Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mar, Marcela', tiempo de consulta: 0.89s Limitar resultados
1
artículo
La enfermedad de Alzheimer y la epilepsia no solo comparten la edad avanzada como un factor de riesgo, si no también compartirían mecanismos subyacentes en su etiología. Las crisis epilépticas generalmente fueron reportadas en estadios tardíos de la enfermedad de Alzheimer; sin embargo los pacientes con enfermedad de Alzheimer familiar con mutaciones en la PSEN1, PSEN2 y proteína precursora del amiloide tienen mayor riesgo de desarrollar crisis epilépticas aún en estadios tempranos de la enfermedad. Por otro lado la epilepsia del lóbulo temporal podría generar per sé compromiso de memoria y la esclerosis hipocampal generar reorganización de redes neuronales excitatorias e inhibitorias que daría como resultado una actividad epiléptica. Es importante reconocer e iniciar tratamiento temprano en pacientes con Enfermedad de Alzheimer y epilepsia para evitar mayor deterior...
2
artículo
Presentamos dos casos de demencia de inicio antes de los 65 años de edad con apraxia y manifestaciones visuo-espaciales, en los cuales no hay trastornos de memoria y de la conducta, y con diferentes grados de evolución a demencia. Las imágenes estructurales del cerebro demuestran atrofia parieto-occipital. Ambos casos reúnen los criterios de atrofia cortical posterior (ACP).
3
artículo
Depresión y demencia, sobre todo enfermedad de Alzheimer (EA) son entidades críticas en la salud mental de la tercera edad. Ambas condiciones disminuyen la calidad de vida e incrementan el deterioro de actividades de vida diaria de individuos de la tercera edad. EA tiene pobre pronóstico al ser una enfermedad neurodegenerativa; mientras que la depresión es básicamente reversible. Los estudios de seguimiento longitudinal y de caso-control reportan una estrecha asociación entre depresión de inicio tardío y deterioro cognitivo progresivo, pues se ha demostrado riesgo de incremento en 2 a 5 veces para desarrollar demencia en pacientes con depresión de inicio tardío. Por otro lado, la depresión de inicio precoz ha demostrado en forma consistente ser también un factor de riesgo para demencia, y escasas probabilidades de ser pródromo de demencia.La naturaleza de la asociación (si ...
4
artículo
Objective: The aim of this study was to evaluate caregiver burden based on Zarit Burden Interview (ZBI) and depression in caregivers on the Beck Depression Inventory-II (BDI-II). Methods: Literate individuals, 18 years or older, who spoke Spanish as their native language were included. Demographic characteristics: Age, sex, education, relationship to person with dementia, length of time caregiving, other sources of help for caring, impact on the household economy, family support, and perception of impaired health; and Clinical data on care-recipients: type of dementia, time since diagnosis, treatment, and Global Deterioration Scale (GDS); the ZBI and BDI-II. Descriptive and analytical statistics were employed to assess caregiver burden and predictors of higher burden in caregivers. Results: A total of 92 informal caregivers were evaluated. Regarding care-recipients, 75% were 69 years old...