. El colector fotocatalítico produce un movimiento termosifón por el calentamiento del agua y a la vez desarrolla un proceso fotocatalítico que incrementa la agitación y la acción de la radiación solar respectivamente...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se plantea el diseño de un brazo robótico de 5 grados de libertad con un sistema de control de movimiento modificable por el usuario y un control de seguridad que garantice el bienestar del usuario y de la máquina. Se realizan los cálculos del diseño mecánico y electrónico necesarios que garanticen el buen funcionamiento de la máquina. Para ello, se obtiene el modelo cinemático del brazo robótico por medio de la obtención de los parámetros de Denavit-Hartenberg y el método geométrico. Por otro lado, se obtiene el modelo dinámico del robot resolviendo las ecuaciones de Euler-Lagrange. El dimensionamiento de piezas, ensamblaje y planos mecánicos del robot se realiza mediante el software Autodesk Inventor; así como también se consigue exportar el archivo CAD al software Matlab con la finalidad de corroborar una posible aplicación del diseño propues...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La recuperación de la glicerina USP en la regeneración de las columnas de intercambio iónico se debe a que en dicha etapa de regeneración de la resina aniónica macroporosa, catiónica gel y aniónica gel se tiene un efluente de agua dulce que se drena a la canaleta para ir a la planta de tratamiento de aguas dicha merma de glicerina se plantea recuperar en la operación de destilación al vacío, ya que el contenido de agua en dicha operación desestabiliza el sistema de vacío en la destilación, y los parámetros de calidad tales como índice de saponificación, cloruros y color están fuera de rango por lo cual se plantea el uso de un polímero ácido fosfonato de sodio-2-propenoico para ello se dosifica las mezclas de glicerol neutralizado a pH=10 (valor de pH según el procedimiento operativo de HPO) con el agua dulce de la resina a regenerar y se probaron dosificaciones a 10 p...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento y factores de riesgo en la prevención de cáncer cervicouterino en mujeres de un Centro Ginecológico Privado, Trujillo 2021, siendo el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, correlacional, teniendo como muestra a 91 mujeres a quienes se aplicó dos instrumentos; un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y una ficha de recolección de datos sobre factores de riesgo. Los resultados obtenidos revelaron que el 66% (60) de las usuarias presentaron un nivel de conocimiento bueno, el 31% (28) conocimiento regular y el 3% (3) deficiente. De los factores de riesgo en la dimensión estilos de vida fue la más resaltante con un 96% (87), la dimensión salud sexual con 91% (83). Sobre la periodicidad de la citología cervical, solo el 32% cumple con la toma anual y otro 23% nunca se re...
14
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de determinar la influencia de los valores organizacionales en el desempeño laboral de los trabajadores de Cineplanet Trujillo Centro - periodo 2012-2013. Para el presente informe de investigación se utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional/causal, así como los siguientes métodos: método inductivo y el estadístico; y por último se aplicó la siguiente técnica de investigación: la encuesta, del cual se encuestó a una muestra de 17 trabajadores de 33 que son en el complejo. Se llegó a la conclusión que los valores organizacionales son los adecuados en el complejo por lo que generan en los trabajadores que se identifiquen con ellos, así internalizándolos entre todos los miembros de Cineplanet Trujillo Centro. Siendo el establecimiento de objetivos y el cliente fantasma las formas más uti...
15
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente en las instituciones, son implementadas diversas dependencias especializadas que permiten fomentar la comodidad de los trabajadores y de esta manera se ve beneficiado el usuario o cliente al realizar sus trámites en plazos más cortos. Las exigencias excesivas en las regulaciones, los formularios, los papeleos y en especial, los problemas de atención a los clientes deterioran la fidelidad de los usuarios. Por tal motivo la presente investigación se realizó con el objetivo de elaborar un modelo de gestión de trámites documentarios con el estándar BPM con la finalidad de mejorar la satisfacción del usuario al realizar dichos trámites. La metodología comprendió el tipo de investigación fue de diseño propositivo no experimental y con propuesta, para ello se empleó una muestra de 50 personas que realizan trámite en la oficina de logística del Gobierno Regional de L...
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se plantea el diseño de un brazo robótico de 5 grados de libertad con un sistema de control de movimiento modificable por el usuario y un control de seguridad que garantice el bienestar del usuario y de la máquina. Se realizan los cálculos del diseño mecánico y electrónico necesarios que garanticen el buen funcionamiento de la máquina. Para ello, se obtiene el modelo cinemático del brazo robótico por medio de la obtención de los parámetros de Denavit-Hartenberg y el método geométrico. Por otro lado, se obtiene el modelo dinámico del robot resolviendo las ecuaciones de Euler-Lagrange. El dimensionamiento de piezas, ensamblaje y planos mecánicos del robot se realiza mediante el software Autodesk Inventor; así como también se consigue exportar el archivo CAD al software Matlab con la finalidad de corroborar una posible aplicación del diseño propues...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Ninguna institución gubernamental u organización privada podría sobrevivir sin documentar sus actividades. Oficina alguna podría funcionar bien si tuviera que depender solamente de la memoria de sus funcionarios para recordar las transacciones efectuadas. Sin documentos cualquier administración organizada dejaría rápidamente de funcionar. Los documentos y específicamente la información que contienen, son uno de los recursos fundamentales que las instituciones necesitan para poder realizar sus operaciones eficazmente. Así como una organización podría seguir funcionando con escasos recursos humanos, económicos o materiales, no podría funcionar si no mantuviera sus documentos y fuera posible el acceso a los mismos mediante un sistema de trámite documentario. Esta investigación propone la mejora del sistema de trámite documentario actual en la Universidad Nacional Pedro Ruiz...
18
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda la influencia de la gestión administrativa en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora de un gobierno regional en Perú durante el año 2024. La misma busca cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsables”, por lo que se ha establecido como principal fin determinar cómo los procesos administrativos impactan en la eficiencia y cumplimiento de las metas presupuestarias. La investigación se abordó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. Asimismo, el conjunto poblacional se estructuró a partir de 55 servidores públicos, valor obtenido a partir de muestreo probabilístico. Los hallazgos mostraron una correlación directa significativa entre gestión administrativa y ejecución presupuestal. Dentro de la misma, se ha observado significancia en lo que respecta a la dimen...
19
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El proyecto pretende mejorar la eficiencia de la producción lechera y garantizar que los pequeños productores no se queden atrás en la búsqueda del desarrollo. Para ello, el proyecto busca específicamente (i) co-crear una plataforma digital de recolección y análisis automatizado de datos para la toma de decisiones estratégicas en función a las características propias de las pequeñas explotaciones lecheras y (ii) fortalecer las capacidades de los socios locales para desarrollar e implementar soluciones tecnológicas basadas en conceptos y mecanismos de IoT para diseñar, prototipar, codificar y probar softwares para mejorar la gestión ganadera. Como resultado de este proyecto, se espera un aumento de la resiliencia y de los ingresos de los pequeños ganaderos peruanos. Asimismo, se espera posicionar a la UNALM y al INIA a la vanguardia de la producción lechera sostenible y la...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En diversas regiones de nuestro país la durabilidad y estabilidad de las carreteras no pavimentadas representan un desafío debido a la erosión y bajo rendimiento de los materiales tradicionales. Este estudio buscó mejorar el material granular tipo afirmado utilizado en las carreteras no pavimentadas de San Ignacio- Cajamarca mediante la incorporación de Polycom, un aditivo polimérico estabilizador, y evaluó su efecto en las propiedades físicomecánicas del material antes mencionado. La metodología se desarrolló con un enfoque experimental cuasi-experimental, mediante la evaluación de las propiedades físicomecánicas iniciales del material granular y la variación de su capacidad de resistencia tras la aplicación de Polycom en tres diferentes dosificaciones, 0.01 g/kg, 0.02 g/kg y 0.03 g/kg. Los resultados indicaron que el Polycom incrementó en un 61% en el ensayo de C.B.R.,...