Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Narváez Soto, José Alejandro', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
2
tesis doctoral
La Responsabilidad Social, se remonta a los orígenes de la humanidad; es decir, cuando el ser humano inicia su convivencia social, en busca de compatibilizar su comportamiento con los demás, a decir de Francois Vallaeys, es posible referir algunos pasajes bíblicos de responsabilidad social, como lo acontecido entre Caín y Abel, el Arca de Noé, la liberación de Barrabás y la condena de Cristo, entre otros pasajes; sin embargo, el constructo se origina en la actividad empresarial como una acción filantrópica, no se registra información en relación a los orígenes del concepto de Responsabilidad Social Universitaria, en América Latina, la cultura universitaria registra el Movimiento de Córdova de 1918, como el acontecimiento de trascendencia, en la que se definieron con claridad las funciones básicas de la universidad: La formación profesional, la investigación y la extensiÃ...
3
informe técnico
La investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, con la participación de los docentes de la universidad, el problema de investigación se definió como ¿Qué innovaciones tecnológicas se deben incorporar en el diseño curricular de las carreras profesionales de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, para lograr un nivel de desarrollo de competencias, que facilite oportunamente la formación profesional en atención a la demanda social?, para dar respuesta al problema planteado se propuso como objetivo general lo siguiente: Caracterizar la formación profesional en la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, con el propósito de mejorarla, incorporando innovaciones tecnológicas, e implementando procesos de desarrollo de competencias en la formación profesional, para ofertar a la sociedad egresados con desempeños de calidad y pertinencia e...
4
tesis de maestría
Objetivo. Determinar el Perfil Profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Agrícola, en la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) para el macro diseño de un currículo para el desarrollo de competencias profesionales. Metodología. La investigación es de tipo explicativa, transeccional y prospectiva, manejará información cualitativa con estudios de prospección, para caracterizar la demanda social y determinar el perfil profesional del egresado de la carrera y contribuir para mejorar la calidad de la formación profesional del Ingeniero Agrícola. La recolección de información se hará a través de dos sesiones de Grupos de Enfoque, conformados por egresados de la UNASAM, integrado el primero por nueve (09) profesionales del sector público y privado que se desarrolló el 05 de Mayo del 2012 y el segundo por seis (06) docentes universitarios que se desarrolló ...
5
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
6
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...
7
artículo
El presente trabajo tiene como propósito determinar las concentraciones de metales pesados, específicamente, Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc; en los ríos Auqui y Paria, en la región Ancash, Perú y compararlo con los límites máximos permisibles, establecidos, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).A objeto de obtener muestras representativas, se diseñó un plan de muestreo en espacio y tiempo, esto es, en cada una de las cuatro (4) estaciones (invierno, primavera, verano y otoño) se tomaron muestras en cinco (5) puntos (1000 m y 500 m aguas arriba del punto de captación, en el punto de captación, a la entrada y a la salida de la planta de tratamiento) en tres (3) momentos (inicio, intermedio y fin de la estación).La respuesta obtenida indica que en el Río Auqui la concentración de Manganeso está por encima del límite máx...
8
artículo
This paper aims to determine the concentrations of heavy metals, specifically, arsenic, cadmium, copper, chromium, manganese, mercury, nickel, lead and zinc; in Auqui and Paria rivers in Ancash, Peru and compare it with the permissible maximum established limits by the World Health Organization (WHO) region.In order to obtain representative samples, a sampling plan in time and space was designed, that is, in each of the four (4) seasons (winter, spring, summer and fall) samples points were taken at five (5) (1000 m and 500 m upstream of the point of collection, the collection point at the entrance and exit of the treatment plant) in three (3) times (beginning, middle and end of the season). The response indicates that the Auqui River manganese concentration is above the maximum allowed limit (0,5 mg/L) and the Paria Riverthere is evidence that lead to think that heavy metal concentration...