Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Nolly-Loyaga, Angie', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La prevalencia a nivel mundial de enfermedades no transmisibles (ENT), ha ido en aumento, forzando la búsqueda de nuevas y eficaces soluciones dietéticas. Es así que actualmente el ayuno intermitente (AI) ha ganado gran popularidad. El AI se define como los períodos de abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas. El objetivo de esta revisión fue examinar la evidencia de los efectos del ayuno intermitente en ENT, por lo cual se realizó una revisión bibliográfica sistemática cualitativa de los artículos relacionados con el ayuno intermitente encontrados en la base de datos Pubmed del NCBI (National Center for Biotechnology Information) publicados en los últimos 5 años. En conclusión, el ayuno intermitente tiene un impacto positivo en la prevención de muchas enfermedades no transmisibles como obesidad, enfermedades cardiovasculares, cánceres, artritis, asma e incluso enferm...
2
artículo
El desprendimiento de retina (DR) es la separación de la retina neurosensorial de su epitelio pigmentario por líquido subretiniano (LSR). Representa una de las pocas complicaciones de la capsulotomía con Neodimio YAG laser, empleada como tratamiento estándar para la opacificación de cápsula posterior (OCP) postcirugía de catarata. Se reporta el caso de un paciente con antecedentes de hipertensión arterial controlada y cirugía de catarata de ojo izquierdo sin complicaciones quien, tras seis meses de la intervención desarrolla OCP; por lo cual, se realiza una capsulotomía posterior con Neodimio YAG laser. Cinco días después, presenta disminución brusca en la agudeza visual (AV) en el ojo izquierdo diagnosticándose DR. En contraste con otros estudios, consideramos como probable causa la amplia capsulotomía con múltiples disparos del YAG láser, así como la longitud axial a...
3
artículo
A systematic review study was carried out according to the standards of the PRISMA guide. We searched Medline, Pubmed, Central Cochrane and Embase databases. Observational studies (case-control and cohorts) that were published no more than 5 years ago and studied MPV as a diagnostic marker of NS, were included. From 60 articles identified, 12 were selected to be analyzed. We found that the diagnostic cut-off point for MPV ranged between 9.2 and 10.8 fL. In addition, the highest reported diagnostic sensitivity was 100%, and the lowest, 70%; while the specificity ranged from 33% to 94.4% according to each study. Conclusion: The MPV has a high sensitivity for the diagnosis of NS, however, the analyzed studies show a highly variable specificity.