Grupo etario, sexo y grado de instrucción en relación con la satisfacción global del usuario del servicio de emergencia
Descripción del Articulo
El conocimiento de las expectativas y percepciones del servicio. Objetivo: Determinar la relación del grupo etario, sexo y grado de instrucción con la satisfacción global del usuario del servicio de emergencia. Materiales y Métodos: Estudio correlacional transversal, realizado en los usuarios del se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/20819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/20819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Hospital Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El conocimiento de las expectativas y percepciones del servicio. Objetivo: Determinar la relación del grupo etario, sexo y grado de instrucción con la satisfacción global del usuario del servicio de emergencia. Materiales y Métodos: Estudio correlacional transversal, realizado en los usuarios del servicio de emergencia que deseen participar mediante la aplicación de una encuesta. Se calculó la asociación entre las características demográficas y la satisfacción global. Resultados: El 55% de los pacientes fue del sexo femenino; 39.8% entre 20 y 64 años;36% adultos y 24.2% adultos mayores. La mayoría de usuarios (49.7%) con instrucción secundaria, seguido del 23.2% con instrucción técnica, 17.8% con primaria completa, 9.4% con educación universitaria y 2.9% de analfabetos. En total 44,36% de satisfacción y satisfacción amplia. Asociado con satisfacción global se encontró: grupo etario (p=0.02). No se encontró relación del sexo y grado de instrucción con la satisfacción global: p= 0.59 y p= 0.18 respectivamente. Conclusiones: El grupo etario está relacionado con los niveles de satisfacción global. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).