1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La afasia es el principal trastorno neuropsicológico del lenguaje, y en la mayoría de los casos se generan por lesiones a nivel cortical peri-silviano y extrasilviano. Sin embargo, se han ido reportando casos de pacientes con afasia por compromiso subcorticales a consecuencia de lesiones en el tálamo. Frente a la carencia de una intervención farmacológica para tratar la afasia, la rehabilitación cognitiva y neuropsicológica es el principal tratamiento. En este sentido se presenta el efecto de un programa rehabilitación neuropsicológica en una mujer de 30 años con dominancia manual derecha, quien presentó, afasia sub-cortical talámica secundaria a un accidente cerebro vascular trombótico a nivel de los núcleos anteriores y latero-posteriores del tálamo incluyendo el núcleo púlminar. La paciente presentó afasia anómica por dificultades para evocar palabras y también alt...
2
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
En el Servicio de Reumatología del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud se diseñó un protocolo de diagnóstico y tratamiento de osteoporosis que, entre otros aspectos, orienta y educa para solicitar este examen en una fase de prevención ante la presencia de factores de riesgo y para el seguimiento terapéutico Diversos estudios prospectivos y retrospectivos han demostrado que la determinación de la densidad mineral ósea predice con gran sensibilidad la ocurrencia de fracturas en la misma área examinada. Además, otros estudios prospectivos demostraron que las mujeres con masa ósea baja en el radio distal o en el calcáneo tienen un riesgo aumentado de fracturas de cadera. El presente trabajo demuestra que existe una alta frecuencia de osteoporosis en la población de asegurados que demandan un estudio de densitometría ósea (45,7% en columna lumbar, 37.8% en cuello femoral y 2...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo consiste en realizar la valorización de Agroindustrial Laredo S.A.A. al 31 de diciembre del 2015. El objetivo es encontrar el valor económico de la empresa y, de acuerdo a ello, sugerir propuestas de inversión. Para ello, se ha creído conveniente analizar sus resultados y principales indicadores hasta la fecha mencionada, para luego proyectar los resultados en los próximos diez años. La valorización se ha realizado mediante el método de flujo de caja descontado (Discounted Cash Flow, en inglés). La capacidad de apreciación de la acción de Laredo se sustenta en las perspectivas de crecimiento del precio del azúcar para los próximos años, en el crecimiento de la demanda de azúcar y en la recuperación de su participación de mercado, luego de corregir su estrategia comercial. Esto incrementará sus flujos de efectivo, lo que le permitirá cumplir con toda...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Fueron evaluadas 216 personas diagnosticadas con epilepsia, con la finalidad de identificar sus características neuropsicológicas, además de compararlas de acuerdo al género, grupo etario y tiempo de enfermedad. Se aplicó una ficha de registro para datos sociodemográficos y el test neuropsi (evaluación neuropsicológica breve en español). Los resultados señalaron que un 75 % de la muestra presenta manifestaciones neuropsicológicas normales, seguido de un 71 % de manifestaciones leves, 38 % moderado y un 31 % severo. No existen diferencias por género, pero si por grupo etario y tiempo de enfermedad.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
We evaluated 216 people diagnosed with epilepsy in order to identify their neuropsychological characteristics, as well as to compare them according to gender, age group and time of illness. A registration form was applied for sociodemographic data and neuropsi (neuropsychological test battery in Spanish). The results indicated that 75 % of the sample presented normal neuropsychological manifestations, followed by 71 % of mild manifestations, 38 % moderate and 31 % severe. There are no differences by gender, but by age group and disease time.
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar en qué medida la propuesta de gestión de inventarios y producción influyen en los costos operativos de empresa de lácteos, Trujillo, 2023. La metodología utilizada en la investigación fue descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. Se logro identificar los costos operativos de la empresa de lácteos que ascendían a S/148 775,44 y las causas raíz de los altos costos operativos antes de la propuesta que son: falta de gestión de la demanda, falta de manejo de recursos humanos, falta de plan de compras, falta de plan de producción y la falta de manejo de inventarios Las herramientas de ingeniería industrial seleccionadas para la propuesta de mejora fueron: el pronóstico de ventas, la planeación agregada, el plan maestro de producción y el MRP. Los costos operativos después de la propuesta ascenderían a S/75 996,32...
7
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica del cultivo de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo”, se propuso analizar inicialmente los niveles de innovación tecnológica en los productores de vid en la Comisión de Regantes de Magollo, una de las zonas que mayor concentración de superficie destinada a este cultivo existe en la Región Tacna. La propuesta metodológica incidió en tipificar al productor en torno al cambio que expone ante nuevas tecnologías. A partir de esta clasificación se establecieron si existen diferencias en la rentabilidad obtenida por cada tipo o estrato construido. La prueba estadística correspondiente demostró la efectiva incidencia de la innovación tecnológica en la obtención de una mayor rentabilidad económica en el proceso de producción de la vid en el sector agrícola enuncia...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y comparar la eficiencia de la Urtica urens, Aloe barvadensis miller y Helianthus annuus; para ello, se decidió hacer una revisión sistemática, con una técnica de análisis documental en la cual recopilamos diversos trabajos de investigación, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Los datos de los trabajos resultantes fueron descritos en tablas de registros, las cuales fueron comparadas entre sí y se obtuvo que las tres especies estudiadas presentaron concentraciones de Plomo y Cadmio; tanto en hojas como en raíces. Dichas concentraciones varían entre los rangos de 0.08 mg/kg hasta 107 mg/kg; por otro lado, se obtuvo que para fitorremediar el Plomo en suelos, la mejor opción era la especie Helianthus annuus con un porcentaje de remoción del 70.88%; mientras que, en el caso del Cadmio, la especie que mayor porcentaje de re...
9
otro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This Professional Sufficiency Work entitled �The search for new spaces to inhabit� is a proposal for a learning session in the Social Sciences Area in the Second Grade of Secondary School. This class proposal addresses the component Geographic Space, Society and Economy, whose general theme is migrations, and in particular, internal migrations. The learning session is developed from a competency-bsed approach, under the new paradigms of education. This report is composed of three parts, which are: design of the learning session, theoretical support and pedagogical support. The first part corresponds to the specific curricular aspect of the learning session. The second deals with the socio demographic phenomenon of migration, with particular emphasis on internal or national migration. The last part corresponds to the reflective theoretical scaffolding of the educational act embodied i...
10
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Su objetivo: fue determinar cómo se relaciona la inadecuada aplicación de las leyes penales en relación al Delito de exclusión con la afectación del derecho a la igualdad en la sede judicial de Lima Centro, durante el año 2021, para lo cual se ha utilizado el Método: De enfoque documental y aplicada porque tiene por objetivo generar conocimiento, y medir ciertas variables, también es cuantitativa, los instrumentos y análisis y vinculación de datos cuantitativos, así como su síntesis y discusión colaborativa, y su diseño fue descriptivo y explicativo de tipo transversal, no experimental. Resultados: Una inadecuada aplicación de la política penal en su intento de combatir la delincuencia, puede tener efectos no deseados en la sociedad, siendo uno de esos efectos la exclusión, de individuos, grupos que son marginados o aislados por diversos factores, por lo que se ha normad...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La crisis inmobiliaria mundial de los años 2007 y 2008 golpeó no sólo a la industria inmobiliaria sino también a la economía mundial. El Perú no fue ajeno a esto y también sufrió su impacto. En este contexto, las empresas inmobiliarias que pudieron continuar tuvieron que pensar bien sus siguientes pasos. Esta tesis desarrolla un proyecto inmobiliario en este escenario post crisis, buscando una ubicación y desarrollando un producto que pueda ser rentable en este nuevo entorno. Para tal fin, se hizo un análisis de la coyuntura actual, internacional y del país. Posteriormente se analizó la situación del sector construcción e inmobiliario, la oferta y la absorción de viviendas y los beneficios brindados por el estado para dar dinamismo a la industria. Con este análisis previo y teniendo la ubicación definida, se procedió a analizar el entorno del terreno sus posibilidades d...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento estructural de un edificio multifamiliar de 05 pisos con zapatas aisladas y combinadas en la ciudad de Cajamarca al considerar y obviar el efecto de la interacción sísmica suelo–estructura; para evaluar el comportamiento sísmico de la estructura se elaboró un modelo de la edificación en el software de cálculo estructural ETABS versión 19, considerando la geometría y características del edifico; en base a dicho modelo se consideró uno perfectamente empotrado y otros cuatro modelos que consideran los efectos de la interacción sísmica suelo – estructura, estos fueron los modelos dinámicos de D.D. Barkan – O.A Savinov, V.A. Ilichev, A.E. Sargsian y el de la Norma Rusa SNIP 2.02.02-87, para los cuáles se obtuvieron los valores de los coeficientes de rigidez que cada uno de ellos definen para el cálc...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La crisis inmobiliaria mundial de los años 2007 y 2008 golpeó no sólo a la industria inmobiliaria sino también a la economía mundial. El Perú no fue ajeno a esto y también sufrió su impacto. En este contexto, las empresas inmobiliarias que pudieron continuar tuvieron que pensar bien sus siguientes pasos. Esta tesis desarrolla un proyecto inmobiliario en este escenario post crisis, buscando una ubicación y desarrollando un producto que pueda ser rentable en este nuevo entorno. Para tal fin, se hizo un análisis de la coyuntura actual, internacional y del país. Posteriormente se analizó la situación del sector construcción e inmobiliario, la oferta y la absorción de viviendas y los beneficios brindados por el estado para dar dinamismo a la industria. Con este análisis previo y teniendo la ubicación definida, se procedió a analizar el entorno del terreno sus posibilidades d...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo “demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas permite mejorar las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2018”. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo explicativo y con un diseño experimental de tipo cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de acuerdo al muestreo intencionado. Los resultados obtenidos demuestran conformidad a la estadística inferencial de pruebas de T de Student, alta significativa (P < ,000), en el grupo experimental a diferencia del grupo control, donde T de Student es alta, a los cuales se les aplicó un pre test, donde los resultados indicaron que los estudiantes presentaban un nivel medio y bajo en relación a las estrategias de ap...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como enunciado: ¿Cuáles son las características del financiamiento de las MYPE del sector industria –rubro panaderías y afines de la ciudad de Caraz, 2017? como objetivo general tuvo: determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector industria-rubro panadería y afines de la ciudad de Caraz, 2017, la investigación fue descriptiva, para el recojo de la información se escogió una muestra poblacional de 15 MYPE a los que se les aplicó un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados y conclusiones: el 40% de los dueños de las MYPE materia del estudio son mayores de 30 años, el 93 % de los encuestados son del sexo masculino, el 67% manifiestan ser convivientes, el 60% afirma haber estudiado solo la primaria, el 87% manifiesta que su empresa está formalmente constitu...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de suficiencia profesional analiza la mejora del proceso de planificación y compras en la empresa Cibertcopy. Se identificaron deficiencias en la gestión de adquisiciones que afectaban la disponibilidad de equipos y generaban sobrecostos logísticos. Mediante el rediseño de procesos y la adopción de herramientas tecnológicas, se logró mejorar la eficiencia operativa y reducir los retrasos en la entrega de equipos. Los resultados evidenciaron un aumento en la tasa de cumplimiento de adquisiciones y una reducción significativa en los costos derivados de problemas de abastecimiento. Además, la implementación de soluciones digitales fortaleció la trazabilidad y el control de las órdenes de compra. Este análisis se complementa con una evaluación financiera que demuestra la viabilidad de las mejoras implementadas y resalta el papel clave de la planificación estratég...
17
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La literatura relacionada con la ambidiestralidad organizacional propone que esta permitiría la viabilidad actual y futura de los negocios. Sin embargo, el conocimiento sobre este constructo es aún limitado, y las investigaciones que lo estudian como determinante del desempeño organizacional tienen resultados no concluyentes. Sobre la base de la Teoría de la Orquestación de Recursos como una nueva perspectiva, esta investigación propone que la ambidiestralidad organizacional es un enfoque de gestión que modera en la relación entre los recursos de la firma y el desempeño organizacional. El modelo conceptual propuesto se pone a prueba a través de un panel de datos de empresas de una encuesta de innovación de España (PITEC), con observaciones desde el año 2008 al 2016. Los resultados indican que la disponibilidad de recursos intangibles tiene un impacto positivo en el desempeñ...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tendencia de uso de bicicletas ha aumentado a consecuencia de la coyuntura actual, así como también la necesidad de utilizar un medio de transporte sostenible. La cultura ciclista en el Perú está en desarrollo, y existe posibilidad de un crecimiento considerable, lo cual se ha visto reflejado en las intenciones de compra y búsqueda de bicicletas por parte de los consumidores. La idea de negocio incentiva el uso de la bicicleta en los usuarios y aglomera el mayor nivel de opciones con un catálogo amplio de bicicletas y repuestos, siendo el nexo entre proveedores y compradores. Asimismo, a través del aplicativo móvil, se potencializa la funcionalidad de la propuesta de valor; ya que incluye la opción de un mapa con información de tráfico de bicicletas en tiempo real y alertas viales, catálogo de productos y la oportunidad de pertenecer a una comunidad ciclista. La otra venta...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Nuestro país afronta hoy en día el primer proceso de reforma política en lo que va del siglo xxi. A diferencia del precedente más cercano (en la década de los noventa), este proceso ahora se da dentro de un Estado de derecho, que a su vez comulga con esta frágil democracia peruana que, en rigor, se identifica con el prototipo de democracia imperfecta latinoamericana. Con esta reforma se persigue una mayor institucionalidad de nuestro precario sistema político. En ese sentido, hemos experimentado tres olas reformistas en lo que va del 2016 al 2020. Dos de estas tienen un origen institucional (comisiones de trabajo creadas especialmente desde el Parlamento y el Poder Ejecutivo para tratar el tema de la reforma) y la tercera proviene de una iniciativa no institucional (propuestas de reformas constitucionales presentadas por el expresidente Martín Vizcarra en julio del 2018). No obst...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La construcción de caminos rurales tiene un gran impacto en la mejora de calidad de vida de la población rural, ya que además del incremento de transporte y su reducción en costos que esto supone también mejora el acceso a servicios, empleos y mercados, y las posibilidades de producción en los hogares. Es por eso que en el presente trabajo de investigación se busca determinar el estado actual en el que se encuentra la infraestructura vial vecinal del distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca. Esto permitirá a las autoridades competentes tener una visión clara de las intervenciones que de acuerdo al diagnóstico realizado (reconstrucción, rehabilitación o mejoramiento) se deben realizar en cada una de las vías evaluadas. La primera parte de la investigación consistió en la recolección de información a través de trabajos de gabinete y de campo, con el fin de conocer los as...