Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
3
Pardo y Aliaga, Felipe, 1806-1868--Crítica e interpretación
2
Participación política--Perú--Historia
2
Políticos--Perú--Siglo XVII
2
: Sistema vial, pavimento rígido, evacuación de aguas pluviales, sub base, base, rasante.
1
más ...
Buscar alternativas:
edicion y » medicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion 2 » edicion n (Expander búsqueda), edicion a (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
edicion y » medicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion 2 » edicion n (Expander búsqueda), edicion a (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
1
capítulo de libro
Publicado 2007
Enlace

Ilustrado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, este libro repasa la historia del arte desde fines de la Edad Media hasta el periodo barroco, considerando el contexto histórico y sus artistas más representativos. Toma en cuenta la escultura, la pintura, la arquitectura, con interpretaciones precisas sobre las obras de los italianos Giotto, Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael. También de artistas de los Países Bajos, como Jan Van Eyck, El Bosco, Rubens, Rembrandt, Vermeer; asimismo de España (Velázquez). El libro se abre con el epígrafe atribuido al filósofo griego Platón: «La belleza es el resplandor de la verdad». Ideal para cursos de Lenguajes Artísticos, Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento, y Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau.
2
libro
Publicado 1986
Enlace

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace

If Galicia is nowadays considered a historical community, along with Catalonia and Basque Country, is because Galicia approved, in referendum, its first Statute of Autonomy in 1936. That first Statutory text was presented by Castelao and other intellectuals and politicians to the President of Spain on July the 15th 1936. However the burst of Spanish Civil War, just three days later, prevented the discussions in Court and it was not until 43 years later (1979) when Galicia made its autonomist dream come true. The purpose of this research is to analyze how this autonomist phenomenon was approached by the existingpublications in the province of Lugo during the Second Spanish Republic.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

The paper analyses “El Caso Mundial” and “El Caso Criminal”, both of them event newspapers that emerged in Spain after the disappearance of "El Caso" (Madrid, 1952-1987), and was published by the businessman and journalist Joaquín Abad. Few research has been done on this newspaper that came to fill the gap left by "El Caso", directed by Eugenio Suárez. The sources consulted show that it was really a new journalistic publication, similar to the original one, but different. Therefore, it cannot be considered a second stage. It was printed and distributed from Almería for ten years (1987-1997), although it had a national scope. His informative style, content, directors and the causes that led to its completion on September 24, 1997.
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores sociales asociados a la comprensión de texto en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la IE 0564 San Miguel del Rio Mayo – Provincia de Lamas y corresponde a un diseño de tipo descriptivo correlacionar porque busca recoger información con la finalidad de describirla y correlacionar pues se busca establecer la relación existente entre las variables factores sociales y comprensión de texto. La población, objeto de estudio, estuvo conformada por 46 estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la I.E. 0564 San Miguel del río Mayo – Provincia de Lamas. El muestreo es de tipo intencional por conveniencia. Los instrumentos utilizados para recoger la información fueron elaborados en función a la teoría planteada con referencia para su diseño y elaboración, lista de cotejo y los factores sociale...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo Diseñar un programa de trabajo en valores para disminuir la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto y corresponde a un diseño de tipo descriptivo propositivo porque busca recoger información con la finalidad de describirla y proponer un diseño para disminuir las conductas agresivas en los niños de primaria. La población, objeto de estudio, estuvo conformada por 30 estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto. El muestreo es de tipo intencional por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la para recoger la información fueron elaborados en función a la teoría planteada con referencia para su diseño y elaboración, la escala de Likert, usando además un proceso de validez mediante juicio de experto y su confiabil...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio La gestión logística y su incidencia en la satisfacción del cliente interno de la empresa Villa Bellavista S.A.C., ciudad de Tarapoto, año 2017", el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incendia de la gestión logística en la satisfacción de los clientes interno de la empresa Villa Bellavista S.A.C. de la ciudad de Tarapoto, año 2017. para así conocer de qué manera viene funcionando en lo que respecta el proceso logístico, con la finalidad de conocer la percepción que tienen los clientes internos con respecto hacia ella; para el cual buscamos determinar la incidencia de las variables que para este estudio tenemos como primera variable la gestión logística, para mejor entendimiento se estableció el estudio a través de dimensiones con sus respectivos indicadores las cuales son : aprovisionamiento, almacenamiento, y t...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del método didáctico “Trabajo en equipo” en el desarrollo de la Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00804 del centro poblado Valle La Conquista, provincia de Moyobamba. La investigación es de tipo aplicada, con diseño de investigación cuasi experimental; para el recojo de información fue utilizado el instrumento para evaluar la competencia: actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, la muestra estuvo conformado por 58 estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Los resultados del presente estudio muestran que la aplicación del método didáctico “Trabajo en equipo” ha mejo...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Al observar aprendizajes poco creativos, como producto de la falta de incentivación al trabajo en equipo en el aula de la Institución Educativa “Javier Ocampo Ruiz”, y si se forman equipos de trabajo, no hay una contribución eficaz de sus miembros; es decir, de los estudiantes. En éste sentido hemos visto conveniente realizar una investigación cuyo problema quedó enunciado en la siguiente interrogante: ¿En qué medida el Trabajo en equipo como método didáctico mejorará el aprendizaje creativo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 00623 “Javier Ocampo Ruiz”- distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja?. El objetivo de la investigación fue, desarrollar el Trabajo en equipo como Método Didáctico para el mejoramiento del aprendizaje creativo de los estudiantes del primer gr...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El estudio tuvo como objetivo “Determinar el perfil y percepción del turista mochilero que visita la Provincia de San Martín,2018”, la investigación fue básica, no experimental, cuantitativa, la muestra fue 182 turistas. La técnica fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados, el turista mochilero se caracteriza por ser de nacionalidad venezolana 13,3% y chilena 12,2%; 65,7% de sexo masculino; 63,5% tienen entre 18 – 29 años; son técnicos 64,1%; ocupación 80,1% dependientes; el ingreso económico mensual 71,8% entre $1000- $2500; el transporte fue aerolínea 65,7%; viaja con la pareja 38,1%. El gasto realizado fue 500–2000 dólares en 68,0%. Según características psicográficas, como aspectos para el viaje: 27,1% por gastronomía, 13,8% por atractivos turísticos. Entre los inconvenientes presentados, 34,8% fue información deficiente; referente a las activ...
11
artículo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de eval...
12
artículo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de eval...
13
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

empresas procesadoras de agua de mesa en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo en la provincia de San Martín. La muestra del estudio estuvo conformada por 14 empresas a las cuales se les aplicó un cuestionario sobre cadena de valor adaptado de Michael Porter con 173 preguntas, donde el 72% corresponden a preguntas cerradas y 28% a preguntas abiertas, esto con la finalidad de obtener información sobre las actividades primarias y secundarias de la cadena de valor y luego de una ponderación y contrastación se obtuvieron las ventajas competitivas en liderazgo en costos y diferenciación. Se utilizó además la correlación de rho de Spearman, cuyos resultados entre el análisis de los parámetros de la cadena de valor (actividades primarias y secundarias) y las ventajas competitivas, resultaron ser positivas del tipo media o moderada (0,312 y 0,352). Así, el anális...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: determinar la prevalencia de sobrepeso y su asociación con el estilo de vida de los trabajadores administrativos de una empresa privada de Lima. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, de corte transversal descriptivo, a 131 trabajadores administrativos de una empresa de seguridad de Lima. Se tomaron medidas antropométricas (peso, talla y perímetro abdominal) y se aplicaron encuestas dietéticas (frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas). Los datos antropométricos se utilizaron para construir el Índice de Masa corporal (IMC) y determinar la proporción de la población afectada por sobrepeso. La información de las encuestas nutricionales se empleó para analizar la adecuación de ingesta de nutrientes, por parte de los evaluados. Se utilizó la metodología STEPS, llamada así por considerar tres niveles de diferentes de evaluaci...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo estudiará el pensamiento político de Felipe Pardo y Aliaga a través del análisis de dos proyectos de constitución. Felipe Pardo ha trascendido más como dramaturgo y satírico que por su labor política. Se le considera junto a Manuel Asencio Segura como el padre del costumbrismo peruano. Esta corriente literaria marcó los primeros años de la vida republicana en el Perú y América Latina. Pardo simpatizó con la posición conservadora. Participó de los gobiernos de Salaverry, Gamarra, Vivanco y Castilla hasta que su salud se lo permitió. Se opuso al proyecto confederado de Santa Cruz. Sus poemas más famosos son aquellos que le dedicó al general paceño. Esta investigación pretende aportar a una mejor comprensión de Felipe Pardo y Aliaga como político. Se analizará dos proyectos de constitución política que Pardo redactó cuando se encontraba retirado...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación titulado Dosis de fertilizante orgánico granulado en la producción del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) variedad Great Lakes, en la provincia de Lamas, tuvo como objetivo general determinar la dosis de fertilizantes orgánicos granulado procedente de algas y aminoácidos con mayor efecto en las características agronómicas y el rendimiento de Lechuga (Lactuca sativa L.), esta investigación se llevó a cabo en el distrito de Lamas con una Latitud Sur de 06º 20’ 15”, Longitud Oeste 76º 30’ 45” y una Altitud de 835 m.s.n.m.m., con tratamientos T1: 50 Kg/ha de fertilizante, T2: 80 Kg/ha de fertilizante, T3: 110 Kg/ha de fertilizante, T1 sin aplicación de fertilizante; utilizando el Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, contamos con indicadores evaluados como altura de plan...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La pérdida de hábitat provocada por las actividades humanas es la principal causa de la disminución de la biodiversidad y la extinción de las especies. En este estudio, se logró determinar la fuerte presión de los recursos naturales, los cuales han conllevado a la fragmentación de hábitats, ocasionando hábitats de tipo bosque primario, bosques secundarios y ampliamente y la más abundante área de cultivo, las mismas que cubren una importante superficie y representan fuentes de recursos para las comunidades rurales, que generan cambios bruscos en la vida silvestre. El estudio se llevó a cabo en dos zonas aledañas a la zona de conservación y recuperación morro de calzada y el interior del área. Los muestreos de aves se realizaron entre junio 2018 y febrero del 2019, con evaluaciones mensuales en cada transecto instalado. A nivel de estructura vegetal en el bosque primario la...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo estudiará el pensamiento político de Felipe Pardo y Aliaga a través del análisis de dos proyectos de constitución. Felipe Pardo ha trascendido más como dramaturgo y satírico que por su labor política. Se le considera junto a Manuel Asencio Segura como el padre del costumbrismo peruano. Esta corriente literaria marcó los primeros años de la vida republicana en el Perú y América Latina. Pardo simpatizó con la posición conservadora. Participó de los gobiernos de Salaverry, Gamarra, Vivanco y Castilla hasta que su salud se lo permitió. Se opuso al proyecto confederado de Santa Cruz. Sus poemas más famosos son aquellos que le dedicó al general paceño. Esta investigación pretende aportar a una mejor comprensión de Felipe Pardo y Aliaga como político. Se analizará dos proyectos de constitución política que Pardo redactó cuando se encontraba retirado...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación titulado: Dosis de silicato sodio ortosilicato liquido (Acido orto Silícico) en una dosis de EM en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolusum) variedad Roja Chiclayana” en el distrito y provincia de Lamas, tuvo como objetivos de estudiar el efecto de tres dosis de Silicato de Sodio Ortosilicato y de una dosis de Microorganismos Eficaces (EM) en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolosum L.) variedad Roja Chiclayana en el distrito y provincia de Lamas, el lugar donde se llevo a cabo fue en el Fundo El Pacifico con una Latitud Sur de 06º 20’ 15”, Longitud Oeste 76º 30’ 45“, Altitud 835 m.s.n.m.m, perteneciente a un bosque seco tropical (bs-T) con temperatura media mensual de 24,36 °C, la precipitación total mensual de 254 mm, la humedad relativa de 84,0%, presenta...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo analizar e interpretar los estados financieros para la toma de decisiones en la empresa Rectificaciones y Repuestos Tarapoto SAC, estudio realizado a fin de contribuir con esta empresa a conocer su actual situación y brindar lineamientos que permita tomar decisiones a la gerencia. Para realizar este trabajo se empleó el diseño de investigación no experimental, ya que se centra a una mínima población y muestra. El tipo de investigación es aplicada, dado que para su ejecución se recurrió a la información proporcionada por la misma empresa materia de estudio; caso específico: los estados financieros. La investigación se realizó conforme a sus propósitos centrados en el nivel “descriptivo” porque permitió procesar y analizar la recolección de datos. Producto de nuestro trabajo se logró evidenciar que la empresa en ...