Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 6 Perú 4 Recursos humanos 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 100 Para Buscar '(( seleccion caso ) or ((( eleccion como ) or ( seleccion en ))))', tiempo de consulta: 1.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión Empresarial
2
tesis de maestría
En la presente investigación se abordó como objetivo general el de analizar los factores de selección de personal en una municipalidad de Lima, 2023, lo que llevará a perfeccionar las nuevas metodologías de entrevistar, reclutar personal para el desarrollo eficiente en el sector público. Dicho estudio se procesó mediante el enfoque cualitativo de tipo básica, asimismo, se empleó como diseño de la investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue una entidad pública en la ciudad de Lima, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructura de mismo modo, el instrumento fue guion de 15 preguntas abiertas aplicadas a 20 trabajadores administrativos relacionadas a los códigos de los factores. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron son 6 coeficientes de co-ocurrencia con niveles 0.88, 0,69, 0.56, 0.53, 0.50 y 0.40 relacionados con las tres subcategorías propuestas d...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la ineficacia del proceso de selección y elección de los miembros del Tribunal Constitucional y sus implicancias en el control de la Constitución, en la medida que, la realidad ha demostrado que este proceso no obtiene buenos resultados, en tanto que se eligen a personas no idóneas, y además, se mantienen en el cargo por un periodo mucho mayor para el cual fueron elegidos, debido, principalmente, a la politización de su elección. Se pretende analizar si los requisitos legales que actualmente se exige para poder acceder a ser miembro de este Tribunal, son o no suficientes, y de ser el caso, si resulta pertinente que sean modificados; además, también se analizará la pertinencia de extender el plazo de vigencia del mandato de sus miembros e incorporar nuevas figuras como la elección de miembros suplentes o alternos,...
4
tesis de maestría
A la par del amplio reconocimiento de la sociedad a la tarea del Tribunal Constitucional, somos testigos, no desde poco tiempo, de los constantes cuestionamientos a su labor, que repercuten en el ataque a su autonomía incluso por parte de poderes del Estado como el Congreso de la República o el Poder Judicial. Esta falta de correspondencia, hace notar la necesidad de realizar una revisión sobre la naturaleza del Tribunal Constitucional y las condiciones que se deben garantizar atendiendo a sus altas funciones, las que indudablemente deben iniciar por el análisis del vigente sistema de elección de sus magistrados. Ciertamente, la elección de los magistrados no ha sido en la experiencia peruana un proceso armonioso con la trascendental labor que este órgano comporta para la institucionalidad de la supremacía constitucional. A ello, debe sumarse la situación actual de renovación d...
5
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo utilizar la Teoría de la Imagen para describir el proceso de selección del tema de tesis en estudiantes de posgrado de una universidad de la ciudad de Cajamarca, Perú, y examinar qué tipos de valores, metas y planes se eligen como criterios de decisión en dicho proceso. Se utilizó un diseño de investigación mixto de tipo secuencial de dos fases: cuantitativa y cualitativa. En la primera, se aplicó la Escala de Valoración Afectiva y Descriptiva de la Toma de Decisiones de Galotti a una muestra no probabilística de estudiantes de maestría y doctorado (n=146). En la segunda fase, se optó por utilizar un diseño de estudio de caso múltiple (entrevista semi estructurada a siete estudiantes de posgrado). La encuesta permitió determinar que el 41,8% de los estudiantes cambiaron de tema de tesis y el 25% de los estudiantes obtuvieron un bajo ...
6
tesis de maestría
En el sector de la construcción en el Perú y a nivel mundial, la elección incorrecta de subcontratistas puede ser la causante de retrasos en el cumplimiento del programa de ejecución de obra y sobrecostos generados por baja calidad en los trabajos, reprocesos y paralización de las partidas dentro del tren de producción. En la actualidad, existen varios métodos de análisis de decisiones multicriterio (MCDA), los cuales sirven como herramienta en la organización y toma de decisiones en la elección de un subcontratista, asegurando coherencia y legitimidad en la elección. Dentro de la metodología MCDA se establecen enfoques para la toma de decisiones como el método CBA (Choosing by Advantages), el cual cuenta establece una serie de pasos para identificar y seleccionar la mejor alternativa. Se busca proporcionar una estructura sistemática de elección de subcontratistas, y la el...
7
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
8
tesis de grado
A lo largo de los años los materiales dentales han ido evolucionando de manera notable, buscando tener una mayor resistencia, durabilidad y lucir lo más parecidos a los tejidos naturales. Las cerámicas dentales, no han sido la excepción y hoy en día nos ofrecen muchas ventajas. A pesar de la gran variedad que podemos encontrar en el mercado, todas las cerámicas dentales están compuestas por los mismos elementos primarios, los cuales son: el feldespato, el sílice y el caolín, a su vez van a tener una fase vítrea o amorfa, encargada de dar la estética, y una fase cristalina, encargada de aportar la resistencia. Cómo se mencionó anteriormente las cerámicas dentales tienen excelentes propiedades, como las ópticas, por la estética que ofrecen; térmicas, porque los cambios dimensionales son muy parecidos a los tejidos dentarios; biológicas, por la biocompatibilidad; químicas...
9
documento de trabajo
En este documento se analiza la elección del rezago (truncación) que se utiliza en la aplicación de estadísticos de raíz unitaria tales como el ADFGLS y los tests MGLS propuestos por Elliott et al. (1996) y Ng y Perron (2001) y extendidos al contexto de cambio estructural por Perron y Rodríguez (2003). Dos modelos son considerados: uno que admite un cambio estructural en la pendiente y el otro que admite un cambio estructural en pendiente e intercepto, Se usan simulaciones de Monte Carlo usando varios métodos para seleccionar el largo del rezago: AIC, BIC, MAIC, MBIC. También se incluye y analiza la performance de la propuesta híbrida sugerida por Perron y Qu (2007) la cual usa MCO en lugar de MCG para eliminar los componentes determinísticos cuando se construyen los criterios de información. Todos estos métodos se comparan con el método secuencial t-sig que está basado en ...
10
tesis de grado
En el sector del transporte refrigerado existe la falta de información clara y precisa sobre el cálculo de la capacidad requerida dentro de una cámara isotérmica, la elección adecuada de un equipo de refrigeración y la adecuada valorización financiera que conlleva adquirir un equipo de refrigeración. La tesis tiene como objetivo elaborar un manuscrito técnico y financiero donde se pueda proporcionar una visión más constructiva al lector para la toma de decisiones en la selección de un equipo de frío. A lo largo del trabajo se desarrollan dos capítulos, el primero de ellos, una breve introducción sobre la cadena de frío, su evolución e importancia a lo largo de los últimos años, los actores que interactúan y que están dentro de este ecosistema, las tendencias y las buenas prácticas que se deben tener operacionalmente. Así mismo, se da a conocer a mayor detalle el ti...
11
tesis de grado
En el Perú, entre el 2002 y el 2018, solo cuatro mujeres fueron electas gobernadoras regionales —cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Mientras que tres de ellas fueron elegidas en el 2002, en las primeras elecciones regionales tras la caída del régimen autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000); Yamila Osorio, la cuarta, se convirtió en gobernadora de Arequipa en los comicios del 2014. Su triunfo se dio en un contexto en el que los movimientos regionales dominaron gran parte de la escena subnacional y las candidaturas de las mujeres a dicho cargo no superaron el 10%. Por la excepcionalidad de la situación, esta tesis busca identificar las principales características de su liderazgo político y los factores que explican su victoria electoral. Esta investigación cualitativa de caso único indaga en el proceso que llevó a la elección de esta política en el ámbito sub...
12
tesis de grado
En el Perú, entre el 2002 y el 2018, solo cuatro mujeres fueron electas gobernadoras regionales —cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Mientras que tres de ellas fueron elegidas en el 2002, en las primeras elecciones regionales tras la caída del régimen autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000); Yamila Osorio, la cuarta, se convirtió en gobernadora de Arequipa en los comicios del 2014. Su triunfo se dio en un contexto en el que los movimientos regionales dominaron gran parte de la escena subnacional y las candidaturas de las mujeres a dicho cargo no superaron el 10%. Por la excepcionalidad de la situación, esta tesis busca identificar las principales características de su liderazgo político y los factores que explican su victoria electoral. Esta investigación cualitativa de caso único indaga en el proceso que llevó a la elección de esta política en el ámbito sub...
13
artículo
El presente artículo propone el diseño de un modelo que proporciona una arquitectura genérica que actúa en forma autónoma en los procedimientos de selección en la contratación de obras públicas, generando un criterio de decisión autómata en caso de empate. Para el procedimiento de selección Adjudicación Simplificada, en caso de empate, se propone la elección del postor mediante un sorteo electrónico basado en un sistema de aleatoriedad controlada de encriptación y transformación. Para el procedimiento de selección Licitación Pública, en caso de empate se propone la elección del postor mediante un índice de cumplimiento pronosticado de acuerdo con el comportamiento de las empresas en la ejecución de proyectos de infraestructura similares. Con este fin se genera un modelo que realiza la predicción de la probabilidad de éxito o fracaso del postor de ejecutar el proye...
14
libro
A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la participación ciudadana en la política. Tras la introducción de estas medidas, cada país ha reformado progresivamente algunos aspectos vinculados a la selección de candidatos, y cuya aplicación ha tenido mixtos resultados. En el caso peruano, el 27 de agosto de 2019 se aprobó la Ley N.° 30998, Ley que modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, que introdujo las elecciones internas abiertas, simultáneas, obligatorias y organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el único proceso por el cual se podía seleccionar a los candidatos que ...
15
tesis de grado
La presente investigación “Aplicativo móvil en el proceso de selección y contratación de servicios generales en el distrito de San Martin de Porres. Lima. Perú. 2017” se realizó con el objetivo de identificar si el aplicativo móvil influye en el proceso de selección y contratación de acuerdo a los requerimientos que solicita una persona a la hora de la búsqueda de servicios generales y el tiempo de demora en el proceso. Se realizó la investigación en una muestra de 246 personas de un total de 510 498 de ciudadanos del distrito de San Martin de Porres captando los datos por medio de encuestas y ficha de observación. El tipo de investigación fue no experimental. Para contrastar la hipótesis, en el caso de la general, se usó el ji-cuadrado; mientras que en las especificas se usó la prueba de primera y segunda medición para medir el grado de evaluación y el tiempo de e...
16
tesis de grado
El clima de la región Loreto, en la cual se desarrolla el proyecto es sumamente cálido, húmedo y presenta lluvias muy intensas. Estos factores afectan significativamente la durabilidad del cemento asfáltico, por ende, del concreto asfáltico que conforma el pavimento, a tal grado de promover aceleraciones en el proceso de oxidación, impactando en la carpeta, en la aparición prematura de deterioros superficiales como peladuras, fisuramientos y desprendimientos, hasta inclusive alcanzar problemas mecanísticos, que comprometen el comportamiento resiliente que se espera, debido a los cambios que se suscitan en la viscoelasticidad del ligante asfáltico. Para el caso de la presente investigación el tema se concentra en determinar de forma tecnológica e innovadora la selección del cemento asfáltico que dará como resultado un concreto asfáltico que trabaje de forma eficiente ante l...
17
otro
Esta bibliografía especializada ofrece un panorama amplio sobre las elecciones internas y la democracia partidaria en América Latina. Reúne documentos, artículos, tesis y estudios académicos centrados en Perú, México, Paraguay, y otros países de la región. Los textos abordan temas como reformas electorales, participación juvenil, mecanismos internos de selección de candidatos, violencia de género en partidos políticos, jurisprudencia electoral y estructuras partidarias. Se destacan experiencias comparadas y casos específicos que permiten comprender los desafíos y avances en la democratización interna de las organizaciones políticas.
18
tesis de grado
In the present academic work will be detailed the steps to consider for an efficient choice of pumping units of a pressurized irrigation. It is intended to obtain a manual so that each agricultural engineer can be guided in the choice of the irrigation pump considering as guiding parameters the efficiency of the same and the energy cost along its projected use. This work assumes a correct hydraulic design of the system to be pressurized, so the initial data to be taken into account will be the flows and pressures of the shifts where the pump (s) will work. As a first consideration we will see the importance of the homogeneity of the flows and pressures in a system that intends to use a single type of pump in its filter house. Within the parameters that will determine the pump model is the NPSH which will be a measure to consider according to the position of the water source with respect ...
19
tesis de grado
En el sector de la construcción en Perú y otras partes del mundo, tomar una mala decisión en la elección de un subcontratista acarrea una serie de problemas críticos en un proyecto y dado que no existe un procedimiento estándar para gestionar la selección idónea de los subcontratistas, se hace cada vez más difícil el garantizar los plazos comprometidos, los costos previstos y alcances encomendados por el cliente. Hoy en día, existen muchos métodos de análisis de decisiones multicriterio (MCDA) que son útiles para estructurar el proceso de toma de decisiones. Estos métodos proporcionan la base para una toma de decisiones consistente, transparente y justificada. Por lo que la presente investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de selección de subcontratistas a través de la implementación de la metodología Choosing By Advantages (CBA), el cual se caracteriza pr...
20
tesis de grado
El presente documento busca mostrar información sobre las tendencias en el mundo y en Perú sobre el uso de las nuevas herramientas digitales y su aplicación en la gestión de talento humano en las organizaciones. Las fuentes en las cuales se encontró mayor información fueron las páginas de Google Académico, ProQuest y Ebsco. El idioma español ha sido uno de los limitantes, ya que las nuevas tecnologías en la adaptación del Talento Humano inician en la mayoría de casos en Estados Unidos. Por otro lado, España es uno de los países que mayor concentración de recursos gasta en mejorar su talento humano. La adaptación de la metodología PRISMA fue la elección para la revisión sistemática de la literatura científica. Los resultados de la investigación fueron positivos porque hay múltiples plataformas gratuitas en la nube que se pueden adaptar de manera sencilla, rápida y ...