Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Estela, César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El sector 22 del distrito de José Leonardo Ortiz, es una zona inundable en épocas de lluvia, esto quedó en evidencia en el 2017 durante el fenómeno del niño costero. El agua acumulada en calles y avenidas por varios días constituye focos de infección para la transmisión de enfermedades. Por tal motivo es necesario conocer la dirección por donde discurre el agua y cuáles son los puntos de mayor concentración para su posterior evacuación. Para el desarrollo de la presente tesis, realizamos un levantamiento topográfico en el sector 22 perteneciente al Distrito de José Leonardo Ortiz, delimitado por las siguientes calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás De Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. El propósito es poder elaborar un modelo digital de elevaciones, conocer las pendientes del terreno, las direcciones de flujo de escorrent...
2
artículo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de enterobacterias nativas en el desarrollo vegetativo de Zea mays L. “maíz” amarillo duro híbrido, en condiciones de invernadero, como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes químicos. Se investigaron 100 enterobacterias previamente aisladas de la rizósfera de malezas asociadas a cultivos de maíz y caracterizadas in vitro como promotoras del crecimiento de plantas. En laboratorio las enterobacterias nativas sintetizaron 0,62 – 52,90 ppm de ácido indolacético, fijaron nitrógeno, cuantificándose 1,03 – 30,21 ppm de amonio y solubilizaron 1,00 – 4,05 ppm de fosfato. Con las bacterias cultivadas en agarnutritivo a 30°C, por 24 horas, se obtuvo una suspensión en solución salina esterilizada NaCl 0,85% p/v, cuya concentración se estandarizó por espectrofot...
3
artículo
This research was developed with the aim of determining the effect of native enterobacteriaceae in the vegetative development of Zea mays L (corn). The yellow “corn”, under greenhouse conditions as an alternative to reduce the use of chemical fertilizers. 100 enterobacteriaceae were investigated, they were isolated from the rhizosphere of weed associated with the corn crops and characterized in vitro as plants growth promoters. In the laboratory, the native enterobacteriaceae were quantified to 1,03 – 30,21 ppm of fixed nitrogen as ammonia; 1,03 – 30,21 ppm indole acetic acid and 1,00 – 4,05 ppm solubilized phosphorus. These enterobacteriaceae were grown with nutrient agar at 30° C for 24 hours, it obtained a dilution was made into sterile saline 0.85% NaCl w/v, which concentration was standardized by spectrophotometry (600 nm) and poured plate to 9,0 x 108 CFU mL-1 and inocul...