Gestión curricular en docentes para favorecer la esolución de problemas matemáticos en la institución educativa pública n° 0453 de Tocache

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se propone con la finalidad de Fortalecer la gestión curricular en la implementación y aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en docentes del nivel primaria basado en talleres de formación como factor de aprendizaje de la I.E. Nº 0453...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejón Abanto, Manuel Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/979
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Resolución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se propone con la finalidad de Fortalecer la gestión curricular en la implementación y aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en docentes del nivel primaria basado en talleres de formación como factor de aprendizaje de la I.E. Nº 0453 Nueva Esperanza 2019”. Asimismo, para tratar de alcanzar los objetivos específicos: Fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas para la enseñanza de resolución de problemas de resolución de problemas matemáticos para contrarrestar la deficiente aplicación de estrategias metodológicas para la enseñanza de resolución de problemas. Optimizar el desarrollo de los procesos didácticos del enfoque de resolución de problemas matemáticos para revertir el Uso inadecuado de los procesos didácticos del enfoque de resolución de problemas. Empoderar el uso de materiales educativos en la aplicación del enfoque de resolución de problemas matemáticos para revertir el Limitado uso de materiales en la aplicación del enfoque de resolución de problemas matemáticos. Con la metodología de tipo aplicativo propositivo, cualitativo y de diseño investigación acción participativa. En una muestra no pirobalística a criterio del investigador, los instrumentos a utilizar serán la guía de observación y la ficha de monitoreo. La implementación fue muy favorable hasta este punto de ser validado a fin de ponerlo en acción. Palabras claves: Enfoque de resolución de problema, gestión curricular, matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).