1
tesis doctoral
Desarrolla los elementos que identifican al Tribunal Constitucional como supremo intérprete de la Constitución en el ámbito del principio de separación de poderes y el régimen democrático. Para ello, se estudia la importancia de su legitimidad y su relación con el Parlamento, evidenciándose que el sistema de elección y composición de sus miembros constituye un elemento fundamental para el fortalecimiento del Estado Constitucional de derecho. En ese sentido, luego de una revisión exhaustiva de la experiencia nacional, se establecen las falencias del modelo, para luego, a partir de la doctrina y la experiencia extranjera, plantear una propuesta de reforma integral que contribuya a la deseable armonía entre la labor de elección del Parlamento y la imparcialidad en el trabajo del Tribunal Constitucional. Los dos primeros capítulos desarrollan los alcances de la jurisdicción co...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
A la par del amplio reconocimiento de la sociedad a la tarea del Tribunal Constitucional, somos testigos, no desde poco tiempo, de los constantes cuestionamientos a su labor, que repercuten en el ataque a su autonomía incluso por parte de poderes del Estado como el Congreso de la República o el Poder Judicial. Esta falta de correspondencia, hace notar la necesidad de realizar una revisión sobre la naturaleza del Tribunal Constitucional y las condiciones que se deben garantizar atendiendo a sus altas funciones, las que indudablemente deben iniciar por el análisis del vigente sistema de elección de sus magistrados. Ciertamente, la elección de los magistrados no ha sido en la experiencia peruana un proceso armonioso con la trascendental labor que este órgano comporta para la institucionalidad de la supremacía constitucional. A ello, debe sumarse la situación actual de renovación d...