1
artículo
Publicado 2013
Enlace

El presente artículo propone un modelo de un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial para inferir el contexto del usuario y optimizar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto en los dispositivos móviles. En el documento se analiza la viabilidad de la aplicación de las redes neuronales artificiales en la optimización de este tipo de aplicaciones; el objetivo es construir un marco general de inferencia alternativo a los ya existentes, con el fin de proporcionar una infraestructura básica para facilitar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto (contextaware), mediante la integración de la información procedente del entorno.
2
artículo
El presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicadores históricos. Se propone el diseño de estos para medir el impacto de los factores de riesgo sobre los objetivos de un proyecto de infraestructura, bajo un esquema de rentabilidad, comparando los datos históricos con los riesgos identificados en el negocio; para tal fin se usaron las redes neuronales artificiales como herramienta de análisis. Asimismo, se revisan las características comunes de las redes neuronales artificiales y se analiza la viabilidad de su aplicación en la optimización del riesgo empresarial en el sector construcción, cuyas empresas han tenido un crecimiento a...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

The present article proposes to design a model that provides a generic architecture which acts autonomously in public works contracting selection processes, in order to generate an automated decision criterion in the event of a tie. For the Simplified Tender selection process, in case of a tie, it is proposed to choose the bidder by means of an electronic lottery based on a controlled randomization system of encryption and transformation. For the Public Bidding selection process, in the event of a tie, the bidder is chosen by means of a predicted compliance index according to the behavior of the companies when executing similar infrastructure projects. To this end, a model that predicts the probability of success or failure of the bidder to execute a project before initiating it is generated, using artificial neural networks as an analysis tool. This paper reviews the common characterist...
4
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente artículo propone el diseño de un modelo que proporciona una arquitectura genérica que actúa en forma autónoma en los procedimientos de selección en la contratación de obras públicas, generando un criterio de decisión autómata en caso de empate. Para el procedimiento de selección Adjudicación Simplificada, en caso de empate, se propone la elección del postor mediante un sorteo electrónico basado en un sistema de aleatoriedad controlada de encriptación y transformación. Para el procedimiento de selección Licitación Pública, en caso de empate se propone la elección del postor mediante un índice de cumplimiento pronosticado de acuerdo con el comportamiento de las empresas en la ejecución de proyectos de infraestructura similares. Con este fin se genera un modelo que realiza la predicción de la probabilidad de éxito o fracaso del postor de ejecutar el proye...
6
artículo
El presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicadores históricos. Se propone el diseño de estos para medir el impacto de los factores de riesgo sobre los objetivos de un proyecto de infraestructura, bajo un esquema de rentabilidad, comparando los datos históricos con los riesgos identificados en el negocio; para tal fin se usaron las redes neuronales artificiales como herramienta de análisis. Asimismo, se revisan las características comunes de las redes neuronales artificiales y se analiza la viabilidad de su aplicación en la optimización del riesgo empresarial en el sector construcción, cuyas empresas han tenido un crecimiento a...
7
artículo
Publicado 2013
Enlace

El presente artículo propone un modelo de un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial para inferir el contexto del usuario y optimizar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto en los dispositivos móviles. En el documento se analiza la viabilidad de la aplicación de las redes neuronales artificiales en la optimización de este tipo de aplicaciones; el objetivo es construir un marco general de inferencia alternativo a los ya existentes, con el fin de proporcionar una infraestructura básica para facilitar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto (contextaware), mediante la integración de la información procedente del entorno.
8
artículo
Publicado 2013
Enlace

El presente artículo propone un modelo de un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial para inferir el contexto del usuario y optimizar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto en los dispositivos móviles. En el documento se analiza la viabilidad de la aplicación de las redes neuronales artificiales en la optimización de este tipo de aplicaciones; el objetivo es construir un marco general de inferencia alternativo a los ya existentes, con el fin de proporcionar una infraestructura básica para facilitar el desarrollo de aplicaciones dependientes del contexto (contextaware), mediante la integración de la información procedente del entorno.
9
artículo
El presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicadores históricos. Se propone el diseño de estos para medir el impacto de los factores de riesgo sobre los objetivos de un proyecto de infraestructura, bajo un esquema de rentabilidad, comparando los datos históricos con los riesgos identificados en el negocio; para tal fin se usaron las redes neuronales artificiales como herramienta de análisis. Asimismo, se revisan las características comunes de las redes neuronales artificiales y se analiza la viabilidad de su aplicación en la optimización del riesgo empresarial en el sector construcción, cuyas empresas han tenido un crecimiento a...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

The present article proposes to design a model that provides a generic architecture which acts autonomously in public works contracting selection processes, in order to generate an automated decision criterion in the event of a tie. For the Simplified Tender selection process, in case of a tie, it is proposed to choose the bidder by means of an electronic lottery based on a controlled randomization system of encryption and transformation. For the Public Bidding selection process, in the event of a tie, the bidder is chosen by means of a predicted compliance index according to the behavior of the companies when executing similar infrastructure projects. To this end, a model that predicts the probability of success or failure of the bidder to execute a project before initiating it is generated, using artificial neural networks as an analysis tool. This paper reviews the common characterist...
11
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de nuestra presentación es determinar el impacto de un modelo inteligente basado en técnicas de inteligencia artificial en el desarrollo de aplicaciones en los dispositivos móviles. La metodología que se utiliza es de tipo descriptiva, explicativa y correlacional, con un modelo inteligente que empleará las técnicas de inteligencia artificial con los fines de integración de información que deberá efectuar y procesar. La muestra utilizada es de 75 personas entre ellos: 50 Usuarios de Universidades de Lima y 25 Usuarios Profesionales de empresas/entidades. Con lo cual se obtuvo que el modelo de inferencia de contexto por predicción basado en la técnica de inteligencia artificial: redes neuronales artificiales es el más conocido por los usuarios con un 53,3 % de las técnicas de inteligencia artificial. Con lo cual se concluye que el modelo inteligente basado en técn...