Nivel de ecoeficiencia en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann considerando la conciencia ambiental y valores, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar el grado de correlación de la conciencia ambiental, valores y el nivel de ecoeficiencia de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: comprendió 286 estudiantes, se empleó el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Cutipa, Hennrry Brady
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4130
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar el grado de correlación de la conciencia ambiental, valores y el nivel de ecoeficiencia de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: comprendió 286 estudiantes, se empleó el método de muestreo no probabilística, la técnica por cuotas según estratos e instrumentos para medir las variables. La investigación es básica, diseño no experimental y correlacional. Resultados: un 53,5 % de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, tienen un nivel regular de conciencia ambiental, el 67,9 % un nivel alto en valores y el 72,4 % un nivel regular en ecoeficiencia. La dimensión conativa es predominante en la conciencia ambiental con 26,1 %, la dimensión honestidad es predominante en los valores con 50,8 %, asimismo, la conciencia ambiental no incide en la dimensión energía de la ecoeficiencia en un 5,9 %, con un nivel de significancia (pvalue > 0,05), pero los valores si inciden en la dimensión energía en un 21,1 %, con un nivel de significancia (pvalue < 0,05), ambas variables inciden en la dimensión de residuos sólidos de la ecoeficiencia en 17,3 % y 13,5 %, y con un nivel de significancia (pvalue < 0,05). Conclusión: la conciencia ambiental y valores, inciden en la ecoeficiencia en un 22,6 % y 24,4%, con un nivel de significancia (pvalue < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).