Atmospheric Pollution from Urban Transport in Arequipa : a sectoral approach
Descripción del Articulo
En Arequipa, el crecimiento de la motorización y la urbanización durante las últimas décadas se ha desarrollado con poca preocupación por los efectos en la salud y los problemas ambientales. En los últimos años, la contaminación ambiental se ha convertido en un problema de los medios de comunicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1149 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/850502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación del aire Calidad del aire Transporte urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En Arequipa, el crecimiento de la motorización y la urbanización durante las últimas décadas se ha desarrollado con poca preocupación por los efectos en la salud y los problemas ambientales. En los últimos años, la contaminación ambiental se ha convertido en un problema de los medios de comunicación y del interés público en general, debido al aumento de las molestias causadas por la contaminación atmosférica del sector transporte, en el que el transporte público urbano tiene un gran impacto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).