Programa de desarrollo de valores para disminuir la conducta agresiva en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Tarapoto - provincia de San Martin

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Diseñar un programa de trabajo en valores para disminuir la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto y corresponde a un diseño de tipo descriptivo propositivo porque busca recoger informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Flores, Juanita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia trabajo en valores y conducta agresiva.
strategy, work on values and aggressive behavior.
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Diseñar un programa de trabajo en valores para disminuir la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto y corresponde a un diseño de tipo descriptivo propositivo porque busca recoger información con la finalidad de describirla y proponer un diseño para disminuir las conductas agresivas en los niños de primaria. La población, objeto de estudio, estuvo conformada por 30 estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto. El muestreo es de tipo intencional por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la para recoger la información fueron elaborados en función a la teoría planteada con referencia para su diseño y elaboración, la escala de Likert, usando además un proceso de validez mediante juicio de experto y su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach. Se concluye que el diseño de un programa de trabajo en valores disminuirá la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado “A” del nivel primaria de la Institución Educativa Tarapoto. En relación a la variable conducta agresiva, se concluye que el 60.00% presenta la conducta agresiva verbal que se caracteriza por descalificaciones, burlas, insultos, extorsiones, manipulaciones, garabatos, negar permisos sin justificación, abandono, amenaza, etc., y en relación a la variable estrategias para el trabajo en valores, el 36.67% manifiestan que las estrategias de elaboración son de mayor uso y se caracteriza por que se basa en crear uniones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo: resumir, tomar notas libres, responder preguntas, describir cómo se relaciona la información. El escribir es una de las mejores técnicas de refuerzo de memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).