1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introduction: Resident physicians who work more hours a day are prone to suffer mental health problems such as depression, a subject that has been little studied. In this regard, the aim of this study was to determine the prevalence of depressive symptoms and to evaluate the association between the number of daily working hours and depressive symptoms in Peruvian residents. Methods: Analytical cross-sectional study that used the database of the National Survey for Resident Physicians-2016, a voluntary survey issued virtually by the National Council of Medical Residency of Peru to physicians who were undertaking their residency in Peru. The presence of depressive symptoms was considered as having obtained a score ≥3 with the Patient Health Questionnaire-2 scale. The number of hours worked each day was collected through a direct question. To assess the association of interest, prevalence...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introduction: Resident physicians who work more hours a day are prone to suffer mental health problems such as depression, a subject that has been little studied. In this regard, the aim of this study was to determine the prevalence of depressive symptoms and to evaluate the association between the number of daily working hours and depressive symptoms in Peruvian residents. Methods: Analytical cross-sectional study that used the database of the National Survey for Resident Physicians-2016, a voluntary survey issued virtually by the National Council of Medical Residency of Peru to physicians who were undertaking their residency in Peru. The presence of depressive symptoms was considered as having obtained a score ≥3 with the Patient Health Questionnaire-2 scale. The number of hours worked each day was collected through a direct question. To assess the association of interest, prevalence...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
4
5
artículo
background: Human decisions are partially rational. In medicine, critical scenarios make decide-making (DM) difficult. In this review, we propose the "4E" approach to improve the DM of interventions. The "4E" approach includes decisions: "effectual" when interventions have been tested in controlled settings, "effective" when interventions have been tested in uncontrolled or pragmatic clinical settings, "efficient" when the benefits of a new intervention are evaluated by its costs, and decisions that promote "equity" when these interventions are recommended according to the needs of the patient, avoiding barriers. Using this approach could improve DM in clinical practice, but it is not enough to guarantee its incorporation and use. It is also essential to promote the organizational, institutional, and political dynamics of health systems that promote evidence's critical use to make decisi...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Se tuvo como objetivo general identificar los niveles de relaciones intrafamiliares en adolescentes de una institución educativa particular de Pomalca, para ello se estructuró la investigación bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal, en una muestra no probabilística de 113 adolescentes que dieron respuesta a la escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares (ERI, Rivera y Andrade, 2010). Como resultados, se observa el análisis descriptivo de la variable relaciones intrafamiliares, encontrando un 53.1% en nivel medio, luego a 27.43% en nivel alto y 19.47% en nivel bajo.
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el presente trabajo el objetivo principal fue conocer la influencia del servicio militar voluntario en la estabilidad emocional y adaptación en soldados de una unidad de infantería, para esto el enfoque utilizado es cuantitativo, de tipo correlacional y diseño experimental, por otro lado, la recolección de datos es de tipo prospectiva, asimismo la muestra utilizada es de 150 soldados enlistados en el Ejército del Perú, y se usaron la Escala de Eynseck (EES) y el Cuestionario de Adaptación para Adultos (EAA) para medir las variables elegidas. El análisis de regresión no encontró que ninguna de las variables predictoras de la estabilidad emocional (autoestima, felicidad, ansiedad, hipocondría, autonomía, sentido de culpa y obsesividad) fuera un predictor significativo de la adaptación.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

En nuestra época la relación médico paciente se tornado crítica y una de las razones es la falta o inadecuada comunicación. La forma básica de esta relación surge ante el dolor y la búsqueda de su resolución, en esta búsqueda el hombre ha desarrollado una serie de herramientas de acuerdo a su contexto histórico. El hombre es y se ha desarrollado en sociedad y el medio unificador para lograr este desarrollo ha sido la comunicación. Es desde el siglo XX que mediante la teoría lingüística moderna, la informática y la cibernética; la comunicación adquiere una importancia crucial e interés por su estudio, además esto se ha manifestado en su acelerado desarrollo a través de las tecnologías de comunicación e información como el internet. La comunicación permanece como elemento básico y esencial de la relación médico paciente, su comprensión y abordaje podrían favor...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar optimización molienda en molinos de bolas 8”x12” a nivel de laboratorio en Minera Atahualpa S.A.C. Chala, Arequipa – 2020. Evaluar eficiencia de la optimización de molienda en molinos de bolas 8”x12” a nivel de laboratorio en Minera Atahualpa S.A.C. Chala, Arequipa – 2020. Métodos: Es aplicada, permite resolver problemas de la sociedad y empresas apoyándose en la investigación básica (Namakforoosh, 2005). En estainvestigación, buscará la optimización del molino de bolas de 8”x12” del laboratorio de la unidad minera, las operacionesque realiza n al transportar de la mina el mineral a planta en preparación mecánica o conminucion, finalidad de preparar el mineral para los procesos posteriores, concentración de minerales o recuperación de metales valiosos. (Cábala, 1990). Resultados: Investigación a realizar, el mineral se pesa 5 kg a 100% ...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective. Define if modifications in the McDonald criteria in the last 15 years produced changes in the clinical characteristics and the time of diagnosis of multiple sclerosis. Methods. We revised 91 clinical histories from patients with multiple sclerosis in the last 15 years from the Neurology Service of Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima. We registered clinical and demographical characteristics of the disease. The clinical data were grouped according the date of the diagnosis and McDonald criteria in force at that time: group 1 (2001 to 2005), group 2 (2005 to 2009) and group 3 (2010 to 2015). Results. The average age of the patients was 36,2 years. 51,7% were female. The most common clinical manifestations were motor. 69,23% was a recurrent sender type, 26,37% progressive secondary and 4,40% progressive primary. Disability in recurrent sender type was mild and in t...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

Antecedentes y objetivos. La infección de tracto urinario (ITU) es una complicación común en pacientes hospitalizados en departamentos de Medicina Interna, y en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Essalud, se ha notado con frecuencia el aislamiento de bacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) como agente etiológico. El objetivo del estudio fue hallar la frecuencia de ITU nosocomial por bacterias Escherichia coli y Klebsiella y BLEE y los factores asociados a su presencia. Método. Se incluyó 226 pacientes hospitalizados en el transcurso de un año que cursaron con ITU. En ellos se determinó la frecuencia de bacterias E. coli y Klebsiella BLEE como agente etiológico y se buscó la presencia de diferentes factores. Se utilizó el método de regresión logística múltiple para buscar asociación con os diferentes factores. Se consideraron signif...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

Acceso abierto a bases de datos para la generación de evidencias sobre recursos humanos en salud en el Perú
14
15
16
artículo
Publicado 2017
Enlace

Acceso abierto a bases de datos para la generación de evidencias sobre recursos humanos en salud en el Perú
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

Antecedentes y objetivos. La infección de tracto urinario (ITU) es una complicación común en pacientes hospitalizados en departamentos de Medicina Interna, y en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Essalud, se ha notado con frecuencia el aislamiento de bacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) como agente etiológico. El objetivo del estudio fue hallar la frecuencia de ITU nosocomial por bacterias Escherichia coli y Klebsiella y BLEE y los factores asociados a su presencia. Método. Se incluyó 226 pacientes hospitalizados en el transcurso de un año que cursaron con ITU. En ellos se determinó la frecuencia de bacterias E. coli y Klebsiella BLEE como agente etiológico y se buscó la presencia de diferentes factores. Se utilizó el método de regresión logística múltiple para buscar asociación con os diferentes factores. Se consideraron signif...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolesce...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolesce...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objective: To evaluate the clinical efficacy of the use of ergotamines in the management of migraine attacks. Methods: A systematic search was performed in the MEDLINE and CENTRAL databases until May 2018, duplicates were eliminated, and studies were selected independently, the quality of the studies that met the inclusion criteria was evaluated. Subsequently, the results were extracted to perform a meta‐analysis of the comparable studies. The random effects model was used, and heterogeneity was assessed with I2. Results: Three studies were found that compared DHE (1mg SC) versus sumatriptan (6mg SC) and one against chlorpromazine (12.5mg IV). In one of the studies, the reduction at 2 hours in the mean intensity of headache was significantly better among those treated with chlorpromazine (p < 0.005). Besides, a meta‐analysis (2 RCTs, n = 347) with a random‐effects model was...