Conciencia ambiental y ecoeficiencia en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la conciencia ambiental y la ecoeficiencia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Materiales y métodos: Se trata de un estudio básico, pues su objetivo es la ampliación de conocimientos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartesaghi Aste, William Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4212
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la conciencia ambiental y la ecoeficiencia de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Materiales y métodos: Se trata de un estudio básico, pues su objetivo es la ampliación de conocimientos sobre las variables en estudio: conciencia ambiental y ecoeficiencia. El nivel de investigación es correlacional, pues se establecer la relación o asociación entre la variable X (conciencia ambiental) y la variable Y (ecoeficiencia). El diseño de investigación es descriptivo, correlacional y transaccional o transversal. En cuanto a los instrumentos de recolección de datos, se emplearon el cuestionario de conciencia ambiental y el cuestionario de ecoeficiencia. La población participante corresponde a 736 estudiantes matriculados en el año académico. El tamaño de la muestra asciende a: 253 estudiantes de todas las especialidades. La muestra es aleatoria y probabilística. Resultados: Existe relación significativa entre la conciencia ambiental, en sus dimensiones: cognitiva, afectiva, conativa y activa con la ecoeficiencia en la muestra de estudiantes universitarios. En todos los casos, los coeficientes de Rho de Spearman son bajos, pero significativos. Asimismo, se concluye que existe una mayoría de estudiantes ubicados en un nivel bajo de conciencia ambiental. Finalmente, siendo que el nivel bajo en la variable ecoeficiencia, está representado por el 37,9 % de la muestra, y el segundo mayor porcentaje está representado por el 62,1 % (nivel moderado). Por lo tanto, existe una mayoría de estudiantes ubicados en un nivel moderado de conducta de ecoeficiencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).