Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Polo Bravo, Carlos Armando', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se ha obtenido que la energía solar global incidente sobre superficie horizontal en promedio anual para la Región Tacna es de (6,04±0,36) kWh/m^2.día, ó 0,510 litros de petróleo por metro cuadrado de superficie por día, por encima del promedio mundial en 13,46 %, con una variación interanual de 5,8%; lo que determina que la Región Tacna es ideal para cualquier aplicación solar, sobre todo en la zona de la "franja solar". Las zonas andinas cuentan con mejor potencial que el de la costa, en verano se tiene la mayor energía incidente, Igualmente se ha cualificado los impactos ambientales causados por los sistemas que abastecen de energía a la región, como ser las CCs. HHs. de Aricota y del sistema interconectado que usan combustibles fósiles y de grandes CC. HH. distribuidas en diferentes regiones del país, determinándose que estos so...
2
informe técnico
En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento correspondiente. Para el efecto se ha utilizado componentes, materiales y sensores de bajo costo y buena funcionalidad, que se han adquirido en el mercado local y nacional, para el sistema que protege a los sensores de humedad relativa y temperatura ambiente se ha reusado una carcasa de una antigua estación...
3
informe técnico
La presente investigación es acerca de la adaptación de la tecnología RAOS — Oxidación Solar para la remoción de arsénico mediante el calentamiento solar, para ello se diseñó y construyó un reactor tipo bacht con capacidad de 14 litros con colector fotocatalítico adaptado a partir de un colector de solar de área 1,14m2. La muestra de agua para la experimentación fue del río Sama, ubicado en el distrito de Sama, provincia y región Tacna, cuyas aguas presentan una concentración de arsénico total de 0,37mg/L que están por encima de los límites permisibles 0,05 mg/L de acuerdo a Norma Técnica Peruana y 0,01 mg/L por la Organización Mundial de la Salud. El colector fotocatalítico produce un movimiento termosifón por el calentamiento del agua y a la vez desarrolla un proceso fotocatalítico que incrementa la agitación y la acción de la radiación solar respectivamente...
4
artículo
En el presente trabajo experimental se presenta los resultados preliminares obtenidos en el diseño, construcción y evaluación de dos sistemas de concentración solar para la generación de vapor de agua, estos son el Concentrador Solar Cilíndrico Parabólico (CCP), y el Reflector Solar Fresnel de Foco Lineal (RESFFOL). La evaluación se ha realizado bajo las condiciones de radiación solar y otros parámetros meteorológicos de la ciudad de Tacna, llegándose a determinar el área eficiente de la superficie reflectante, pérdidas de calor debido al ángulo de inclinación del concentrador, determinación de la eficiencia óptica, determinación del coeficiente global de pérdidas y la determinación de la eficiencia térmica, estos resultados nos indican la posibilidad de usar esta tecnología para el uso de la energía solar y producir vapor de agua a determinada temperatura y presi...
5
artículo
El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la región Tacna y ante la necesidad social de contar con sistemas que usen como fuente energética la energía solar para aplicaciones terapéuticas, que utilice energía limpia, renovable y de menor impacto ambiental. La caracterización térmica y energética experimental nos indican que la temperatura máxima alcanzada en el interior de caja absolvedora es de 77,46°C, con humedad relativa mínima de 1.25%, bajo una irradiancia solar de 838,1W/m2 ; con una longitud de onda que oscila entre 9,8µm a 7,97µm de la radiación térmica emitida por la caja absolvedora, concordante con lo establecido por la...
6
artículo
La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de ecoeficiencia en energía y residuos sólidos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, considerando la conciencia ambiental y valores. La muestra para el estudio fue de 286 estudiantes de las cinco escuelas profesionales de la facultad, considerando un error del 5 %. Se aplicó el método de muestreo no probabilístico, técnica por cuotas estratificando la población en sectores e instrumentos de interés. La confiabilidad de los instrumentos se determinó mediante el coeficiente del Alpha de Cronbach, cuyos valores fueron: 0.850, 0.944 y 0.740; obteniendo una alta confiabilidad de los instrumentos. Se determinó que los estudiantes tienen una relación de ecoeficiencia en energía positiva muy débil (5.9 %), en t...
7
artículo
The present research is based on the study of the thermal comfort of the residents of the Minor Population Center of Kallapuma located at 4258 meters above sea level in the district of Tarata, province and region of Tacna. To evaluate the environmental parameters, satisfaction surveys were applied taking into account clothing, nutrition, physical activity and thermal comfort. Likewise, a device called TSVR was used that allowed measuring temperature, relative humidity, perceptions of comfort such as thermal sensation, personal information and clothing worn by the user, called thermal sensation vote (VST). These measurements were taken in the months of May, June and July of 2022. The real acceptability of thermal conditions to users was analyzed. Once the data was obtained, the neutrality temperature and thermal comfort ranges for the population of the Minor Population Center of Kallapuma...