Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Arana, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La crianza de ganado lechero en las regiones altoandinas se encuentra limitada por el medio ambiente hipóxico, que puede afectar la supervivencia embrionaria. El presente estudio tuvo por objetivo determinar la mortalidad embrionaria (ME) tardía (28, 35 y 42 días pos-servicio) y su asociación con el número de partos (0, 1, 2, 3, 4, ≥5 partos) y la producción láctea (60 y 90 días) en vacas Brown Swiss, Holstein y cruzadas, bajo un sistema de crianza semi-intensiva al pastoreo en el Valle del Mantaro a 3300 msnm. La ME tardía general fue de 7% (14/203). Se encontró una asociación entre el número de partos y la presentación de ME (r=0.8), así como entre la producción láctea y la ME (r=0.9). La ME tardía en las vacas del valle del Mantaro puede considerarse como baja, y existiría una relación muy estrecha con los factores raza y número de partos.
2
tesis de maestría
La investigación tuvo el objetivo de comprobar la relación entre la comprensión de textos científicos extranjeros y dominio del idioma inglés en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo – 2020. La comprensión de textos se evaluó bajo cuatro habilidades del idioma inglés, escuchar, hablar, leer y escribir. La metodología se basó en el método científico, el estudio fue de tipo básica, ubicado en un nivel explicativo y el diseño escogido fue el no experimental – correlacional. La población de estudio se conformó por 142 estudiantes de la carrera de medicina humana, a quienes se les evaluó con una nota vigesimal para el dominio del idioma inglés y para la comprensión de textos. Los resultados de la investigación arrojaron que el nivel de dominio del inglés en los estudiantes fue regular, obteniendo una nota promedio de 13.05; mient...
3
tesis de grado
En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad de la producción de galletas de avena fortificadas con quinua. Se desarrolla un estudio estratégico en el cual, se definen los objetivos generales y los específicos, aplicándose un análisis al sector de producción galletas artesanales, el análisis de los factores externos que pueden afectar a la empresa, el análisis interno de las Fuerzas de Porter y el análisis FODA. Se incluye un estudio de mercado en el que se identifica la demanda creciente que actualmente existe y se compara con la oferta de los competidores (artesanales e industriales) mostrando sus productos principales, y luego se determina la demanda insatisfecha del mercado (155 toneladas) y con ella la demanda del proyecto como un porcentaje de esta (10%). El estudio incluye el tamaño y ubicación ...
4
tesis de grado
En la actualidad el área de tecnología de la información se ha convertido en una pieza fundamental en toda organización, así como la subárea de atención de Servicios TI, quienes se encargan de velar por el gobierno de los procesos que ayudan a que todo fluya de manera correcta en las diversas atenciones a los clientes finales. El crecimiento no controlado, el aumento de los incidentes recurrentes y las diferentes problemáticas de los productos digitales exponen a las empresas a una serie de desafíos que pueden obstaculizar su productividad y competitividad. Es aquí donde surge la Gestión de Problemas TI basada en buenas prácticas de ITIL V3 como herramienta importante para solventar estos desafíos y garantizar la atención oportuna de los distintos incidentes recurrentes que puedan surgir con la evolución y crecimiento de los productos y servicios brindados. Es aquí, en Ni...
5
tesis de grado
El vólvulo del colon sigmoide es una torsión o rotación axial de un asa sigmoidea llena de aire sobre su eje mesentérico. Es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia de zonas altoandinas y que se asocia a diversos factores de riesgo, los cuales fueron descritos en esta revisión sistemática. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a vólvulo de sigmoides en pacientes mayores de 40 años. Materiales y métodos: Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, Google Académico, SciELO y Cochrane; para identificar todos los artículos relevantes publicados entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de enero de 2021 sobre los factores de riesgo asociados a vólvulo de sigmoides en pacientes mayores de 40 años, sin restricción de idioma. Los diseños de estudio revisados fueron descriptivos, observacionales o transversales. Resultados: La frecuencia de presentación de vó...
6
tesis de grado
En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad de la producción de galletas de avena fortificadas con quinua. Se desarrolla un estudio estratégico en el cual, se definen los objetivos generales y los específicos, aplicándose un análisis al sector de producción galletas artesanales, el análisis de los factores externos que pueden afectar a la empresa, el análisis interno de las Fuerzas de Porter y el análisis FODA. Se incluye un estudio de mercado en el que se identifica la demanda creciente que actualmente existe y se compara con la oferta de los competidores (artesanales e industriales) mostrando sus productos principales, y luego se determina la demanda insatisfecha del mercado (155 toneladas) y con ella la demanda del proyecto como un porcentaje de esta (10%). El estudio incluye el tamaño y ubicación ...
7
tesis de grado
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
8
tesis de grado
El proyecto nace ante la necesidad de mejorar la Educación Básica Regular con una Pedagogía Alternativa, debido a la ausencia de locales preparados para brindar este tipo de servicio educativos, los mismos mantienen una alta demanda en la sociedad peruana. Por ello, se plantea construir un centro de educación básica regular con Pedagogía Alternativa Montessori a cargo de la inversión privada, para desarrollar una infraestructura con espacios públicos de calidad, en donde se integrarán los servicios educativos con un aporte a la comunidad mediante una sinergia entre el sector público y privado, en donde se ofrecerán áreas de recreación, talleres, deporte, entre otras actividades, ampliando la cobertura de servicios a cargo de la municipalidad del distrito de Ancón, debido a que no cuenta con el equipamiento y existe una demanda por la cantidad de estudiantes que se quedan fu...
9
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
10
tesis de grado
Ayllu es una empresa que se dedica a la venta de sorbetes orgánicos y, desde que se fundó, los procesos que maneja han sido llevados a cabo de manera manual. Sin embargo, el incremento continuo de la demanda ha generado que el sistema de producción actual sea insuficiente para cubrir dichos requerimientos. El empaquetado manual presenta desventajas significativas, ya que su éxito depende de la habilidad del operador para realizarlo de manera adecuada. Además, implica retrasos en el proceso de conteo de sorbetes. Estas actividades manuales prolongan los tiempos de producción, lo que resulta en pérdidas económicas. Por este motivo, en el presente trabajo se desarrolla un sistema mecatrónico que realiza la clasificación de sorbetes por las manchas que presenten en su superficie y los empaqueta de manera individual de forma automatizada utilizando técnicas de procesamiento de imá...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar el proyecto arquitectónico Centro de Emergencia de la Mujer Vulnerada utilizando la psicología ambiental como criterio de diseño en el distrito de Huacho, que pretende cubrir las necesidades detectadas, consiguiendo los espacios arquitectónicos necesarios para que las actividades de atención, educación, alojamiento y rehabilitación de los usuarios sean fluidas. La investigación se desarrolló con base en el análisis de proyectos relacionados con brindar apoyo y protección a las mujeres que sufren de maltrato físico, psicológico y sexual, de modo que se profundizó la psicología ambiental como criterio de diseño, donde se realizó el análisis de los criterios funcionales, espaciales, formales y ambientales. En conclusión, se determinó que con la propuesta de Centro de Emergencia de la Mujer Vulnerada utili...
12
informe técnico
Descripción: Es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Razonamiento Cuantitativo y las Competencias específicas de Práctica Clínica y Nutrición Básica. Propósito: En este curso se aplican los principios científicos y conceptos básicos de técnicas dietéticas y gastronómicas para lo cual se convertirán alimentos en diferentes preparaciones. Para ello conocerás y aplicarás los mejores procedimientos para conservar al máximo la estructura energética y nutricional de los productos alimenticios, para mejorar su digestibilidad y palatabilidad a través de la conservación y desarrollo de características como sabor, aroma, consistencia y textura que son fundamentales para la aceptabilidad y el consumo ...
13
informe técnico
Descripción: Es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Razonamiento Cuantitativo y las Competencias específicas de Práctica Clínica y Nutrición Básica. Propósito: En este curso se aplican los principios científicos y conceptos básicos de técnicas dietéticas y gastronómicas para lo cual se convertirán alimentos en diferentes preparaciones. Para ello conocerás y aplicarás los mejores procedimientos para conservar al máximo la estructura energética y nutricional de los productos alimenticios, para mejorar su digestibilidad y palatabilidad a través de la conservación y desarrollo de características como sabor, aroma, consistencia y textura que son fundamentales para la aceptabilidad y el consumo ...
14
informe técnico
El curso Antropología y Psicología de la Alimentación y la gastronomía, es de especialidad y pertenece a la carrera de gastronomía y gestión Culinaria, es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. En este curso tomarás consciencia del papel fundamental que la psicología y la cultura desempeñan en la valoración de un alimento, un plato, una gastronomía, en un lugar y una fecha precisa. Entenderás los mecanismos fisiológicos, emotivos, evolutivos y culturales que constituyen los valores específicos de una gastronomía. El curso desarrolla la competencia general de Ciudadanía y las competencias específicas de Chef Ejecutivo y de Asesor Gastronómico en el nivel 1. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá identificar la existencia de contextos culturales locales y globales a fin de desarrollar produ...
15
informe técnico
El curso Antropología y Psicología de la Alimentación y la gastronomía, es de especialidad y pertenece a la carrera de gastronomía y gestión Culinaria, es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. En este curso tomarás consciencia del papel fundamental que la psicología y la cultura desempeñan en la valoración de un alimento, un plato, una gastronomía, en un lugar y una fecha precisa. Entenderás los mecanismos fisiológicos, emotivos, evolutivos y culturales que constituyen los valores específicos de una gastronomía. El curso desarrolla la competencia general de Ciudadanía y las competencias específicas de Chef Ejecutivo y de Asesor Gastronómico en el nivel 1. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá identificar la existencia de contextos culturales locales y globales a fin de desarrollar produ...
16
informe técnico
Descripción: Es un curso de especialidad de la línea de Nutrición Básica de la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico- práctico en el cual se aplican los principios científicos y conceptos básicos de técnicas dietéticas y gastronómicas con la finalidad de convertir a los alimentos en diferentes preparaciones culinarias manteniendo el criterio de calidad nutricional. Para ello utilizarás los mejores procedimientos para conservar al máximo la estructura energética y nutricional de los productos alimenticios, mejorar su digestibilidad y palatabilidad a través de la conservación y desarrollo de características como sabor, aroma, consistencia y textura que son fundamentales para la aceptabilidad y el consumo de los alimentos. Asimismo, identificarás la dosificación individual de ingredientes y el tamaño de las porciones alimenticias estándar que les corre...
17
informe técnico
Descripción: Es un curso de especialidad de la línea de Nutrición Básica de la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico- práctico en el cual se aplican los principios científicos y conceptos básicos de técnicas dietéticas y gastronómicas con la finalidad de convertir a los alimentos en diferentes preparaciones culinarias manteniendo el criterio de calidad nutricional. Para ello utilizarás los mejores procedimientos para conservar al máximo la estructura energética y nutricional de los productos alimenticios, mejorar su digestibilidad y palatabilidad a través de la conservación y desarrollo de características como sabor, aroma, consistencia y textura que son fundamentales para la aceptabilidad y el consumo de los alimentos. Asimismo, identificarás la dosificación individual de ingredientes y el tamaño de las porciones alimenticias estándar que les corre...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Antropología de la Alimentación es un curso de especialidad y pertenece a la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria. Es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. El curso aborda temas introductorios de antropología en los que estudiaremos la relación entre gastronomía y cultura. El curso contempla el estudio de los símbolos antropológicos para entender la cultura y a partir de ese conocimiento, comprender nuestra propia gastronomía peruana. Posteriormente el curso hace el análisis antropológico de las gastronomías más importantes del mundo. Propósito: El curso es de carácter teórico y no cuenta con pre requisitos. Desarrolla la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Gestión culinaria ambas en su primer nivel. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, le...
19
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Gastronomía presenta los múltiples horizontes de desarrollo posibles dentro de la gastronomía comercial, la gastronomía colectiva y las industrias alimentarias dentro de la rama de alimentos y bebidas. Reconociendo las características y requisitos de cada una de ellas, los principales motivos de éxito y fracaso, que te permitirán proponer ideas innovadores de negocios gastronómicos. Propósito: El curso es de carácter teórico, no cuenta con pre requisito y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia generale de Pensamiento Innovador, y la competencia específica de Dirección de Operaciones, ambas en su primer nivel. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá tomar consciencia de la visión de la gastronomía dentro de un contexto multidiscipli...
20
informe técnico
Descripción: El curso de Antropología de la Alimentación es un curso de especialidad y pertenece a la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria. Es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. El curso aborda temas introductorios de antropología en los que estudiaremos la relación entre gastronomía y cultura. El curso contempla el estudio de los símbolos antropológicos para entender la cultura y a partir de ese conocimiento, comprender nuestra propia gastronomía peruana. Posteriormente el curso hace el análisis antropológico de las gastronomías más importantes del mundo. Propósito: El curso es de carácter teórico y no cuenta con pre requisitos. Desarrolla la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Gestión culinaria ambas en su primer nivel. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, le...