Gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos en los docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Tazo Grande – Monzón.

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente plan de acción es Implementar talleres de fortalecimiento pedagógico en gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos con los docentes de educación secundaria de Institución Educativa Tazo Grande – Monzón- 2018; con una muestra de dos docentes del ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Carbajal, Fernando Ubaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2326
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Resolución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente plan de acción es Implementar talleres de fortalecimiento pedagógico en gestión curricular para la resolución de problemas matemáticos con los docentes de educación secundaria de Institución Educativa Tazo Grande – Monzón- 2018; con una muestra de dos docentes del área de matemática, y 152 estudiantes del primer al quinto grado de educación secundaria, se aplica instrumentos como guías de entrevista y fichas de observación del monitoreo pedagógico, en las que se comprueba las causas de Inadecuado manejo de los procesos didácticos de la resolución de problemas matemáticos, bajo el enfoque de área; Insuficiente monitoreo y acompañamiento por parte del Director, desconocimiento de la importancia de los materiales y recursos educativos para la resolución de problemas; con una metodología cualitativa de carácter abierto, flexible y holístico, de tipo aplicada educacional, diseño de investigación acción participativa; por lo que se concluye que a menor preparación pedagógica del docente sobre el contenido disciplinar que enseña, tendremos estudiantes con bajos niveles de logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).