Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quineche Uribe, Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es discutir opciones de políticas que busquen morigerar el efecto del consumo de piratería- en particular el consumo de bienes relacionados a la industria musical. En el Perú, el consumo de los bienes piratas relacionados a la industria musical no sólo depende del nivel de ingreso de los consumidores; sino de otras variables cuyo efecto puede ser aún más importante que el de la variable ingreso. Típicamente, esperaríamos que a incrementos del nivel de ingreso, los consumidores consumirían bienes protegidos por derechos de propiedad intelectual al tener éstos características cualitativas superiores a sus similares, los llamados bienes piratas (ilegales) . Sin embargo, la evidencia muestra que a pesar que el ingreso percapita ha aumentado sostenidamente, el consumo de bienes piratas-en particular en el sector musical-se mantiene en un alto nive...
2
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es discutir opciones de políticas que busquen morigerar el efecto del consumo de piratería- en particular el consumo de bienes relacionados a la industria musical. En el Perú, el consumo de los bienes piratas relacionados a la industria musical no sólo depende del nivel de ingreso de los consumidores; sino de otras variables cuyo efecto puede ser aún más importante que el de la variable ingreso. Típicamente, esperaríamos que a incrementos del nivel de ingreso, los consumidores consumirían bienes protegidos por derechos de propiedad intelectual al tener éstos características cualitativas superiores a sus similares, los llamados bienes piratas (ilegales) . Sin embargo, la evidencia muestra que a pesar que el ingreso percapita ha aumentado sostenidamente, el consumo de bienes piratas-en particular en el sector musical-se mantiene en un alto nive...
3
documento de trabajo
En este documento se analiza la elección del rezago (truncación) que se utiliza en la aplicación de estadísticos de raíz unitaria tales como el ADFGLS y los tests MGLS propuestos por Elliott et al. (1996) y Ng y Perron (2001) y extendidos al contexto de cambio estructural por Perron y Rodríguez (2003). Dos modelos son considerados: uno que admite un cambio estructural en la pendiente y el otro que admite un cambio estructural en pendiente e intercepto, Se usan simulaciones de Monte Carlo usando varios métodos para seleccionar el largo del rezago: AIC, BIC, MAIC, MBIC. También se incluye y analiza la performance de la propuesta híbrida sugerida por Perron y Qu (2007) la cual usa MCO en lugar de MCG para eliminar los componentes determinísticos cuando se construyen los criterios de información. Todos estos métodos se comparan con el método secuencial t-sig que está basado en ...