Propuesta para la implementación de una aplicación móvil con tarjeta de vacunación digital para llevar el registro de vacunas de niños y niñas de 0 a 5 años de la posta SASBI de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

En los últimos años, el uso de herramientas móviles, conocidas como aplicaciones informáticas ejecutadas desde un teléfono móvil (App) es una realidad latente e ineludible que forma parte de los procesos cotidianos de la vida, además de estar presente en la salud, es decir, servicios prestados por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupi Alvarez, Miriam Senaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1578
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, el uso de herramientas móviles, conocidas como aplicaciones informáticas ejecutadas desde un teléfono móvil (App) es una realidad latente e ineludible que forma parte de los procesos cotidianos de la vida, además de estar presente en la salud, es decir, servicios prestados por los centros de salud (Cerebrian, 2009,p.10-13). Dicho aspecto incentiva el especial interés respecto a la necesidad de crear un aplicativo para llevar el registro de vacunación de manera digital y poder mantener la información bien guardada y segura esencialmente para padres de familia que hoy en día llevan en una tarjeta de control de cartón. “La utilización de App está presente en diferentes contextos, desde la salud” (Aanensen, 2009). La vacunación oportuna es responsabilidad tanto del sector público como de los padres de familia y de los médicos privados. “Las vacunas son muy importantes porque actualmente protegen al niño de varias enfermedades” (Vilaplana, 2019). Sin embargo, tomamos énfasis en niños de 0 a 5 años porque gracias a las vacunas, cada año se evitan millones de muertes y casos de discapacidad por enfermedades para alcanzar esa protección en los niños, es necesario recibir a tiempo todas las dosis de cada vacuna. Llevando el control de vacunación desde la edad del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).