1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Defatted coconut meal is an agro-industrial by-product that is produced in the municipality of Baracoa, province of Guantánamo, Cuba, in considerable quantities and available for its use as animal feed. The present study evaluated the nutritional quality of defatted coconut flour. A 60 kg sample was taken from one day of production and its composition was determined: dry matter, crude protein, crude fibre, acid detergent fibre, neutral detergent fibre, cellulose, lignin, ashes, minerals (Ca, P, K, Mg) and the fatty acid profile. The results show that the average values for all the nutrients present in defatted coconut meal present an adequate balance of nutrients to be used as raw material in the formulation of diets for animal feed, especially for rabbits. It had a high percentage of crude fibre and crude protein and adequate fatty acid profile.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo presentado tuvo por objetivo principal el determinar la relación que hay entre la satisfacción con los cursos virtuales y los logros de competencia de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería en una universidad privada de Lima en el año 2022. Tratándose esta de una investigación con una tipología básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los 960 estudiantes de la escuela de Ingeniería Ambiental de Facultad de Ingeniería, del ciclo académico 2022-1, siendo la muestra no probabilística de 276 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta, siendo el cuestionario el instrumento utilizado, contando este con 38 ítems, el que sirvió para estimar la satisfacción estudiantil con los cursos virtuales y el cual fue validado por el jui...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de gestión de residuos sólidos para disminuir la contaminación ambiental de una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque, el trabajo tuvo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental de tipo descriptivo - propositivo, de enfoque cuantitativo. La población se constituyó por 123 familias, en la cual se logró una muestra de 94 familias, el muestreo fue de tipo probabilístico aleatorio simple. Para la colección de datos, se destinó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual fue validado por de tres expertos. De los resultados se logró que la gestión de residuos sólidos por una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque se halla en un 51% nivel regular, asimismo los factores que predominaron de la gestión de residuos están vinculados con las dimensiones de...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el Perú, la educación es considerada un servicio público, el Estado garantiza su gratuidad, acceso universal y promueve la provisión del servicio de calidad a nivel público y privado. En términos estrictamente técnicos la educación es un bien socialmente preferido porque se reconoce que la provisión a nivel individual no es capaz de asignar de manera eficiente el servicio, en el caso peruano, los consumidores están tomando malas decisiones por información incompleta, las cuales no se observan sino hasta culminado su proceso de formación Reconociendo que la educación requiere para una asignación eficiente la intervención del Estado, es necesario identificar los mecanismos y las razones por las cuales es un mercado imperfecto, en alguno de sus niveles. En el Perú, la educación se brinda en dos etapas, la educación básica y la educación superior, cada una de ellas se ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este proyecto está aplicado en los principios de la automatización industrial, el cual con el paso de los años ha ido encontrando mejoras y haciendo los procesos industriales más eficientes y eficaces en cualquier escala habida; las embotelladoras de agua son un negocio bastante rentable hoy en día, y las demandas son en base a la cantidad y calidad que el proveedor pueda brindar, es por ello que la empresa Fridann planea invertir para mejorar y extender su atención para alcanzar una buena competitividad en el mercado y además de ello beneficiarse de lo que la automatización y control les puede garantizar, tanto en ganancias, producción e impresión tecnológica, esta es la razón por la que nosotros como futuros ingenieros le proponemos al dueño de la mencionada empresa nuestro diseño en el cual le aseguramos que su inversión puede verse recuperada en poco tiempo y su produc...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La empresa EMBOTELLADORA DON CARLOS S.A ubicada en la Antenor orrego – la victoria, dedicada a la producción y comercialización de gaseosas, posee en su sistema eléctrico cargas inductivas las mismas que permiten procesar el producto. Tal como se encuentra el sistema eléctrico actualmente presenta un bajo factor de potencia debido a la presencia de cargas inductivas como: motores, lámparas fluorescentes, compresores, soldadoras de arco. Al presentarse un factor de potencia por debajo de los niveles aceptados se tienen consecuencias como: el incremento de las pérdidas en los conductores, sobrecarga de los transformadores y líneas de distribución, aumento de la caída de tensión, incremento de la potencia aparente, incremento de la facturación eléctrica, sanciones por parte de la empresa eléctrica. Por este motivo, los empresarios se vieron en la necesidad de darle atención ...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el efecto de un programa de rehabilitación neuropsicológica en los procesos de atención en un paciente adulto joven con Trastorno de polineuropatía específica. Método: Estudio cuantitativo, diseño caso único, cuasi experimental; descriptivo observacional y analítico, se empleó la observación y entrevista personalizada e instrumentos antes y después de la intervención: Matrices progresivas de Raven, NEUROPSI, Test de la figura compleja de Rey, Test de CARAS-R, Test de Stroop, Trail making test y la Escala de Hamilton. El programa se basó en el modelo de entrenamiento cognitivo de la atención (APT), mediante estrategias restaurativas, se desarrolló en un periodo de cuatro meses, en 17 sesiones. Resultados: De acuerdo con el pre y post test muestran variación en los valores de la atención selectiva (nivel bajo: PC=Pd 30 y nivel medio: PC=Pd 40 - Stroop...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Matemática Básica es importante en la formación profesional de los estudiantes ingresantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Busca que el alumno aplique herramientas matemáticas en la solución de situaciones que son esencialmente de naturaleza cuantitativa, adquiriendo conceptos y estrategias que le permitan analizar y desenvolverse de manera autocrítica en diversas situaciones que se presentan en los cursos de su formación profesional. El curso brinda las siguientes herramientas matemáticas: Ecuaciones de primer y segundo grado. El uso de la geometría analítica, revisando punto medio de un segmento, distancia entre puntos y ecuaciones de la recta. Funciones y sus gráficas, función lineal, función cuadrática y aplicaciones de estas funciones.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Matemática Básica es importante en la formación profesional de los estudiantes ingresantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Busca que el alumno aplique herramientas matemáticas en la solución de situaciones que son esencialmente de naturaleza cuantitativa, adquiriendo conceptos y estrategias que le permitan analizar y desenvolverse de manera autocrítica en diversas situaciones que se presentan en los cursos de su formación profesional. El curso brinda las siguientes herramientas matemáticas: Ecuaciones de primer y segundo grado. El uso de la geometría analítica, revisando punto medio de un segmento, distancia entre puntos y ecuaciones de la recta. Funciones y sus gráficas, función lineal, función cuadrática y aplicaciones de estas funciones.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de la Facultad de Negocios EPE, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (Blended); está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a los negocios. El curso busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación; aplicados a problemas sencillos de contexto real en los negocios, con el propósito de que el estudiante sea capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráf...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de la Facultad de Negocios EPE, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (Blended); está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a los negocios. El curso busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación; aplicados a problemas sencillos de contexto real en los negocios, con el propósito de que el estudiante sea capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráf...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de la Facultad de Negocios EPE, es de carácter teórico-práctico y se dicta en la modalidad semipresencial (Blended); está dirigido a los estudiantes de primer ciclo; proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a los negocios. El curso busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, en las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación o argumentación; aplicados a problemas sencillos de contexto real en los negocios, con el propósito de que el estudiante sea capaz de trabajar con datos alfanuméricos, representados de diferentes formas (tablas, gráf...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
14
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis se determinó los efectos favorables del software matemático GEOGEBRA en el aprendizaje de coordenadas polares en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; investigación de diseño experimental en la variante cuasi experimental con una muestra de 40 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres, a quienes se les aplicó dos instrumentos, al inicio y al final del ciclo 2018-I para medir el aprendizaje de coordenadas polares , dicha investigación nos permite acopiar la información y luego medir el efecto en la variable dependiente después del análisis de los resultados; se observa que el valor de z obtenido = - 12,27 se ubica en la zona de aceptación de la hipótesis general Hg propuesta para un nivel de significación (Hernández, et al, 2014. p. 306); por lo que las evidencias confirman q...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Las tecnologías de la información y comunicaciones turísticas, y las ventas en las agencias de viaje del distrito de Tacna, periodo 2016.” Se desarrolla con el fin de analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las agencias de viaje. Para esto en primer lugar se describe brevemente la historia de las TICS a través del tiempo. En segundo lugar, estudiaremos el impacto de las TIC en las agencias de viajes con el fin de averiguar si éstas se han visto amenazadas tras la revolución de las TIC en el sector de los viajes. Por último, tras realizar una encuesta, analizaremos el grado de influencia de las TIC en las agencias de viaje de Tacna durante la venta de sus pasajes. La investigación es de tipo básica, de nivel correlacional y un diseño no experimental, transeccional correlacional-causal. La muestra de estudio ...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las células T-helper 17 (Th17) son un nuevo subconjunto de las células T-helper CD4 , caracterizadas principalmente por la producción de interleuquina 17 (IL-17A). Las funciones de las células Th17 en numerosas enfermedades infecciosas y autoinmunes han comenzado a ser clarificadas. La respuesta Th17 es importante en la defensa contra muchos microorganismos, pero también pueden contribuir a la inmunopatología. Este trabajo presenta los avances en el tema.
18
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) posparto tiene una prevalencia del 3–4% en mujeres, incrementando al 15-19% en presencia de riesgos durante la gestación o parto, y alcanzando un 39% en caso de fallecimiento neonatal. Las complicaciones perinatales pueden desencadenar una amenaza real o interpretada sobre la vida materna o neonatal, lo cual puede suscitar intensas respuestas emocionales equivalentes a un estresor traumático según los criterios de TEPT. Se identifican cuatro grupos sintomáticos: reexperimentación, evitación, cogniciones y estado de ánimo negativos y síntomas de hiperactivación. A pesar de su alta comorbilidad con depresión y ansiedad, el TEPT posparto permanece subdiagnosticado en contextos maternales. La Escala de Trastorno de Estrés Postraumático en el Postparto, originalmente diseñada en inglés en Inglaterra, está en proceso...
19
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Primordial germ cells (PGC`s) are transplanted to testicle of other individual of the same species, they colonize the lumen of the seminiferous tubules, seeking a niche to differentiate into sperm. Our objective was to evaluate the intraluminal colonization of a suspension of cells in the inner cell mass (IMC`s) of blastocysts obtained from mice, using a novel technique. It was transplanted a suspension of ICM by mean of inmunosurgery into the rete testis of recipient animals which were previously treated with cyclophosphamide to reduce their own spermatogenesis. We confirmed the presence of intraluminal minitubules in 2 of 100 seminiferous tubules, demonstrating that transplantation of a suspension of cells from the inner cell mass can colonize the seminiferous tubules and also maintain a synchronously xenogenic spermatogenesis with the receiver.
20
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Cyclophosphamide (CP) is an alkylating agent commonly used as antineoplastic and immunosuppressive drug. The use of CP in the treatment of cancer is limited due to its severe toxicity. The aim of this study was to determine theeffectof a single dose of CP (220 mg/kg b.w.) intraperitoneally administered after 7 days,on sperm parameter and male germinal epithelium in mice. We used C57BL mature male mice divided into 2 groups (n= 10); Control Group (C): 0.9% and NaCl Treatment group (T): CP to 220 mg/kg cw in single dose. After 8 days all the mice were euthanized. The weight of the body and reproductive organs: testis, epididymis and vas deferens, were registered. Concentration, motility and sperm morphology and testicular histology were evaluated. Significant differences were found in body weight (student t-test p<0.05) (T: 20.18±1.9 g vs C: 23.35±1.2 g; testicular weight (T: 59.71±5...