Efecto de tres dosis de silicato sodio ortosilicato líquido (Ácido orto silícico) en una dosis de EM en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolusum) variedad Roja Chiclayana, en el desarrollo y producción en el distrito y provincia de Lamas
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: Dosis de silicato sodio ortosilicato liquido (Acido orto Silícico) en una dosis de EM en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolusum) variedad Roja Chiclayana” en el distrito y provincia de Lamas, tuvo como objetivos de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebolla china, dosis de silicato, dosis de EM, diferentes momentos, aplicaciones, rendimiento. Chinese onion, silicate dose, MS dose, different times, applications, yield. |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: Dosis de silicato sodio ortosilicato liquido (Acido orto Silícico) en una dosis de EM en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolusum) variedad Roja Chiclayana” en el distrito y provincia de Lamas, tuvo como objetivos de estudiar el efecto de tres dosis de Silicato de Sodio Ortosilicato y de una dosis de Microorganismos Eficaces (EM) en diferentes momentos de aplicación en el cultivo de cebolla china (Allium fistolosum L.) variedad Roja Chiclayana en el distrito y provincia de Lamas, el lugar donde se llevo a cabo fue en el Fundo El Pacifico con una Latitud Sur de 06º 20’ 15”, Longitud Oeste 76º 30’ 45“, Altitud 835 m.s.n.m.m, perteneciente a un bosque seco tropical (bs-T) con temperatura media mensual de 24,36 °C, la precipitación total mensual de 254 mm, la humedad relativa de 84,0%, presentando una textura franco arcillo limoso, con un pH ligeramente ácido con un valor de 5,8. Se utilizó el Diseño Completo Azar (DCA) con arreglo factorial de 3 X 5 con 3 repeticiones y 12 tratamientos. Empleando 36 unidades experimentales. Los indicadores evaluados fueron: Altura promedio de planta a la cosecha, Longitud del bulbo, Porcentaje de materia seca, Longitud de raíz, Materia seca, Rendimiento Kg.ha-1, Peso de producto comercial (cebolla), Número de bulbos promedios de planta, Diámetro promedio de bulbos, Análisis económico. Concluyendo que no existió diferencias significativas para los promedios de rendimiento dentro de los niveles del Factor A (Dosis) y dentro de los niveles del Factor B (Número de aplicaciones) y cuyos valores de rendimiento variaron desde 8 956,64 kg.ha-1 para el A1 (200 ml.ha-1 de Silicio + Microorganismos eficaces) y 8 636,89 kg.ha-1 para B1 (aplicación una vez por semana). Siendo este resultado similar al peso promedio obtenido por la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).