1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La incidencia y factores de riesgo de las alteraciones patológicos del testículo y epidídimo es un problema de infertilidad en las alpacas. El objetivo del estudio fue 1. Determinar la incidencia de las alteraciones anatomopatológicos del testículo y epidídimo en las alpacas, según edad y raza; 2. describir las alteraciones anatomo-histológicos del testículo y epidídimo en las alpacas; y 3. establecer las medidas de asociación de los factores de riesgo de las alteraciones anatómicas del testículo y epidídimo en las alpacas. El estudio fue descriptivo y relacional, y la investigación fue el muestreo no probabilístico considerando 85 muestras con alteraciones patológicas del testículo y epidídimo en las alpacas. Se utilizó el método de parafina y coloración panorámico con Hematoxilina y Eosina, y los datos fueron analizados en la prueba estadística ji cuadrado; se r...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los exámenes histopatológicos se realizó en el laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a 3,825 m.s.n.m., en la región Puno, se utilizaron un total de 128 alpacas machos procedentes del CIP La Raya, de los cuales se consideró 40 animales que fueron positivos clínicamente, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: 1. Determinar la prevalencia de las lesiones del epidídimo por biopsia en alpacas 2. Describir las lesiones histopatológicas del epidídimo por biopsia en alpacas 3. Determinar los problemas congénitos y adquiridos del epidídimo por biopsia en alpacas, por el método de Parafinación y coloración de Hematoxilina y Eosina y la técnica de Tru-Cut. Obteniéndose los siguientes resultados: la prevalencia fue 31.25%; según edad: jóvenes 9.37% y adultos 21.88%; la frecuencia ...