Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Torres Muro, Hugo Alfredo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la actualidad más de 2 000 millones de personas en el mundo cocinan y se calientan con biomasa. El Perú no escapa a esta realidad; particularmente en la Región Tacna la población asentada en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure, usa leña como fuente primaria de energía, principalmente en la cocción de alimentos, por lo cual se planteó la pregunta siguiente: ¿El uso de la leña en cocinas tradicionales, está produciendo impactos ambientales en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure? En base a antecedentes nacionales e internacionales, se estableció como hipótesis de trabajo que el uso de la leña en cocinas tradicionales para la cocción de alimentos está produciendo impactos ambientales negativos en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure. El estudio realizado pretende contribuir con el conocimiento sobre el consumo de leña, cantidad de ...
2
informe técnico
En este trabajo de investigación aplicada se diseñó, construyó y evaluó un colector solar para lo cual se usaron latas de aluminio de bebidas gaseosas como la superficie absorbedora del colector solar, material que por su alta conductividad térmica asegura buena absorción de la radiación solar incidente; para calentar agua con la finalidad de usarla en diferentes aplicaciones domésticas en la ciudad de Tacna. Los resultados preliminares obtenidos nos indican que la eficiencia instantánea llega al 46 %, lo cual nos permite concluir que el comportamiento térmico de los materiales utilizados es comparable con el comportamiento de los materiales usados por los fabricantes de termas solares convencionales de placa plana y, que la temperatura de salida del agua caliente es ideal para aplicaciones domésticas y que por su bajo costo, el uso de estas latas de aluminio puede ser una al...
3
artículo
El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas de nuestro país usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. En consecuencia, es necesario disponer de datos detallados sobre extracción, consumo de biomasa y los posibles impactos que pueden estar provocando, para planificar su producción y utilización sostenibles. Este trabajo es producto de varios años de investigación; las condiciones geográficas, climáticas y culturales de la zona en estudio impide realizar una estadía prolongada para la recolección de información de fuentes primarias, sin embargo, con la estimación del consumo de leña y la valoración cuantitativa y cualitativa de impactos ambientales en esta zona, se contribuye a llenar un vacío de información. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el uso de leña en el área de estudio, est...
4
informe técnico
En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento correspondiente. Para el efecto se ha utilizado componentes, materiales y sensores de bajo costo y buena funcionalidad, que se han adquirido en el mercado local y nacional, para el sistema que protege a los sensores de humedad relativa y temperatura ambiente se ha reusado una carcasa de una antigua estación...