Análisis de la estrategia publicitaria de la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos de Entel. Lima. 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito explicar el desarrollo de la estrategia publicitaria de la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos de Entel. Lima. 2021. Las teorías que sustentaron la realidad problemática en esta investigación fueron la teoría de medios y fines y la teoría d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Campañas de publicidad Procesos comunicacionales en la sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito explicar el desarrollo de la estrategia publicitaria de la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos de Entel. Lima. 2021. Las teorías que sustentaron la realidad problemática en esta investigación fueron la teoría de medios y fines y la teoría de la persuasión. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo de nivel fenomenológico con diseño de investigación al estudio de caso, tipo aplicada. Como conclusión general, se obtuvo que la compañía de Entel en la campaña Hoy estamos conectados, mañana estaremos juntos desarrolló en marzo del año 2020, por la pandemia del Covid- 19, una estrategia publicitaria en base a un proceso que son las tres fases importantes para una buena publicidad que son las subcategorías, la plataforma de comunicación, la estrategia creativa y la estrategia de medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).