Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Beltrán, María', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar como un detallado proceso de diseño estratégico puede ayudar a mejorar la percepción sobre la imagen y servicio que tiene el público asistente sobre el teatro Mocha Graña, ubicado en el distrito de Barranco en el año 2018.
2
artículo
Se realizó un estudio transversal en el caserío de Machu Picchu, provincia de Lamas, región San Martín. Se evaluó a 18 menores de cinco años que tenían lesiones producidas por isangos, estos ejemplares fueron remitidos al Instituto Nacional de Salud donde se identificaron como Trombicula autumnalis. Se evaluó también a escolares y población adulta de esa localidad encontrando que 56 de 70 niños y 85 de 130 adultos tenían lesiones compatibles por infestación con T. autumnalis
3
artículo
La determinación del horizonte de finalidades y la inserción de la empresa en la realidad son momentos constitutivos de su existencia que amplifican la mirada tradicional sobre ella. La mirada tradicional hace de la empresa una entidad ajena y extraña a la comunidad, la sociedad, la ciudadanía y el Estado. Conceptos como «cooperación» e «inclusión social» resultan chocantes para la mirada tradicional. La empresa del siglo XXI tiene a su favor la experiencia de la incertidumbre que hace vacilar, y muchas veces retroceder, al capital financiero en contextos críticos; dispone, además, de los medios y los recursos para superar la obsolescencia del viejo modelo, que amenaza la sostenibilidad de la propia empresa porque la sitúa de espaldas a la realidad y desentendida del impacto real que tienen sus actividades en la vida de las personas, en la creencia de que, desvinculada (teó...
4
tesis de maestría
En la atención integral a la familia y comunidad que se desarrolla en los establecimientos del primer nivel de atención por el personal profesional de salud, se utiliza el modelo del cuidado integral de salud por curso de vida (MCI) y los resultados están descritos en la ficha familiar, en el plan de atención integral a la familia (PAIFAM) y en la historia clínica; pero aún existen vacíos estadísticos de esta labor realizada por el personal de salud. Objetivo: Determinar la situación de salud de las familias identificadas en las carpetas familiares que incluye el PAIFAM, del Centro de Salud de Jesús María para plantear nuevas estrategias de salud. Metodología: el estudio es cuantitativo, diseño descriptivo, corte transversal, la muestra es probabilística aleatoria simple, de la fórmula de tamaño muestral para población finita, con 132 carpetas familiares, un total de 318...
5
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la Ejecución presupuestaria y el control interno según personal administrativo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. El estudio realizado estuvo constituido por 75 servidores de la institución, la muestra censal consideró toda la población que intervienen en el proceso de ejecución presupuestaria, las variables empleadas: Ejecución Presupuestaria y Control Interno. La investigación de naturaleza básica y por su finalidad sustantiva, para su determinación se recolecto información de un período definido, que se desarrolló al aplicar la encuesta a través de los cuestionarios de ejecución presupuestaria y control interno en la gama de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca), los cuales dieron información acerca de la ejecución presupuestaria y el control interno con sus respec...
6
artículo
La determinación del horizonte de finalidades y la inserción de la empresa en la realidad son momentos constitutivos de su existencia que amplifican la mirada tradicional sobre ella. La mirada tradicional hace de la empresa una entidad ajena y extraña a la comunidad, la sociedad, la ciudadanía y el Estado. Conceptos como «cooperación» e «inclusión social» resultan chocantes para la mirada tradicional. La empresa del siglo XXI tiene a su favor la experiencia de la incertidumbre que hace vacilar, y muchas veces retroceder, al capital financiero en contextos críticos; dispone, además, de los medios y los recursos para superar la obsolescencia del viejo modelo, que amenaza la sostenibilidad de la propia empresa porque la sitúa de espaldas a la realidad y desentendida del impacto real que tienen sus actividades en la vida de las personas, en la creencia de que, desvinculada (teó...
7
tesis de grado
Todos hemos intentado bajar de peso alguna vez en la vida y a pesar de mucho esfuerzo y sacrificio alimenticio que hagamos, finalmente solemos fracasar siempre. Es por ello, que hemos creado una bebida saludable preparada en base de yacón y piña; la cual permitirá a sus consumidores bajar de peso de una manera natural, rápida, consistentemente y el efecto rebote de otras dietas. A través de este estudio validamos nuestra hipótesis del problema o necesidad identificado, que es la falta de accesibilidad a productos saludables. Para la legitimar el problema de la indagación se realizaron 20 entrevistas de profundidad y para demostrar el interés y aceptación de la propuesta de negocio planteada para el segmento escogido. A continuación, desarrollamos nuestras estrategias de precios, marketing y operaciones, para llevar nuestra propuesta al mercado. Finalmente, se realiza el anális...
8
tesis de grado
Todos hemos intentado bajar de peso alguna vez en la vida y a pesar de mucho esfuerzo y sacrificio alimenticio que hagamos, finalmente solemos fracasar siempre. Es por ello, que hemos creado una bebida saludable preparada en base de yacón y piña; la cual permitirá a sus consumidores bajar de peso de una manera natural, rápida, consistentemente y el efecto rebote de otras dietas. A través de este estudio validamos nuestra hipótesis del problema o necesidad identificado, que es la falta de accesibilidad a productos saludables. Para la legitimar el problema de la indagación se realizaron 20 entrevistas de profundidad y para demostrar el interés y aceptación de la propuesta de negocio planteada para el segmento escogido. A continuación, desarrollamos nuestras estrategias de precios, marketing y operaciones, para llevar nuestra propuesta al mercado. Finalmente, se realiza el anális...
9
tesis de grado
El presente trabajo titulado “ANALISIS DEL VAR EN LA REDUCCION DEL RIESGO DE INVERSIÓN EN FONDOS MUTUOS AREQUIPA, 2015” presenta la problemática al momento de invertir y cómo manejar el riesgo que siempre está presente. En la investigación se dan las herramientas para que un inversor pueda saber en qué momento invertir y como minimizar sus pérdidas. La investigación se dividió en tres capítulos: Capítulo I: El cual se titula “Planteamiento Teórico”, aquí se detalla el problema a desarrollar, detallan los objetivos, se plantean las interrogantes básicas, el marco teórico explicando los conceptos relacionados con el Valor en Riesgo (VAR), los fondos mutuos y la Frontera Eficiente para una mejor comprensión del tema y de los métodos que se utilizarán para calcular el riesgo de la inversión y la hipótesis. Capitulo II: Titulado “Planteamiento Operacional”, en ...
10
artículo
La determinación del horizonte de finalidades y la inserción de la empresa en la realidad son momentos constitutivos de su existencia que amplifican la mirada tradicional sobre ella. La mirada tradicional hace de la empresa una entidad ajena y extraña a la comunidad, la sociedad, la ciudadanía y el Estado. Conceptos como «cooperación» e «inclusión social» resultan chocantes para la mirada tradicional. La empresa del siglo XXI tiene a su favor la experiencia de la incertidumbre que hace vacilar, y muchas veces retroceder, al capital financiero en contextos críticos; dispone, además, de los medios y los recursos para superar la obsolescencia del viejo modelo, que amenaza la sostenibilidad de la propia empresa porque la sitúa de espaldas a la realidad y desentendida del impacto real que tienen sus actividades en la vida de las personas, en la creencia de que, desvinculada (teó...
11
artículo
La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular. Physalis peruviana L. (aguaymanto) tiene alto contenido en fibra dietética y fitoesteroles, que disminuyen el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre en ratas. Objetivo. Determinar el efecto del aguaymanto en el perfil lipídico de pacientes con hipercolesterolemia. MétOdO. Ensayo clínico aleatorizado controlado simpleciego, en 28 pacientes hipercolesterolémicos de la ciudad de Trujillo, entre 20 y 65 años de edad, divididos al azar en dos grupos: experimental (GE) y control (GC). Durante ocho semanas, el GE recibió jugo de aguaymanto (100 g) yel GC, placebo; ambos siguieron una dieta baja en grasas. Se determinó el perfil lipídico al inicio y a las cuatro y ocho semanas de tratamiento. Se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes y relacionadas. ResultadOs. El GE y el GC no tuvier...
12
artículo
La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular. Physalis peruviana L. (aguaymanto) tiene alto contenido en fibra dietética y fitoesteroles, que disminuyen el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre en ratas. Objetivo. Determinar el efecto del aguaymanto en el perfil lipídico de pacientes con hipercolesterolemia. MétOdO. Ensayo clínico aleatorizado controlado simpleciego, en 28 pacientes hipercolesterolémicos de la ciudad de Trujillo, entre 20 y 65 años de edad, divididos al azar en dos grupos: experimental (GE) y control (GC). Durante ocho semanas, el GE recibió jugo de aguaymanto (100 g) yel GC, placebo; ambos siguieron una dieta baja en grasas. Se determinó el perfil lipídico al inicio y a las cuatro y ocho semanas de tratamiento. Se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes y relacionadas. ResultadOs. El GE y el GC no tuvier...
13
tesis de grado
El presente estudio tuvo como propósito explicar el desarrollo de la estrategia publicitaria de la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos de Entel. Lima. 2021. Las teorías que sustentaron la realidad problemática en esta investigación fueron la teoría de medios y fines y la teoría de la persuasión. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo de nivel fenomenológico con diseño de investigación al estudio de caso, tipo aplicada. Como conclusión general, se obtuvo que la compañía de Entel en la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos desarrolló en marzo del año 2020, por la pandemia del Covid- 19, una estrategia publicitaria en base a un proceso que son las tres fases importantes para una buena publicidad que son las subcategorías, la plataforma de comunicación, la estrategia creativa y la estrategia de medios.
14
artículo
Las organizaciones integradas por personas se enfrentan a situaciones de conflicto, cuya metodología de resolución influirá en la percepción que tengan los involucrados, de su ambiente de trabajo y relaciones interpersonales, determinando así el denominado “clima organizacional”. Objetivo: determinar el diagnóstico y porcentaje de fortalezas y debilidades del clima organizacional de los estudiantes del pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, y contribuir con la mejora del clima organizacional estudiantil. Material y Métodos: Se utilizó una Encuesta de Clima Organizacional Estudiantil y se pidió el Consentimiento informado- Resultados: Se determinó: En el diagnóstico dos fortalezas y cuatro debilidades, y ninguna diferencia entre el número de fortalezas y debilidades. En la Escala FODA dos fortalezas y cuatro debilidades. En la dimensió...
15
artículo
Las organizaciones integradas por personas se enfrentan a situaciones de conflicto, cuya metodología de resolución influirá en la percepción que tengan los involucrados, de su ambiente de trabajo y relaciones interpersonales, determinando así el denominado “clima organizacional”. Objetivo: determinar el diagnóstico y porcentaje de fortalezas y debilidades del clima organizacional de los estudiantes del pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, y contribuir con la mejora del clima organizacional estudiantil. Material y Métodos: Se utilizó una Encuesta de Clima Organizacional Estudiantil y se pidió el Consentimiento informado- Resultados: Se determinó: En el diagnóstico dos fortalezas y cuatro debilidades, y ninguna diferencia entre el número de fortalezas y debilidades. En la Escala FODA dos fortalezas y cuatro debilidades. En la dimensió...
16
artículo
Introduction: The Expert Panel on Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults established LDL cholesterol as the primary target of therapy.Objective: To determine the frequency of coronary risk categories and reaching LDL cholesterol goals according to age and sex in adult individuals in Trujillo.Materials and methods: 123 women and 123 men randomly selected were placed in the following age groups: 20 to 39, 40 to 59 and 60 to 79 years old. A clinical examination was performed, and glucose and lipids profile were measured using enzymatic methods.Results: Coronary risk categories were as follows: low, 73,98; moderate, 5,28 %; moderately high, 11,79 %; and high, 8,94 %. High and moderately high risks were more frequently found in the 60 to 79 year-old group (26.83 % and 20.8%, respectively, p<0,0004) and in male subjects (p= 0.045). LDL cholest...
17
artículo
Introduction: The Expert Panel on Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults established LDL cholesterol as the primary target of therapy.Objective: To determine the frequency of coronary risk categories and reaching LDL cholesterol goals according to age and sex in adult individuals in Trujillo.Materials and methods: 123 women and 123 men randomly selected were placed in the following age groups: 20 to 39, 40 to 59 and 60 to 79 years old. A clinical examination was performed, and glucose and lipids profile were measured using enzymatic methods.Results: Coronary risk categories were as follows: low, 73,98; moderate, 5,28 %; moderately high, 11,79 %; and high, 8,94 %. High and moderately high risks were more frequently found in the 60 to 79 year-old group (26.83 % and 20.8%, respectively, p<0,0004) and in male subjects (p= 0.045). LDL cholest...
18
tesis de grado
Actualmente, el mercado de snacks en el Perú mueve $150 millones al año. Un pequeño segmento de este mercado se ve representado por los snacks saludables, que se encuentran en rápido crecimiento en estos últimos años. Según un estudio realizado por la consultora AiniaForward, el 50% de los consumidores asegura que ha aumentado su consumo de snacks saludables debido a una creciente preocupación por su salud, incremento en la oferta de productos de este tipo, mayor conveniencia y cambios en los hábitos consumo. Sin embargo, casi el 60% de los consumidores consultados declara que mejoraría los snacks actuales potenciando, sobre todo, el factor natural. Dado este contexto, es oportuno señalar nuestro objetivo con este proyecto que es precisamente, atender a las necesidades del mercado de productos saludables. Nuestra propuesta de negocio se enfoca en el desarrollo y lanzamiento de...
19
artículo
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha generado un gran impacto en todo el mundo debido a su alta morbilidad y mortalidad. Esta enfermedad produce una gran variedad de cuadros clínicos relacionados con la hipercoagulabilidad, los cuales se han asociado con un mayor riesgo de mortalidad y hospitalización en estos pacientes. Por ello, el diagnóstico temprano es muy importante para establecer un tratamiento efectivo. En este sentido, el dímero D como biomarcador plasmático refleja sensiblemente el estado de coagulación del cuerpo, siendo el parámetro con el índice más elevado durante la estancia hospitalaria. Esto evidenció la correlación positiva con la gravedad de la enfermedad y un marcador pronóstico confiable de mortalidad hospitalaria en pacientes ingresados por COVID-19. En esta perspectiva, se revisó la relación entre los valores del dímero D y la mortalidad...
20
artículo
La prevalencia a nivel mundial de enfermedades no transmisibles (ENT), ha ido en aumento, forzando la búsqueda de nuevas y eficaces soluciones dietéticas. Es así que actualmente el ayuno intermitente (AI) ha ganado gran popularidad. El AI se define como los períodos de abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas. El objetivo de esta revisión fue examinar la evidencia de los efectos del ayuno intermitente en ENT, por lo cual se realizó una revisión bibliográfica sistemática cualitativa de los artículos relacionados con el ayuno intermitente encontrados en la base de datos Pubmed del NCBI (National Center for Biotechnology Information) publicados en los últimos 5 años. En conclusión, el ayuno intermitente tiene un impacto positivo en la prevención de muchas enfermedades no transmisibles como obesidad, enfermedades cardiovasculares, cánceres, artritis, asma e incluso enferm...