1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La afasia es el principal trastorno neuropsicológico del lenguaje, y en la mayoría de los casos se generan por lesiones a nivel cortical peri-silviano y extrasilviano. Sin embargo, se han ido reportando casos de pacientes con afasia por compromiso subcorticales a consecuencia de lesiones en el tálamo. Frente a la carencia de una intervención farmacológica para tratar la afasia, la rehabilitación cognitiva y neuropsicológica es el principal tratamiento. En este sentido se presenta el efecto de un programa rehabilitación neuropsicológica en una mujer de 30 años con dominancia manual derecha, quien presentó, afasia sub-cortical talámica secundaria a un accidente cerebro vascular trombótico a nivel de los núcleos anteriores y latero-posteriores del tálamo incluyendo el núcleo púlminar. La paciente presentó afasia anómica por dificultades para evocar palabras y también alt...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Fueron evaluadas 216 personas diagnosticadas con epilepsia, con la finalidad de identificar sus características neuropsicológicas, además de compararlas de acuerdo al género, grupo etario y tiempo de enfermedad. Se aplicó una ficha de registro para datos sociodemográficos y el test neuropsi (evaluación neuropsicológica breve en español). Los resultados señalaron que un 75 % de la muestra presenta manifestaciones neuropsicológicas normales, seguido de un 71 % de manifestaciones leves, 38 % moderado y un 31 % severo. No existen diferencias por género, pero si por grupo etario y tiempo de enfermedad.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
We evaluated 216 people diagnosed with epilepsy in order to identify their neuropsychological characteristics, as well as to compare them according to gender, age group and time of illness. A registration form was applied for sociodemographic data and neuropsi (neuropsychological test battery in Spanish). The results indicated that 75 % of the sample presented normal neuropsychological manifestations, followed by 71 % of mild manifestations, 38 % moderate and 31 % severe. There are no differences by gender, but by age group and disease time.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se evaluó la capacidad discriminativa de tres instrumentos que tienen como objetivo identificar el deterioro cognitivo: Mini Mental Test de Folstein, MEC30 de LOBO y el Test de Detección Precoz de Alzheimer. Se aplicó a una muestra de 50 pacientes con diagnóstico clínico de demencia atendidos en un instituto especializado de Lima frente a un grupo control (50 sujetos normales). Los resultados indican que los tres instrumentos presentan diferencias significativas con un nivel de significación de 95%. La media del Mini Mental test de Folstein, de los grupos control y clínico fueron de 27.98 y 18.34 respectivamente. El test Mini Examen Cognoscitivo MEC30 de LOBO tuvo medias de GControl= 28.32 y GClínico= 15.12 y por último el test Detección precoz de Demencia por Enfermedad de Alzheimer (TDPD) obtuvo una media de GControl= 92.34 y GClínico= 82. Se concluye que existen diferencias...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se evaluó la capacidad discriminativa de tres instrumentos que tienen como objetivo identificar el deterioro cognitivo: Mini Mental Test de Folstein, MEC30 de LOBO y el Test de Detección Precoz de Alzheimer. Se aplicó a una muestra de 50 pacientes con diagnóstico clínico de demencia atendidos en un instituto especializado de Lima frente a un grupo control (50 sujetos normales). Los resultados indican que los tres instrumentos presentan diferencias significativas con un nivel de significación de 95%. La media del Mini Mental test de Folstein, de los grupos control y clínico fueron de 27.98 y 18.34 respectivamente. El test Mini Examen Cognoscitivo MEC30 de LOBO tuvo medias de GControl= 28.32 y GClínico= 15.12 y por último el test Detección precoz de Demencia por Enfermedad de Alzheimer (TDPD) obtuvo una media de GControl= 92.34 y GClínico= 82. Se concluye que existen diferencias...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT Introduction Although the absence of memory impairment was considered among the diagnostic criteria to differentiate Alzheimer's disease (AD) from Behavioural Variant of Frontotemporal Dementia (bvFTD), current and growing evidence indicates that a significant percentage of cases of bvFTD present with episodic memory deficits. In order to compare the performance profile of the naming capacity and episodic memory in patients with AD and bvFTD the present study was designed. Methods Cross-sectional and analytical study with control group (32 people). The study included 42 people with probable AD and 22 with probable bvFTD, all over 60 years old. Uniform Data Set instruments validated in Spanish were used: Multilingual Naming Test (MINT), Craft-21 history and Benson's complex figure, among others. Results: A higher average age was observed among the patients with AD. The naming cap...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los síntomas característicos de la demencia fronto-temporal, variante conductual reflejan disfunción del cortex prefrontal ventromedial, y no existe consenso respecto a las pruebas neuropsicológicas más sensibles y específicos para evaluarlos. Objetivos: El objetivo de este estudio fue detectar alteraciones específicas de funciones ejecutivas y de cognición social en pacientes con demencia fronto-temporal variante conductual. Material y Métodos: Evaluamos la batería ejecutiva y cognición social del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), la cual incluye pruebas de teoría de la mente (test de la mirada y test de metida de pata), tareas del hotel, tests de diligencias multiples-versión del hospital y el Iowa Gambling Test para toma de decisiones. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según su desempeño en el Addenbrooke´s Cognitive Examination. Resultados:...
8
artículo
Hasta un tercio de individuos diagnosticados de epilepsia continúan teniendo crisis a pesar del tratamiento antiepiléptico apropiado. Estos pacientes pueden ser referidos para evaluación pre-quirúrgica y la cirugía es considerada un tratamiento efectivo para epilepsia relacionada a localización refractaria. Los factores que predicen un mejor resultado de la cirugía son contradictorios, y las recomendaciones incluyen evaluación detallada del rendimiento cognitivo antes y después de la cirugía; sin embargo no se considera la evaluación de la reserva cognitiva (RC). La incorporación de un instrumento que valore la RC de los pacientes permitiría incrementar la fuerza predictiva de la evaluación neuropsicológica respecto al pronóstico post-quirúrgico y aportaría a la investigación de los factores neuroprotectores en aquellos pacientes con un perfil de rendimiento cognitivo ...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ABSTRACT Background: Reversible etiologies of cognitive impairment are common and treatable, yet the majority of mild cognitive impairment (MCI) and dementia research in Latin America has focused on irreversible, neurodegenerative etiologies. Objective: We sought to determine if thyroid dysfunction and vitamin B12 and folate deficiencies are associated with cognitive disorders among older adults with memory complaints in Lima, Peru. Methods: This was a retrospective review of patients who presented for cognitive evaluations to a multidisciplinary neurology clinic in Lima, Peru from January 2014 to February 2020. We included individuals aged ≥60 years, native Spanish-speakers, with at least a primary school educational level and a complete clinical assessment. Patients had either subjective cognitive decline (SCD), MCI, or dementia. One-way ANOVA and multiple logistic regression analyse...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Depresión y demencia, sobre todo enfermedad de Alzheimer (EA) son entidades críticas en la salud mental de la tercera edad. Ambas condiciones disminuyen la calidad de vida e incrementan el deterioro de actividades de vida diaria de individuos de la tercera edad. EA tiene pobre pronóstico al ser una enfermedad neurodegenerativa; mientras que la depresión es básicamente reversible. Los estudios de seguimiento longitudinal y de caso-control reportan una estrecha asociación entre depresión de inicio tardío y deterioro cognitivo progresivo, pues se ha demostrado riesgo de incremento en 2 a 5 veces para desarrollar demencia en pacientes con depresión de inicio tardío. Por otro lado, la depresión de inicio precoz ha demostrado en forma consistente ser también un factor de riesgo para demencia, y escasas probabilidades de ser pródromo de demencia.La naturaleza de la asociación (si ...
11
artículo
The principal aim of the study was evidences of the validity offered psicométrica of the Gestáltico Visomotor Bender’s Test (TGV) and the System of Qualification of Gradual Punctuation (B-SPG). In this respect the maturity was appraised visomotora at 108 children of both sexes by ages understood between 6 and 10 years of primary age of mixed colleges of level of Metropolitan Lima and to compare these results with an equal sample (108) of children of the condition of Sao Paulo State in Brazil. Thinking that Bender’s TGV with the B-SPG is a consistent test where all the articles contribute to the test. Significant differences being observed in function to the age where to major minor age number of mistakes and minor total score. This inversely proportional relation between the age and the number of mistakes was described as method to measure the maturity visomotora and was establishe...