1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de la tesis está dirigido cuantificar la biomasa que aportan los nutrientes que se reciclan en los Sistemas agroforestales y que en la actualidad, la creciente demanda por sistemas de producción más sostenibles y amigables con el ambiente, conlleva a la generación y validación de información que permita desarrollar pautas y/o criterios para maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles. El estudio fue realizado en dos predios bajo manejo agroforestal en la provincia de Huaraz en el Distrito de Jangas, escogidos bajo el muestreo selectivo, bajo el supuesto de que el aporte de nutrientes de las especies estudiadas confieren sostenibilidad a los ecosistemas agrícolas. Para el nitrógeno se utilizó el método Kjeldahl, para el fósforo el método colorimétrico, para el potasio, calcio, magnesio, fierro, cobre, zinc y manganeso se utilizó el mét...
2
artículo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de eval...
3
artículo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de eval...
4
artículo
El objeto es evaluar la calidad del agua de consumo humano de los Olivos y Anexos, del distrito de Independencia de la provincia de Huaraz y de la región Ancash. Para el efecto se realizaron los correspondientes muestreos y se analizaron 28 parámetros entre físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros han sido determinados según los métodos normalizados, y luego contrastados con los valores máximos permitidos en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano (D S N° 031-2010-SA) y las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), llegando a la conclusión de que el agua de consumo de la localidad mencionada en cuanto al contenido de plomo y coliformes, sobrepasa al valor máximo permitido por las normas citadas, en tal sentido y para estos parámetro el agua no es apto para su consumo en forma directa. Para cumplir con el objetivo de eval...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como propósito determinar las concentraciones de metales pesados, específicamente, Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc; en los ríos Auqui y Paria, en la región Ancash, Perú y compararlo con los límites máximos permisibles, establecidos, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).A objeto de obtener muestras representativas, se diseñó un plan de muestreo en espacio y tiempo, esto es, en cada una de las cuatro (4) estaciones (invierno, primavera, verano y otoño) se tomaron muestras en cinco (5) puntos (1000 m y 500 m aguas arriba del punto de captación, en el punto de captación, a la entrada y a la salida de la planta de tratamiento) en tres (3) momentos (inicio, intermedio y fin de la estación).La respuesta obtenida indica que en el Río Auqui la concentración de Manganeso está por encima del límite máx...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...