1
libro
Publicado 2020
Enlace

A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la participación ciudadana en la política. Tras la introducción de estas medidas, cada país ha reformado progresivamente algunos aspectos vinculados a la selección de candidatos, y cuya aplicación ha tenido mixtos resultados. En el caso peruano, el 27 de agosto de 2019 se aprobó la Ley N.° 30998, Ley que modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, que introdujo las elecciones internas abiertas, simultáneas, obligatorias y organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el único proceso por el cual se podía seleccionar a los candidatos que ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el 2014, el entonces gobernador regional de Ancash, César Álvarez, capturaba toda la atención mediática y política del país siendo acusado de numerosos delitos como: peculado, colusión, corrupción y el asesinato de su rival político Ezequiel Nolasco. Las investigaciones posteriores sobre este caso descubrirían toda una red de crimen, extorsión y manipulación mediática liderada por el ex gobernador ancashino para mantenerse en el poder y amedrentar a su oposición. Álvarez y Ancash despertarían un interés por el desarrollo de la política subnacional y, entre el 2014 y 2015, 19 de 26 gobernadores regionales serían investigados por la Fiscalía por casos como: lavado de activos, colusión agravada, malversación de fondos para obras y proyectos, entre otros delitos. A finales del 2015, 9 de los 19 involucrados eran sentenciados a cumplir penas privativas de libertad y r...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el 2014, el entonces gobernador regional de Ancash, César Álvarez, capturaba toda la atención mediática y política del país siendo acusado de numerosos delitos como: peculado, colusión, corrupción y el asesinato de su rival político Ezequiel Nolasco. Las investigaciones posteriores sobre este caso descubrirían toda una red de crimen, extorsión y manipulación mediática liderada por el ex gobernador ancashino para mantenerse en el poder y amedrentar a su oposición. Álvarez y Ancash despertarían un interés por el desarrollo de la política subnacional y, entre el 2014 y 2015, 19 de 26 gobernadores regionales serían investigados por la Fiscalía por casos como: lavado de activos, colusión agravada, malversación de fondos para obras y proyectos, entre otros delitos. A finales del 2015, 9 de los 19 involucrados eran sentenciados a cumplir penas privativas de libertad y r...
4
libro
Publicado 2020
Enlace

En los sistemas presidenciales latinoamericanos, la división y el balance de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo son de vital importancia para la gobernabilidad del estado. Sin embargo, la teoría y los casos evidencian que las constantes crisis políticas y un parlamento con oposición mayoritaria pueden generar la ruptura total entre estos dos poderes del estado. Evidencia de esto es el caso estudiado, en septiembre del 2019, el presidente peruano, Martín Vizcarra, disolvía de manera constitucional el Congreso convocando a Elecciones Congresales Extraordinarias en enero del 2020 debido al constante desencuentro y crisis políticas generadas a partir del desequilibrio de poderes del Ejecutivo y Legislativo. De esta manera, el presente estudio pretende comprender la disolución del foro legislativo como resultado de un desequilibrio de poderes y, a su vez, definir el comportam...