Construcción y evaluación experimental de un colector solar con absorbedor de latas de aluminio para calentar agua de uso doméstico en Tacna
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación aplicada se diseñó, construyó y evaluó un colector solar para lo cual se usaron latas de aluminio de bebidas gaseosas como la superficie absorbedora del colector solar, material que por su alta conductividad térmica asegura buena absorción de la radiación solar incid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superficie absorbente Terma solar Colector solar Eficiencia instantánea |
Sumario: | En este trabajo de investigación aplicada se diseñó, construyó y evaluó un colector solar para lo cual se usaron latas de aluminio de bebidas gaseosas como la superficie absorbedora del colector solar, material que por su alta conductividad térmica asegura buena absorción de la radiación solar incidente; para calentar agua con la finalidad de usarla en diferentes aplicaciones domésticas en la ciudad de Tacna. Los resultados preliminares obtenidos nos indican que la eficiencia instantánea llega al 46 %, lo cual nos permite concluir que el comportamiento térmico de los materiales utilizados es comparable con el comportamiento de los materiales usados por los fabricantes de termas solares convencionales de placa plana y, que la temperatura de salida del agua caliente es ideal para aplicaciones domésticas y que por su bajo costo, el uso de estas latas de aluminio puede ser una alternativa para proveer de agua caliente a las poblaciones de bajos recursos económicos en esta zona austral del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).