1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Given the evolution of information technology and its direct relation to the objectives of the_x000D_ organizations, the universe of threats and vulnerabilities increases, therefore it is necessary to protect one of the most important assets of the organization, information, ensuring always availability, confidentiality and integrity of the same._x000D_ Faced with this reality, we see that not having an information security program to provide the guarantees necessary for the information in any organization, amid a highly competitive market today, represents a considerable disadvantage against companies in the same sector who do work the issue within its organizational culture. This disadvantage could bring very serious, such as the loss of a significant number of customers or working arrangements with other companies losses, affecting mainly the financial side of the organization, and co...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico se propone con la finalidad de Fortalecer la gestión curricular en la implementación y aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en docentes del nivel primaria basado en talleres de formación como factor de aprendizaje de la I.E. Nº 0453 Nueva Esperanza 2019”. Asimismo, para tratar de alcanzar los objetivos específicos: Fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas para la enseñanza de resolución de problemas de resolución de problemas matemáticos para contrarrestar la deficiente aplicación de estrategias metodológicas para la enseñanza de resolución de problemas. Optimizar el desarrollo de los procesos didácticos del enfoque de resolución de problemas matemáticos para revertir el Uso inadecuado de los procesos didácticos del enfoque de resolución de problemas. Empoderar el uso de materiales...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente plan de estratégico busca la viabilidad de un proyecto empresarial en la empresa Lalo’s taller de joyería y platería E.I.R.L., una empresa de producción y servicios en el rubro de la platería y joyería del sector de la industria nacional. En la última década ha pasado por situaciones difíciles que no le han permitido su crecimiento, por los factores externos y el surgimiento de nuevos talleres del mismo rubro han vuelto al mercado nacional muy competitivo a esto se suma los productos sustitutos por la importación. La empresa requiere entonces del uso de estrategias y herramientas de gestión para mejorar sus procesos productivos y la consolidación de todo su equipo de trabajo. Este proyecto permitirá entregar las herramientas de gestión necesarias para consolidar su plan estratégico. Se obtuvo la información necesaria para conocer los principales factores en ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En Perú el fútbol tiene un desarrollo limitado por la escasez de entrenadores capacitados con una metodología de enseñanza para la formación de deportistas. Por esta razón, se planteó el objetivo determinar el nivel de los fundamentos técnicos en diversas academias de Trujillo, así mismo el estudio es cuantitativo de corte transversal de modo descriptivo, realizado en la ciudad de Trujillo, en las academias Zyrius, Unión de Deportivos Trujillanos y Tallet. Por lo tanto, esta investigación titulada “Medir el Nivel de los Fundamentos Técnicos del Fútbol en diversas Academias Categoría Sub 15 de Trujillo”, con una muestra de 45 jugadores, utilizando como instrumento test de fundamentos técnicos. Los resultados obtenidos fueron que academia Zyrius en nivel Excelente 7 de sus jugadores representan el 47%, en nivel Regular 3 con 20% y en nivel Malo 5 con 33%, así mismo en U...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este proyecto tiene como principal objetivo la evaluación de los procesos de Tecnologías de Información (TI) de la empresa Deltron SA – Sucursal Piura, como una actividad parte de una iniciativa de mejora de procesos y como un enfoque para la determinación de capacidades, a través de la aplicación del marco de referencia COBIT PAM; que es una metodología promovida por la Asociación de Control y Auditoría de Sistemas de Información (ISACA) a nivel mundial. Se inicia con una evaluación del grado de capacidad para determinar el estado actual de los procesos de TI, según COBIT 5.0. A continuación se determina en forma cuantitativa el impacto en los niveles de los servicios que el Área de TI ofrece a la organización, bajo los parámetros definidos por COBIT. A continuación se realiza la evaluación de un grupo de procesos debidamente seleccionados, tomados como piloto, utili...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El problema de la investigación fue: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre aumento de la pensión alimenticia, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 0619-2015-01201-JP-FC-01, del Distrito Judicial de Huánuco 2018?, el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. La calidad fue de tipo cuantitativo/cualitativo, su nivel exploratorio fue de tipo descriptivo; y su diseño fue no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para la recolección de datos se utilizó técnicas de la observación junto con el debido análisis de contenido; y como instrumento se hizo uso de una lista de cotejo validado por juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de las tres...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido evaluar el grado de adherencia terapéutica en pacientes hipertensos atendidos en el Centro de Salud Gran Chimú de agosto a diciembre del 2013. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal no probabilístico. Se captaron 12 adultos de ambos sexos con diagnóstico de hipertensión arterial. Según el test de Haynes Sackett se observó que el 50% de los pacientes fueron cumplidores, con el test de Morisky Green Levine el 16.6% fueron cumplidores y con el test de recuento de tabletas el 58.33% fueron cumplidores. Se concluye que los pacientes hipertensos intervenidos mantienen un grado de adherencia terapéutica regular y requiere sobre la base de estos resultados seguir implementando estrategias a fin de incrementar este grado de adherencia.
8
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre aprendizaje cooperativo y la convivencia y participación democrática en los estudiantes de las instituciones de Educación Primaria de la provincia de Tocache – 2022. El estudio se efectuó a través del tipo de estudio cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional, transversal; la población y muestra estuvo constituida por los docentes de las instituciones de Educación Primaria de la provincia de Tocache. Se utilizaron como instrumentos de recopilación de información dos cuestionarios con escala de valorativa referente a las variables Aprendizaje cooperativo y la competencia Convive y participa democráticamente en acciones de bien común. Según los resultados obtenidos, se concluyó que sí existe relación entre el aprendizaje cooperativo y la competencia convive y participa democ...
10
artículo
Publicado 2016
Enlace

El propósito del estudio fue hacer una comparación in-vitro de la resistencia adhesiva a dentina de dos resinas fluidas para restauración. La investigación se realizó en el laboratorio, el diseño de la investigación fue no experimental, comparativo y prospectivo. Se utilizó 24 premolares recientemente extraídos por indicación ortodoncica, los cuales fueron seccionados longitudinalmente para obtener en cada uno de ellos, dos trozos similares de Dentina. En una de estas mitades se les adhirió resina compuesta en un área de 2.5 x 5.5 mm y de 5 mm. de grosor aplicado por incrementos, utilizando la técnica adhesiva de grabado total, mientras que en la otra mitad de las mismas dimensiones se aplicó la resina autograbante; luego se fraccionan estos especímenes en una caja tensional. Los resultados fueron analizados utilizando T de students para muestras apareadas. Se obtuvo u...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

The new coronavirus disease (COVID-19) is actually a pandemic according to the World Health Organization. It affects both the adult and pediatric population, however the most published information correspond to the first one, generating a knowledge gap regarding children. Pulmonary involvement appears to be the most frequently manifestation of the disease, although extrapulmonary complications such as pericardial effusion and cerebrovascular diseases have been reported in adults, and according to our review none have been reported in children. We present a case of a 7 year old patient with previous history of asthma and overweight that present COVID-19, and was admitted through the pediatric emergency department for pneumonia and developed a respiratory failure that requires ventilatory support. During its hospitalization presents cardiac tamponade and intracerebral hemorrhage with adver...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

The new coronavirus disease (COVID-19) is actually a pandemic according to the World Health Organization. It affects both the adult and pediatric population, however the most published information correspond to the first one, generating a knowledge gap regarding children. Pulmonary involvement appears to be the most frequently manifestation of the disease, although extrapulmonary complications such as pericardial effusion and cerebrovascular diseases have been reported in adults, and according to our review none have been reported in children. We present a case of a 7 year old patient with previous history of asthma and overweight that present COVID-19, and was admitted through the pediatric emergency department for pneumonia and developed a respiratory failure that requires ventilatory support. During its hospitalization presents cardiac tamponade and intracerebral hemorrhage with adver...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una pandemia según declaraciones de la Organización Mundial de la Salud. Afecta tanto a la población adulta como pediátrica; sin embargo, la mayor información publicada corresponde a los primeros, generando una brecha de conocimiento con respecto a los niños. El compromiso pulmonar parece ser la manifestación más frecuente de la enfermedad, aunque se han reportado afecciones extrapulmonares como derrame pericárdico y enfermedades cerebrovasculares en adultos; sin embargo, según nuestra revisión ninguna ha sido reportada en niños. Presentamos el caso de un paciente varón de 7 años con antecedentes de asma y sobrepeso que presentó la COVID-19, fue hospitalizado a través del servicio de emergencia por neumonía y evolucionó con insuficiencia respiratoria que requirió soporte ventilatorio invasivo. Durante su hospitalización...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introducción: Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 se han utilizado distintos fármacos y medicamentos para la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19. Asimismo, se han desarrollado diversas investigaciones que evalúan la eficacia y seguridad de estas intervenciones que han concluido en generar más daño que beneficio en el manejo del paciente. Por este motivo, resulta relevante estandarizar las intervenciones que si han demostrado ser eficaces y seguras en el manejo del paciente pediátrico por COVID-19. Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del COVID-19 en pediatría. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas en pediatría y metodólogos. El GEG formuló 11 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC (Tabla 1). Para su elaboración el GEG decidió ...
15
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introduction: Since the beginning of the COVID-19 pandemic, different drugs and medications have been used for the prevention and treatment of COVID-19 infection. Likewise, various investigations have been developed that evaluate the effectiveness and safety of these interventions, which have concluded that they generate more harm than benefit in patient management. For this reason, it is relevant to standardize the interventions that have proven to be effective and safe in the management of pediatric patients with COVID-19. Objective: Provide evidence-based clinical recommendations for the management of COVID-19 in pediatrics. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included pediatric specialists and methodologists. The GEG formulated 11 clinical questions to be answered by this CPG (Table 1). For its preparation, the GEG decided to carry out a rapid adaptation of t...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace

BACKGROUND AND OBJECTIVES: Traumatic brain injury (TBI) is a major global public health problem. It is a leading cause of death and disability in children and adolescents worldwide. Although increased intracranial pressure (ICP) is common and associated with death and poor outcome after pediatric TBI, the efficacy of current ICP-based management remains controversial. We intend to provide Class I evidence testing the efficacy of a protocol based on current ICP monitor-based management vs care based on imaging and clinical examination without ICP monitoring in pediatric severe TBI. METHODS: A phase III, multicenter, parallel-group, randomized superiority trial performed in intensive care units in Central and South America to determine the impact on 6-month outcome of children aged 1-12 years with severe TBI (age-Appropriate Glasgow Coma Scale score ?8) randomized to ICP-based or non-ICP-b...