1
artículo
The objective of this research is to determine the types of water sources and their use in public spaces in the historic center of Cusco through a qualitative historiographical investigation. The results show that in the Inca society they were used ceremonially in the configuration of the Apu Llaqta (sacred settlement), changing the paradigm in the colonial period as it was the main water supply in public and private spaces under a Renaissance and Baroque conception, reaching at its height in the republican period until its disuse due to the negative impact of the modernizing paradigm, continuing like this during the 20th century. As a result of the field study, it was found that water sources are considered as ornamental architectural elements of urban equipment; in its configurations, both the matter and the manifestation of the water resource are a unit, but those of the viceroyalty a...
2
artículo
The objective of this study is to determine the manifestation of alley characteristics in the consolidated urban areas of Cusco in the period 2010-2020, through qualitative research". The results show that the alley emerges as a collective housing model when a parent property is subdivided into sublots and a narrow corridor for common use, and houses many housing units in buildings that vary between 4 to 6 levels with traditional construction technology. reinforced concrete to satisfy the housing need of a sector of the population with a medium socioeconomic level, which seeks to generate greater income through rent, but at the cost of generating housing that doesnot consider the minimum conditions of habitability in sunlight, lighting, ventilation and privacy for its occupants.
3
tesis de grado
La investigación se planteó como objetivo: Determinar la relación que existe entre la aplicación del derecho laboral peruano y el derecho previsional con equidad y desarrollo. Metodología: Es una investigación histórica, descriptiva y documental en tanto su esencia fue aplicar la reflexión y la crítica a través del análisis, interpretación y confrontación de la información recogida. Se tuvo como base de trabajo la Constitución Política del Perú y las normas relacionadas directa e indirectamente al derecho laboral y al derecho previsional en el marco de la equidad y el desarrollo. Resultados: al existir una asimetría entre los ingresos de los trabajadores dependientes e independientes en sus distintas modalidades, con las pensiones que reciben por sus ceses y jubilaciones, no existe relación significativa entre la aplicación del derecho laboral peruano y el derecho pre...
4
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la Gestión del Talento Humano y el Desempeño Laboral en la plana Docente de la Institución Educativa Trilce, del distrito de Chorrillos. Se trabajó con el enfoque de investigación cuantitativa, diseño de investigación no experimental, de corte transversal y en nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo confirmado por 100 docentes de la Institución, a quienes se le aplicó el instrumento de recolección de datos denominado Escala para medir la Gestión del Talento Humano y Desempeño Laboral en la plana Docente de la Institución Educativa Trilce del Distrito de Chorrillos – Lima de autoría propia. De 5 niveles de escala Likert, compuesta por un total de 20 ítems que miden las dimensiones de capacitación permanente, habilidades, actitudes y motivación (Gestión del Talen...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación: Clima organizacional y Desempeño del Personal de Enfermería en hospitalización del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima – 2022. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño del profesional del personal de enfermería en hospitalización del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima 2022. se utilizó, metodología cuantitativa para una investigación Aplicada, con un diseño: no experimental, correlacional. La población y muestra estuvieron conformada por 119 Personales de Enfermería de Hospitalización de la Hospital Víctor Larco Herrera. la recolección de datos utilizó la Encuesta como técnica y se aplicó instrumento un Cuestionario que permitió medir las variables de estudio. Los resultados mostraron que el clima organizacional está positivamente correlacionado con el desempeño profesion...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente estudio es demostrar que el uso innovado de los recursos naturales influye en la dimensión espacial de la habitabilidad en la vivienda de comunidades campesinas de altura. Para lograrlo se plantea una investigación sustantiva de enfoque mixto transversal. Con el estudio de caso ubicado en la comunidad campesina Janac Chuquibamba del distrito de Lamay - Cusco, se caracteriza y analiza las condicionantes físicas y socioculturales en las escalas territorio especializado y asentamiento del sistema habitacional. Y en la escala vivienda se analiza y explica los efectos del uso de los recursos naturales en la dimensión espacial de la vivienda; demostrando que la especialización de las actividades, el uso diversificado del suelo, el uso del riego tecnificado y la generación de productos para consumo y comercialización influyen en la diversificación, dis...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el capítulo I , se completa el problema de investigación , el cual consta de siete títulos , el primero es la descripción del problema , segundo es la dimensiones del problema ,el tercero es la Identificación del problema de investigación: preguntas de investigación, el cuarto son las Objetivos de investigación: que se realiza una matriz de correspondencia de preguntas objetivos, el quinto es Delimitación del objeto de investigación y sus alcances lo cuales son: el espacial, temporal y alcances de investigación, el sexto es la justificación ; metodológica, practica y el séptimo es el título de investigación lo cual es “evaluación pos-ocupacional del diseño urbano arquitectónico del terminal terrestre “EL CHIMBADOR”. El Capítulo II, denomina marco teórico, considera cinco títulos: el primero es el Diseño del Marco teórico. Matriz de Objetivos y Marco teór...
9
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El inicio de la investigación tiene como piedra angular el problema planteado ¿Cuál es el proceso prospectivo estratégico que debe elaborarse e implementarse en la Empresa Thermobus S.A.C. de la ciudad de Trujillo, que contribuya a mejorar su nivel de competitividad periodo: 2014 – 2025? En torno al problema planteado la investigación formula el objetivo, elaborar e implementar el proceso prospectivo estratégico en la empresa Thermobus S.A.C. de la ciudad de Trujillo, que contribuya a mejorar su nivel de competitividad: 2014 – 2025, el cual sirve de orientación y base para el planteamiento de la hipótesis, la construcción de escenarios futuribles y su interrelacion con el Balanced Scorecard, es el proceso prospectivo estratégico que debe elaborarse e implementarse en la empresa Thermobus S.A.C. para mejorar mejorar su nivel de competitividad en el periodo 2014-2025. Con lo ...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Por las diferentes acciones del hombre al medio ambiente el planeta está sufriendo una serie de cambios climáticos, originando más lluvias o diferentes femémonos naturales que no son muy frecuentes en ciertas épocas del año. Los agricultores alrededor del mundo no son ajenos a este problema, especialmente los productores de café, todos los años esto se ve reflejado en su producción debido a una baja en su calidad, incluso pueden perder un parte de ella debido a que el café se malogra por no tener un secado adecuado. El Perú no es extraño a estos fenómenos climáticos, debido a las apariciones de lluvias prolongadas y sumado a esto un manejo inadecuado en el secado del café, obliga que los agricultores de café a almacenar su producción aún húmeda hasta que estas lluvias pasen. La etapa de secado del café es un proceso muy sensible porque el grano siempre está predispue...
11
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La incidencia y factores de riesgo de las alteraciones patológicos del testículo y epidídimo es un problema de infertilidad en las alpacas. El objetivo del estudio fue 1. Determinar la incidencia de las alteraciones anatomopatológicos del testículo y epidídimo en las alpacas, según edad y raza; 2. describir las alteraciones anatomo-histológicos del testículo y epidídimo en las alpacas; y 3. establecer las medidas de asociación de los factores de riesgo de las alteraciones anatómicas del testículo y epidídimo en las alpacas. El estudio fue descriptivo y relacional, y la investigación fue el muestreo no probabilístico considerando 85 muestras con alteraciones patológicas del testículo y epidídimo en las alpacas. Se utilizó el método de parafina y coloración panorámico con Hematoxilina y Eosina, y los datos fueron analizados en la prueba estadística ji cuadrado; se r...
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los exámenes histopatológicos se realizó en el laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a 3,825 m.s.n.m., en la región Puno, se utilizaron un total de 128 alpacas machos procedentes del CIP La Raya, de los cuales se consideró 40 animales que fueron positivos clínicamente, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: 1. Determinar la prevalencia de las lesiones del epidídimo por biopsia en alpacas 2. Describir las lesiones histopatológicas del epidídimo por biopsia en alpacas 3. Determinar los problemas congénitos y adquiridos del epidídimo por biopsia en alpacas, por el método de Parafinación y coloración de Hematoxilina y Eosina y la técnica de Tru-Cut. Obteniéndose los siguientes resultados: la prevalencia fue 31.25%; según edad: jóvenes 9.37% y adultos 21.88%; la frecuencia ...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la Gestión de Calidad Bajo el enfoque de los Beneficios de las Micro y pequeñas Empresas del Sector comercio, Rubro venta de abarrotes entre las cuadras 13 – 16 del Distrito de San Martin de Porres,2018. La investigación fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, no experimental. Para el recojo de información se identificó a la 15 Mypes las cuales fueron materia se estudió a quienes se les aplico las encuestas concluyendo: Respecto a los representantes de las Mypes: El 67% tiene entre 31- 51 años de edad, el 53% es de género femenino, con grado de instrucción superior universitaria, el 69% menciona que de 1 a 5 trabajadores. Respecto a la gestión de calidad: El 53% siempre establece objetivos claros y concisos, 33% siempre se riegue a sus políticas, el 27% siempre cuenta con estrategia...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal, se realizó con la finalidad de proponer las mejoras del marketing mix como factor relevante para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de abarrotes entre las cuadras 13 – 16 De La Av. Perú Del Distrito De San Martín De Porres, 2019. Para la recojo de información se identificó una población de 15 micro y pequeñas empresas, las cuales fueron materia de estudio y obtuvimos los siguientes resultados: Marketing mix : El 60% menciona que muy pocas veces la empresa ofrece valor agregado a sus productos, En cuanto el 100% menciona que la empresa siempre realiza con frecuencia inventario de sus productos. por otro lado el 93% menciona que siempre la empresa ofrece productos a precios accesibles para sus clientes y el 100% manifiesta q...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto sobre redes de comunicación VPN sobre internet nos muestra una guía de configuraciones necesarias por requisitos en base al RFC 2764 incluyendo las funcionalidades de la red que permitirá ejecutar las acciones requeridas para agilizar los procesos de negocio mediante un eficiente uso de los recursos TI para la disponibilidad de la información. Actualmente las empresas desean tener presencia en nuevos mercados, por lo que se expanden a nuevas sucursales en distintos distritos y hasta en el interior del país lo que origina la necesidad de mantenerse conectados en todo momento de manera segura, confiable, y sobre todo a un costo aceptable entre todos sus locales con el fin de compartir información que les permita tomar decisiones en tiempo real. La solución consiste en el diseño de una red de comunicación mediante redes privadas virtuales entre sus locales con ...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar la aceptación de nuestro usuario final y el modelo de negocio en sí de nuestra página web CHAMBEA-T. Esta es una plataforma virtual la cual ofrecerá 3 servicios, los cuales son: Entrenamiento para entrevistas, Estrategias para destacar en LinkedIn y Claves para tener un buen CV. Estos servicios están dirigidos a estudiantes o egresados que están en busca de sus prácticas laborales. La validación se realizará a través de entrevistas, cuestionarios a especialistas y a nuestro usuario final, en este caso estudiantes o egresados. La segunda parte de nuestro trabajo de investigación se realizó 4 experimentos dentro de nuestras principales herramientas de ventas que son: Facebook, Instagram, Pagina web y WhatsApp. De esta manera, gracias a estas pruebas realizadas a nuestro público objetivo pudimos tener bastante in...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio de pre factibilidad desarrollará una investigación sobre la instalación de una planta procesadora de leche fresa enriquecida con chía. Cabe mencionar que el presente trabajo considera el estudio de la demanda, localización de planta, tamaño de planta, ingeniería del proyecto y la evaluación económica financiera.
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Paramonga pertenece a la provincia de Barranca, departamento de Lima. Se encuentra en el kilómetro 192 de la panamericana norte. El área agrícola es de 2646 hectáreas, de las cuales el 82 % está dedicado al cultivo de la caña de azúcar. El área urbana es 253 hectáreas, donde 167 corresponde al centro y Urbanizaciones y 86 a asentamientos humanos. El área industrial es de 68 hectáreas que corresponden a las empresas AIPSA y QUIMPAC. Paramonga es una ciudad que se formó por el ingreso de trabajadores, inmigrantes de distintas etnias, a las haciendas de cultivo de caña de azúcar y algodón. Paramonga es producto de contradicciones y cambios de propiedad sobre la tierra y medios de producción. El 24 de junio de 1969 se dio la Ley de Reforma Agraria y con esta se inició la redistribución de tierras, poniendo en manos de los trabajadores los títulos de propiedad de las hacien...
19
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The present work investigates the influence of capitalism on the religious spatiality of the sacred, manifested in the Seminary of San Antonio Abad in Cusco-Peru. Through a qualitative study with the historiographic method of socio-spatial discourse, the changes in spatial production from the sacred to the profane are analyzed. The results show that the Seminary produced a place of religious spatiality in the viceregal period in strict relation to the sacred and the academic-pedagogical, but it suffered transformations as a result of the interrelation of religious and capitalist practices. It concludes by mentioning that the emergence of a new discourse in Catholic doctrine regarding capitalism (liberal and neoliberal) allowed a relationship of religious and private capital through the concession mechanism in the right to use land. In this way, neoliberal entrepreneurialism generated new...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio realizado se plantea con la finalidad de determinar la capacidad de biosorción de Hierro (Fe) usando Biomasa Saccharomyces uvarum y S. cerevisiae como parte en el tratamiento fisicoquímico de las aguas de la quebrada Juninguillo la Mina, así mismo identificar la dosis de biomasa Saccharomyces Uvarum y S. cerevisiae; velocidad y tiempo óptimo en el proceso de biosorción de Hierro (Fe) y determinar en qué medida el proceso de biosorción de Saccharomyces Uvarum y S. cerevisiae influyen en la calidad del agua de Juninguillo la Mina, Moyobamba. El estudio se empezó en campo, con las tomas de muestras respectivas tanto de la biomasa como del agua de la quebrada Juninguillo la Mina, posteriormente aplicando la metodología experimental con la técnica y los conocimientos adquiridos en nuestra formación académica, reproducimos el objeto de estudio en condiciones controladas,...