1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto de microorganismos benéficos (MOBs) en el desarrollo del cultivo de fresa (Fragaria sp.). La investigación se realizó en tres fases. (i) Primera: en la provincia de Azuay – Ecuador, se recolectaron muestras de distintas plantas ubicadas en tres pisos altitudinales con características climatológicas diferentes. (ii) Segunda: en el laboratorio de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Lima – Perú, con cada muestra vegetal, se preparó la solución madre, así como medios de cultivo para MOBs, después se identificó la flora microbiana benéfica. (iii) Tercera: en la etapa de campo, se inoculó en el suelo un consorcio microbiano, con cuatro repeticiones por cada piso altitudinal; posteriormente se plantó fresa. En los medios de cultivo se constató la presencia de levaduras, Bacillus spp., Lactobacillus spp., y actinomicetos. Se comprobó que, según...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto de microorganismos benéficos (MOBs) en el desarrollo del cultivo de fresa (Fragaria sp.). La investigación se realizó en tres fases. (i) Primera: en la provincia de Azuay – Ecuador, se recolectaron muestras de distintas plantas ubicadas en tres pisos altitudinales con características climatológicas diferentes. (ii) Segunda: en el laboratorio de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Lima – Perú, con cada muestra vegetal, se preparó la solución madre, así como medios de cultivo para MOBs, después se identificó la flora microbiana benéfica. (iii) Tercera: en la etapa de campo, se inoculó en el suelo un consorcio microbiano, con cuatro repeticiones por cada piso altitudinal; posteriormente se plantó fresa. En los medios de cultivo se constató la presencia de levaduras, Bacillus spp., Lactobacillus spp., y actinomicetos. Se comprobó que, según...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The Cabinet of Paleontology of the E.A.P. Geological Engineering contains a large number of whole and fragmented fossil specimens from different geological periods, of which some 750 specimens constitute the fauna of the Cretaceous system that has been the subject of this study; these they have been collected in various localities of the country by the students of the Geological Engineering EAP as part of the field practices, there are also collections made by Rosalvina Rivera, Bernardo Boit, Axel Olsson, Isaac Tafur, among others. The methodology used consisted of the general observation of the fossil samples, taking information about their conservation, numbering, designation, etc., then cleaning and washing each of the fossils was carried out to better observe their external characteristics. The identification of the fossil specimens was then carried out.
4
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El gabinete de Paleontología de la E.A.P. de Ingeniería Geológica contiene gran cantidad de ejemplares fósiles enteros y fragmentados de diferentes periodos geológicos, de los cuales unos 750 especímenes constituyen la fauna del sistema cretácico que ha sido motivo de presente estudio; estos han sido recolectados en diversas localidades del país por los alumnos dela EAP de Ingeniería Geológica como parte de las prácticas de campo, asimismo existen colecciones efectuadas por Rosalvina Rivera, Bernardo Boit, Axel Olsson, Isaac Tafur, entre otros. La metodología empleada consistió enla observación general de las muestras fósiles tomando información sobre su conservación, numeración, designación etc., luego se efectuó la limpieza y lavado de cada uno de los fósiles para observar mejor sus características externas. A continuación se realizó la identificación de los es...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca determinar la existencia de la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Freak Producciones S.A.C en Vijus, Pataz, La Libertad 2019. La empresa Freak Producciones S.A.C, brinda sus servicios en la operación y mantenimiento del Centro de Control (CCTV – Circuito Cerrado de Televisión) en las instalaciones de la empresa Compañía minera Poderosa S.A. El tipo de investigación es cuantitativa, es prospectiva y correlacional, el diseño del presente estudio es no experimental de corte transversal. Para el presente trabajo de investigación se realizó una muestra de tipo censal, la cual se aplicó a los 16 trabajadores de la empresa, los cuales actualmente desarrollan sus actividades laborales en las instalaciones de la empresa Compañía Minera Poderosa S.A. Con el fin de obtener informació...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La gestión de eventos se ha convertido en un elemento esencial en una amplia gama de industrias y sectores, desde el mundo empresarial hasta el ámbito social y cultural. Por lo tanto, el propósito principal de este estudio fue evaluar en qué grado la implementación de un sistema web contribuye a la mejora de la administración de eventos en la sede del CIP en Huaraz en el año 2023. La investigación es cuantitativa, siendo de carácter aplicado y siguiendo un diseño experimental de tipo preexperimental. La muestra consistió en un total de 50 eventos. Además, se empleó la técnica de fichaje y como instrumento se utilizó una ficha de registro, ambas validadas por expertos, y los datos obtenidos se procesaron mediante el software SPSS Statistics versión 26. Los resultados obtuvieron una disminución en tiempo de 75.5%, con respecto al primer indicador tiempo de programación de...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación a presentar tiene como objetivo determinar en qué medida el sistema de control de personal puede mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Canchis, la investigación es de tipo aplicada, teniendo un diseño pre experimental, con un enfoque cuantitativo. La población objeto del estudio ha estado compuesta por los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Canchis extrayendo una muestra no aleatoria de 15 colaboradores para la compilación de los datos se utilizó un cuestionario sobre productividad Laboral el cual consta de 12 ítems que cuentan con cuatro opciones de respuestas organizadas según las cuatro dimensiones que son. Resultando que en la presente investigación se muestra que el uso de un Sistema de control de personal permite la mejora considerable de la variable Productividad laboral, llegándose a una difer...
8
tesis de maestría
En Arequipa, el crecimiento de la motorización y la urbanización durante las últimas décadas se ha desarrollado con poca preocupación por los efectos en la salud y los problemas ambientales. En los últimos años, la contaminación ambiental se ha convertido en un problema de los medios de comunicación y del interés público en general, debido al aumento de las molestias causadas por la contaminación atmosférica del sector transporte, en el que el transporte público urbano tiene un gran impacto.
9
10
artículo
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Este trabajo se ha efectuado con la finalidad de ampliar el estudio de la fauna ammonoidea. del Caloviano de la que hace mención J. A. Portugal (1974) en la. Hda. Queirane (Dpto de Puno). Los afloramientos, poco estudiados con abundante fauna ammonoidea, se extienden desde el Jurásico inferior (Liásico) hasta el Jurásico superior-cretácico inferior. En el área de estudio el Caloviano representa un periodo de transgresión marina con ammonites abundantes de la familia Reineckeiidas. Macrocephalitidae y Kosmoceratida que darían lugar a la formación de biozonos. A la secuencia de rocas sedimentarias jurásicas en esta área se denomina Grupo Lagunillas; esta. descansa en discordancia angular sobre el Grupo Copacabana del Permiano y pasa con igual relación hacia arriba a la Formación Sipín del Cretáceo (Newell 1945). Finalmente se hace una descripción taxonómica de cada ejempla...
11
objeto de conferencia
Dentro de los recientes trabajos, efectuados en la revisión del relevamiento de la geología de los diversos cuadrángulos del sur del Perú, entre los años 2,000 a2,001; se han identificado nuevos especímenes, que han incrementado la paleo fauna del Paleozoico inferior (Devoniano). La paleo fauna obtenida provienen de los cuadrángulos de los departamentos de Arequipa, y Tacna, desde los 16° a 18° latitud sur.
12
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Durante el relevamiento geológico de los cuadrángulos del NE del Perú, efectuados por la Dirección de la Carta Geológica del INGEMMET, se ha colectado fauna del Jurásico inferior, de los cuadrángulos de Chachapoyas, Bolívar, Rioja y Paccha. La fauna mayormente pertenece al Phylum Mollusca, como: Cefalópodos, donde tenemos: Psiloceras, Caloceras, Schlotheimia, Saxoceras, que nos indican niveles del Hettangiano; Angulaticeras, Arnioceras, Verniceras, Phylloceras, Atractites, Asteroceras, Epophioceras, de niveles del Sinemuriano; y Arieticeras del Pliensbachiano. Los niveles hallados también nos indican una edad Liásica, por la presencia de Bivalvos como: Oxytoma, Otapiria, Diotis y Lopha, que se encuentran asociados a los ammonites antes señalados. Las secuencias sedimentarias que contienen esta fauna, corresponden a calizas, limolitas y areniscas de las Formaciones: Aramachay ...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Estudio de mercado para establecer la viabilidad de una empresa de consultoría en seguridad en la ciudad de Arequipa en el 2019.”, tuvo como principal objetivo determinar realizar el estudio de mercado que permita establecer la viabilidad para la diseñar un modelo de negocio cuyo fin es la creación de una que presente servicios de asesoría en temas de seguridad (Security) en la ciudad de Arequipa. Como metodología de investigación para el presente estudio, se utilizó el diseño de tipo no experimental transversal, con ello en busca de lograr recabar y analizar información que dibujen un panorama claro sobre la base de la investigación. Como base para la investigación se estableció como muestra a 183 empresas de distintos rubros en su mayoría industriales que desarrollan sus actividades económicas en la ciudad de Arequipa, para ello se...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan titulado Monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de los ciclos inicial, intermedio y avanzado en el CEBA Nuestra Señora de la Merced,busca dar respuesta al problema: ¿Impulsando el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de los ciclos inicial, intermedio y avanzado del CEBA “Nuestra Señora de la Merced”, se logrará la mejora de los aprendizajes? con el propósito de optimizar el monitoreo y acompañamiento pedagógico en los docentes de los ciclos inicial, Intermedio y avanzado del CEBA, para elevar la calidad de los aprendizajes; teniendo como población a los veintiún docentes de los tres ciclos, de donde se ha tomado como muestra probabilística a cinco docentes. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento la guía de entrevista. En todo momento se tiene en cuenta las dimensiones de Vivian Robinson, la teoría de Leithwood y ...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo desarrolla el plan de negocios para la comercialización de artículos fabricados a base de caucho reciclado a partir de llantas desechadas irregularmente en la ciudad de lima metropolitana, apostando por el fomento de la economía circular como base para el crecimiento económico del país. Los resultados de la investigación del mercado se obtuvieron aplicando un proceso de entrevistas a profundidad a un grupo de personas cuyas características los hacen parte del segmento de hombres y mujeres entre 18 y 55 años, de los niveles socioecómicos A y B. Este segmento es al cuál buscamos atender, ofreciendo artículos fabricados mayoritariamente con caucho reciclado de llantas en desuso, asegurando las funcionalidades básicas del producto, una durabilidad estándar asegurada y un precio competitivo en comparación con artículos similares hechos con materiales nuevos. Las ev...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
There is much expectation on the introduction of prophylactic vaccines against human papilloma virus specifically against 16 and 18 oncogenic type, as theoretically would permit to prevent approximatelly 70% of uterine cervical cancer in the world. The vaccine has been approved in some countries and there is the intention to introduce it in the national programs of immunizations. For example, some states of the United States of North America are considering vaccination obligatory in girls in school age. The objective of this chapter is to determine the effect vaccination would have in uterine cervical cancer screening. For such we need to review the natural history of HPV infection by cervical neoplasia.
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
There is much expectation on the introduction of prophylactic vaccines against human papilloma virus specifically against 16 and 18 oncogenic type, as theoretically would permit to prevent approximatelly 70% of uterine cervical cancer in the world. The vaccine has been approved in some countries and there is the intention to introduce it in the national programs of immunizations. For example, some states of the United States of North America are considering vaccination obligatory in girls in school age. The objective of this chapter is to determine the effect vaccination would have in uterine cervical cancer screening. For such we need to review the natural history of HPV infection by cervical neoplasia.
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad la identificación de los indicadores biológicos de la calidad del suelo es un problema universal, por lo que la evaluación de la macrofauna edáfica es apropiada para investigar el estado de conservación/perturbación del suelo. En tal sentido, la investigación planteó como objetivo: evaluar la macrofauna edáfica como indicador biológico de conservación del suelo en sistemas agroforestales en el sector Choclino - San Martín. El estudio se realizó en el Instituto de Cultivos Tropicales, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, región de San Martin; se empleó dos sistemas agroforestales el tradicional y el nativo. El muestreo de macrofauna se realizó de acuerdo a la metodología T.S.B.F. propuesta por Anderson e Ingram, (1993); se realizó el análisis taxonómico, indicadores agregados, parámetros ecológicos y se determinó el análisis ...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad la identificación de los indicadores biológicos de la calidad del suelo es un problema universal, por lo que la evaluación de la macrofauna edáfica es apropiada para investigar el estado de conservación/perturbación del suelo. En tal sentido, la investigación planteó como objetivo: evaluar la macrofauna edáfica como indicador biológico de conservación del suelo en sistemas agroforestales en el sector Choclino - San Martín. El estudio se realizó en el Instituto de Cultivos Tropicales, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, región de San Martin; se empleó dos sistemas agroforestales el tradicional y el nativo. El muestreo de macrofauna se realizó de acuerdo a la metodología T.S.B.F. propuesta por Anderson e Ingram, (1993); se realizó el análisis taxonómico, indicadores agregados, parámetros ecológicos y se determinó el análisis ...
20