1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar el grado de correlación de la conciencia ambiental, valores y el nivel de ecoeficiencia de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: comprendió 286 estudiantes, se empleó el método de muestreo no probabilística, la técnica por cuotas según estratos e instrumentos para medir las variables. La investigación es básica, diseño no experimental y correlacional. Resultados: un 53,5 % de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, tienen un nivel regular de conciencia ambiental, el 67,9 % un nivel alto en valores y el 72,4 % un nivel regular en ecoeficiencia. La dimensión conativa es predominante en la conciencia ambiental con 26,1 %, la dimensión honestidad es predominante en los valores con 50,8 %, asimismo, la conciencia ambiental no incide en la dimens...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de ecoeficiencia en energía y residuos sólidos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, considerando la conciencia ambiental y valores. La muestra para el estudio fue de 286 estudiantes de las cinco escuelas profesionales de la facultad, considerando un error del 5 %. Se aplicó el método de muestreo no probabilístico, técnica por cuotas estratificando la población en sectores e instrumentos de interés. La confiabilidad de los instrumentos se determinó mediante el coeficiente del Alpha de Cronbach, cuyos valores fueron: 0.850, 0.944 y 0.740; obteniendo una alta confiabilidad de los instrumentos. Se determinó que los estudiantes tienen una relación de ecoeficiencia en energía positiva muy débil (5.9 %), en t...