Antropología De La Alimentación - GA128 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Antropología de la Alimentación es un curso de especialidad y pertenece a la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria. Es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. El curso aborda temas introductorios de antropología en los que estudiaremos la relaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678751 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GA128 |
| Sumario: | Descripción: El curso de Antropología de la Alimentación es un curso de especialidad y pertenece a la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria. Es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de primer ciclo. El curso aborda temas introductorios de antropología en los que estudiaremos la relación entre gastronomía y cultura. El curso contempla el estudio de los símbolos antropológicos para entender la cultura y a partir de ese conocimiento, comprender nuestra propia gastronomía peruana. Posteriormente el curso hace el análisis antropológico de las gastronomías más importantes del mundo. Propósito: El curso es de carácter teórico y no cuenta con pre requisitos. Desarrolla la competencia general de Ciudadanía y la competencia especifica de Gestión culinaria ambas en su primer nivel. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá identificar la existencia de contextos culturales locales y globales a fin de desarrollar productos gastronómicos que respeten su identidad culinaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).