1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La sobreexpresión de p16 (p16+) es un marcador sustituto de infección por virus-de-papiloma-humano y de pronóstico en cáncer de orofaringe, y su rol en cáncer de células epidermoide de cabeza y cuello (CECC) está en estudio. Los linfocitos-tumorales-infiltrantes (TIL) predicen pronóstico en distintas neoplasias. Objetivo: Evaluar la asociación entre p16+, TIL, densidad de células inmunes (linfocitos CD3+ y CD8+) y macrófagos CD163+) y sobrevida-global en pacientes con CECC. Material y métodos: Se revisó las historias clínicas de los pacientes con CECC atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2005-2013. Se seleccionó aquellos casos con muestra anatomopatológica almacenada y se cuantificó los niveles de TIL. Se evaluó el estado de p16 y de las mencionadas poblaciones de células inmunes a través de métodos de inmunoh...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Influencia en el Diseño de Pavimento considerando una Base Estabilizada con Cemento y Aceite Sulfonado – Ruta LI-116, La Libertad, 2021”, tiene como objetivo principal determinar el diseño de pavimento adecuado considerando el aceite sulfonado y cemento como aditivo para la base de la ruta LI-116. La metodología es del tipo aplicada, empleando un diseño cuasiexperimental; la población está ubicada en la ruta LI-116, Yamobamba - La Libertad; donde se analizó los datos obtenidos empleando los Manuales del MTC y la guía AASHTO. Se analizaron los datos con ensayos de laboratorio (CBR y resistencia a la compresión no confinada) a las 06 calicatas de la vía y 03 calicatas de cantera, obteniendo un CBR promedio de vía de 18%; lo siguiente fue estabilizar las muestras de la cantera con aditivo PROES 100 (0.26, 0.28 y 0.30 Lts/m3) + 45 Kg/m3 de Cemento...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio “Gestión de bienes patrimoniales y su incidencia en la información financiera de la Municipalidad Distrital de Zúñiga - Cañete, 2020”, tiene el objetivo de Analizar la incidencia que tiene la Gestión de Bienes Patrimoniales en la información financiera de la Municipalidad Distrital de Zúñiga - Cañete, 2020. Se utilizo el enfoque cualitativo; empleando un diseño de estudio de caso de tipo holístico con un nivel de investigación explicativo. La población objeto de estudio son todos los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Zúñiga; siendo estos un total de 10 personas. Para este trabajo no se halló muestra debido a que la población de estudio es mínima; por tanto, se utilizó el 100% de la población. Para el desarrollo del estudio se ha utilizado la entrevista y el análisis documental; cuyos instrumentos de investigación fueron la guía ...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que tiene la propuesta de un Modelo de Clima Organizacional en la mejora del Desempeño Laboral en los colaboradores del Instituto Superior Tecnológico “MÁSTER SYSTEM” en el periodo 2017. Por lo que se tiene la hipótesis: un adecuado modelo de Clima Organizacional mejorará el Des empeño Laboral de los colaboradores en el Instituto Superior Tecnológico “MÁSTER SYSTEM” en el periodo 2017. Siendo una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa) de tipo descriptiva – correlacional con información proveída a través de encuestas a una población total de 50 miembros de la institución entre ellos directivos, administrativos, asistentes, docentes y personal de apoyo. Toda esta información ha sido procesada en el programa IBM SPSS Statistics. La técnica empleada es la escala modificada tipo Likert1 y los inst...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación fue realizada en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, distrito, provincia y región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar la patogénesis de Beauveria bassiana (Bals) Vuill., Lecanicillium lecanii (Zimm.) y Metarhizium anisopliae (Metchnikoff) sobre el trips de la rosa (Rosa sp.) en condiciones de laboratorio. En condiciones de laboratorio Beauveria bassiana (Bals) (T2 = 24 x 109 conidias) y Lecanicillium lecanii (Zimm.) (T4 = 24 x 109 conidias) fueron patogénicas para ninfas y adultos de trips, alcanzando mortalidades del 100 %. Los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals) (T2 = 24 x 109 conidias) y Lecanicillium lecanii (Zimm.) (T4 = 24 x 109 conidias) fueron los que ocasionaron la mayor mortalidad (100 %) sobre trips, luego de dos días posteriores a su aplicación, superando al hongo...
6
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El curso introduce al alumno al mundo de las finanzas, proporcionándole las herramientas para el cálculo de resultados financieros que le permitan una apropiada toma de decisiones. El curso se inicia con una presentación del entorno de la administración financiera y aporta la noción del valor del dinero a lo largo del tiempo vinculado a la teoría de tasas de interés, asociando en cada caso los conceptos de liquidez y de riesgo, y la necesidad de administrar recursos financieros para la toma de decisiones. En una segunda parte, el curso presenta los conceptos de ecuación de valor, valor constante, rentas o anualidades y finalmente se realiza una introducción a los principales indicadores financieros para la evaluación de proyectos.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The present research work consists of a pre-feasibility study for the installation of a process factory of snacks based on Chulpi Corn for microwave. This project will seek to answer the following question: Is it feasible to install a process factory that produces snacks based on Chulpi Corn for microwave in the market of Metropolitan Lima? First of all, the determination of the demand was carried out with the use of historical databases which were forecasted since 2022 until 2026, obtaining the projected FDD. On these data, the respective segmentation factors and the results of the survey were applied, with which a demand of 3 138 202 units was obtained for the firs yeaer. Secondly, the possible location of the process factory was analyzed considering different factors, resulting that Lurin being the optimal location for this project, by collecting data mainly from institutional pages f...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artículo tiene la finalidad de valorar la percepción de los estudiantes en la implementación de metodologías activas para la enseñanza en Odontología Legal y Forense, desde su propia perspectiva. Se realizó un estudio de metodología mixta, tomando en cuenta 57 estudiantes que participaron en este curso y 5 informantes claves de años anteriores. La parte cualitativa se desarrolló mediante entrevistas a profundidad y análisis interpretativo reduccionista y la parte cuantitativa de tipo descriptivo. Resultados: Los estudiantes tuvieron una valoración positiva del desarrollo del componente con actividades prácticas y fue valorada como “Buena”; las expectativas al inicio del componente fueron altas y al finalizar fueron satisfechas valorado como “Bueno”. El abordaje cualitativo mostró un cambio en las expectativas iniciales y finales respecto a la metodología emple...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article aims to assess student’s perception in the implementation of active methodologies for teaching on Legal and Forensic Dentistry, from their own perspective. A mixed methodology study was carried out, considering 57 students who participated in this course and 5 key informants from previous years. The qualitative approach was developed through in-depth interviews and reductionist interpretative analysis and a descriptive study. Results: The students had a positive evaluation for course development with practical activities and it was valued as "Good"; expectations at the beginning were high and were satisfied at the end of course, valued as "Good". The qualitative approach showed a change in expectations regarding the methodology used in previous years.
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article aims to assess student’s perception in the implementation of active methodologies for teaching on Legal and Forensic Dentistry, from their own perspective. A mixed methodology study was carried out, considering 57 students who participated in this course and 5 key informants from previous years. The qualitative approach was developed through in-depth interviews and reductionist interpretative analysis and a descriptive study. Results: The students had a positive evaluation for course development with practical activities and it was valued as "Good"; expectations at the beginning were high and were satisfied at the end of course, valued as "Good". The qualitative approach showed a change in expectations regarding the methodology used in previous years.
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the frequency distribution of viral infections in Peruvian Breast Cancer (BC) lesions and its association with clinicopathological features. Additionally, a prospective evaluation of p16 and Tumor-infiltrating lymphocytes (TIL) levels were performed for developing a comprehensive analysis. Methods: Detection of high risk- human papillomavirus (HR- HPV) through qPCR was performed in 447 BC and 79 non-cancer frozen samples. Paired paraffin samples from 238 BC were stained with Human cytomegalovirus (HCMV) and p16 immunohistochemistry. TIL was calculated in 397 BC cases. Results: HCMV was positive in 72.5%. HR- HPV was detected in 2.9% of BC and 1.3% of non-malignant samples. P16+ was found in 28.15% and median TIL percentage was 30. HR- HPV infection was associated with non-ductal histology (p=0.003) and p16+ (p=0.017). Positive P16+ was associated with higher T stag...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de enterobacterias nativas en el desarrollo vegetativo de Zea mays L. “maíz” amarillo duro híbrido, en condiciones de invernadero, como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes químicos. Se investigaron 100 enterobacterias previamente aisladas de la rizósfera de malezas asociadas a cultivos de maíz y caracterizadas in vitro como promotoras del crecimiento de plantas. En laboratorio las enterobacterias nativas sintetizaron 0,62 – 52,90 ppm de ácido indolacético, fijaron nitrógeno, cuantificándose 1,03 – 30,21 ppm de amonio y solubilizaron 1,00 – 4,05 ppm de fosfato. Con las bacterias cultivadas en agarnutritivo a 30°C, por 24 horas, se obtuvo una suspensión en solución salina esterilizada NaCl 0,85% p/v, cuya concentración se estandarizó por espectrofot...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This research was developed with the aim of determining the effect of native enterobacteriaceae in the vegetative development of Zea mays L (corn). The yellow “corn”, under greenhouse conditions as an alternative to reduce the use of chemical fertilizers. 100 enterobacteriaceae were investigated, they were isolated from the rhizosphere of weed associated with the corn crops and characterized in vitro as plants growth promoters. In the laboratory, the native enterobacteriaceae were quantified to 1,03 – 30,21 ppm of fixed nitrogen as ammonia; 1,03 – 30,21 ppm indole acetic acid and 1,00 – 4,05 ppm solubilized phosphorus. These enterobacteriaceae were grown with nutrient agar at 30° C for 24 hours, it obtained a dilution was made into sterile saline 0.85% NaCl w/v, which concentration was standardized by spectrophotometry (600 nm) and poured plate to 9,0 x 108 CFU mL-1 and inocul...
14
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación pretende definir si existe asociación entre diferentes factores clínicos y laboratoriales al debut de la enfermedad con la respuesta a la primera línea de tratamiento y sobrevida para los Linfoma No Hodgkin de Alto Grado de malignidad. Se estudiaron 327 pacientes diagnosticados de Linfoma No Hodgkin en el servicio de Oncología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins entre el mes de Enero de 1997 y a Diciembre del 2000. El problema planteado fue si existe asociación entre los factores pronósticos estudiados con la sobrevida global, sobrevida libre de eventos y respuesta completa al tratamiento de los pacientes con Linfoma No Hodgkin.
15
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
17
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso general en la carrera de administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia es...
19
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.