Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Poma-Reyes, Indira', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El conocimiento de las expectativas y percepciones del servicio. Objetivo: Determinar la relación del grupo etario, sexo y grado de instrucción con la satisfacción global del usuario del servicio de emergencia. Materiales y Métodos: Estudio correlacional transversal, realizado en los usuarios del servicio de emergencia que deseen participar mediante la aplicación de una encuesta. Se calculó la asociación entre las características demográficas y la satisfacción global. Resultados: El 55% de los pacientes fue del sexo femenino; 39.8% entre 20 y 64 años;36% adultos y 24.2% adultos mayores. La mayoría de usuarios (49.7%) con instrucción secundaria, seguido del 23.2% con instrucción técnica, 17.8% con primaria completa, 9.4% con educación universitaria y 2.9% de analfabetos. En total 44,36% de satisfacción y satisfacción amplia. Asociado con satisfacción global se encontró...
2
artículo
Objetivo: La rinosinusitis fúngica (FRS) es una enfermedad causada mayormente por el Aspergillus sp., el cual invade frecuentemente el seno maxilar y se manifiesta con diferentes cuadros clínicos. Se clasifica como invasivo y no invasivo; donde esta última se subdivide en bola fúngica y rinosinusitis fúngica alérgica. Reporte de caso: presentamos un caso de rinosinusitis fúngica no invasiva en una paciente inmunocompetente, donde se observan imágenes endoscópicas y radiológicas de bola fúngica en el seno maxilar. Discusión: Es resaltante debido a la dificultad que representa su diagnóstico en la consulta de atención primaria, no sólo por su baja prevalencia, sino también por la presentación atípica del mismo.
3
artículo
La prevalencia a nivel mundial de enfermedades no transmisibles (ENT), ha ido en aumento, forzando la búsqueda de nuevas y eficaces soluciones dietéticas. Es así que actualmente el ayuno intermitente (AI) ha ganado gran popularidad. El AI se define como los períodos de abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas. El objetivo de esta revisión fue examinar la evidencia de los efectos del ayuno intermitente en ENT, por lo cual se realizó una revisión bibliográfica sistemática cualitativa de los artículos relacionados con el ayuno intermitente encontrados en la base de datos Pubmed del NCBI (National Center for Biotechnology Information) publicados en los últimos 5 años. En conclusión, el ayuno intermitente tiene un impacto positivo en la prevención de muchas enfermedades no transmisibles como obesidad, enfermedades cardiovasculares, cánceres, artritis, asma e incluso enferm...