Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Álvarez, Miriam', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
libro
Este volumen se suma a la serie dedicada a la teatrología iberoamericana, fruto del colaborativo esfuerzo entre la Escuela Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro" (ENSAD) y el Instituto de Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires (IAE-UBA). Aquí, exploramos cómo artistas-investigadoras/es e investigadoras/es participativas/os enriquecen los estudios teatrales mediante la investigación-creación. Desde la reflexión sobre nuestras propias producciones hasta el análisis del trabajo de otros creadores, este libro promueve el diálogo y la innovación en el campo de las artes escénicas, facilitando nuevas articulaciones entre arte y academia. En esta oportunidad se ha incorporado 17 trabajos de 21 artistas-investigadoras/es e investigadoras/es participativas/os que han abordado un amplio espectro de temas centrales en la investigación-creación: las tea...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre delito contra la libertad sexual – violación sexual de menor de edad, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02264- 2018-80-2501-JR-PE-07; Distrito Judicial Del Santa. 2024? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias tanto de la primera como segunda instancia del delito en estudio, conforme a los parámetros de la norma, doctrina y jurisprudencia pertinentes. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento...
3
tesis de grado
En los últimos años, el uso de herramientas móviles, conocidas como aplicaciones informáticas ejecutadas desde un teléfono móvil (App) es una realidad latente e ineludible que forma parte de los procesos cotidianos de la vida, además de estar presente en la salud, es decir, servicios prestados por los centros de salud (Cerebrian, 2009,p.10-13). Dicho aspecto incentiva el especial interés respecto a la necesidad de crear un aplicativo para llevar el registro de vacunación de manera digital y poder mantener la información bien guardada y segura esencialmente para padres de familia que hoy en día llevan en una tarjeta de control de cartón. “La utilización de App está presente en diferentes contextos, desde la salud” (Aanensen, 2009). La vacunación oportuna es responsabilidad tanto del sector público como de los padres de familia y de los médicos privados. “Las vacunas...
4
tesis de grado
La presente investigación que lleva por título: “Diagnostico de la calidad de servicio y propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de Arequipa-SEDAPAR S.A. 2019”, estableció como objetivo principal de la investigación diagnosticar la calidad de servicio y elaborar un propuesta de mejora de las unidades de uso y cambio de categoría del departamento de promoción y ventas de la empresa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A. 2019. La hipótesis planteada fue: El diagnóstico de la calidad de servicio en el departamento de promoción y ventas de la empresa SEDAPAR S.A., con respecto a la función cambio de categoría y unidades de uso, se conocerá la situación actual de la calidad de servicio, con ello presentar una propuesta ...
5
tesis de grado
La diabetes constituye uno de los problemas de salud más importantes en el mundo por la carga de enfermedad en términos de discapacidad y mortalidad prematura que ocasiona. Problemas en los pies son una causa importante de morbilidad en pacientes con diabetes mellitus. El riesgo de una úlcera del pie para los pacientes diabéticos (tipo 1 o 2) puede ser tan alta como 25 % de todas las hospitalizaciones de pacientes con diabetes (2). La úlcera diabética es una lesión característica que se presenta en el pie de pacientes con diabetes mellitus de mal control y mala evolución, por lo que es conocida también como “pie diabético” (7); representa aproximadamente dos tercios de todas las amputaciones no traumáticas sean por causas de infección o de isquemia crónica. (8). En concreto la entidad conocida como “pie diabético”, es el resultado del efecto combinado de la angiop...
6
tesis de grado
La finalidad de esta investigación fue Determinar la relación del método Singapur para el logro de la competencia aritmética en estudiantes del tercer ciclo de la I.E.P “Cayetano Heredia” – Ugel 16 Barranca, el enfoque empleado fue de acuerdo a la investigación y técnicas metodológicas que se seguirán en la investigación respetando las normas APA y el esquema previsto en el reglamento de la institución, construyendo los instrumentos adecuados y la recopilación de datos que permitan viabilizar los resultados. La población cuenta actualmente con 36 alumnos en el nivel primario. Para la muestra se ha considerado los 36 alumnos del nivel primario. Las técnicas utilizadas en la investigación se elaboraron de acuerdo a la naturaleza de los que integran el nivel primario del colegio Cayetano Heredia por ser una muestra pequeña se utilizó guías de observación y como refer...
7
tesis de grado
El cultivo de papa se encuentra entre los cuatro cultivos más importantes en la dieta humana conjuntamente con el maíz, trigo y el arroz, por su contenido de almidón asimilable, proteínas, aminoácidos, vitamina C, así como de un 75 a 80 % de agua. Una de las enfermedades más importantes que genera pérdidas económicas en el cultivo de papa a nivel mundial es el tizón tardío o rancha que es ocasionado por Phytophthora infestans, por lo que su control se basa principalmente en la utilización de productos químicos, generando un impacto negativo al medio ambiente y a la salud de las personas, así como también se incrementan los costos de producción. La presente investigación fue desarrollado durante los meses de noviembre del 2017 a abril del 2018, en el lugar denominado Poxogan, perteneciente al distrito de Paucartambo, provincia y región de Pasco, comprendida en la zona de...
8
tesis de grado
El estudio se enfoca en el diseño y evaluación de un aplicativo móvil “VacunaChild” con el propósito de mejorar el registro de vacunación en niños menores de 5 años. Se empleó un enfoque cuantitativo. Se implementó un diseño preexperimental para evaluar el efecto del aplicativo móvil en el proceso de registro de vacunación antes y después de su uso mediante un Pre-Test y un Post-Test, esta evaluación se realizó a través de un cuestionario. Se utilizó una muestra de 30 niños atendidos en el Centro Materno Infantil "Juan Pablo II" en Villa el Salvador, Lima, Perú, mediante un muestreo probabilístico. Los resultados mostraron una mejora significativa en el proceso de registro de vacunación con el uso del aplicativo móvil. Se observó una mayor eficiencia en la programación de citas, un aumento en la frecuencia de recordatorios de vacunación, una mejora en la punt...
9
tesis de grado
El presente trabajo Plan de Acción lo elabore con el motivo de Aplicar los procesos didácticos en actividades de aprendizaje del área de comunicación en la Institución Educativa Inicial N° 372 “YACHAYWASI la muestra aplicada fue a 02 docentes de la Institución Educativa Inicial, Utilizando la técnica de la observación en la práctica docente. Los Instrumentos que se utilizó fueron el cuaderno de campo, una guía de preguntas. El presente Plan se enfoca desde el punto de vista del liderazgo pedagógico Los resultados a lograr con el equipo de docentes será: Implementación de comunidades de aprendizaje para aplicar procesos didácticos en las actividades de aprendizaje para aplicar el enfoque por competencias. Implementación de comunidades de aprendizaje para gestionar estrategias de manejo de conflictos en el aula para aplicar procesos didácticos en actividades de aprendiz...
10
tesis de maestría
La investigación busca conocer las relaciones existentes entre el desempeño profesional docente y la gestión pedagógica directiva de la Institución Educativa Inicial N° 164 Jean Piaget Horacio Zevallos, 2018. La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo no experimental y el diseño es descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 20 docentes de la institución Educativa inicial N° 164 "Jean Piaget" Horacio Zevallos, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para conocer el nivel de desempeño profesional docente y el nivel de gestión pedagógica directiva. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos cuyo promedio fue de 83% y la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, cuyos resultados fueron de 0,82 y 0,83, respectivamente para cada uno de los instrumentos. Para e...
11
tesis de grado
En la presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre Teoría de colas y la calidad en la atención a los usuarios en los programas sociales y lucha contra la pobreza en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, 2019. La investigación según su finalidad fue de tipo aplicada, nivel correlacional - descriptiva y diseño no experimental. La población fue conformada 140 personas de los programas sociales y lucha contra la pobreza y la muestra fue de 103 personas, siendo el tipo de muestra probabilístico. La técnica empleada para recabar información fue a través de encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios debidamente validados mediante juicios de expertos cuya confiabilidad fue determinada a través del estadístico alfa de cron Bach : ( 0.955 y 0.977), demostrando según los resultados una alta confiabilidad .En la presente in...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: PROGRAMA DE CUENTOS HUANUQUEÑOS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JULIO ARMANDO RUÍZ VÁSQUEZ”, AMARILIS 2015, tuvo como objetivo de mejorar la compresión lectora en los niños, permitiendo a que profundice el análisis e interpretación de los resultados, como método se utilizó el diseño cuasi– experimental, el cual nos permitió observar y controlar la variable dependiente e independiente, en la que se tuvo dos grupos, un grupo control (GC) y grupo experimental (GE). Cada grupo conformado por 28 niños, haciendo un total de 56 niños de las dos aulas, lo cual hicimos factible mediante la prueba de pretest y postest, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar en lo estadígrafo, se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contras...
13
En la presente investigación cuyo objetivo fue identificar la rotación del personal en los programas sociales en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, 2019, se basó en el libro de rotación del personal del autor Ávila. La investigación según su finalidad fue de tipo descriptiva y diseño no experimental. La población fue conformada 140 personas de los programas sociales y la muestra fue de 103 personas, siendo el tipo de muestra probabilístico. La técnica empleada para recabar información fue a través de encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios debidamente validados mediante juicios de expertos , demostrando según los resultados una alta confiabilidad con instrumento de encuesta validado .En la presente investigación con un 51,5% se identificó la rotación del personal , sin embargo se concluyó que si identifican la rotación del per...