Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Maticorena Estrada, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
We try to link two concepts. One, the future of a community or cultural nation. The other is the restitucion as a political project. One hypothesis: the Restitucion, we believe that cha- llenges to conquer. Garcilaso accepts only the Providentialism and calls this future «coming days». As is History could not dispense with the future. This becomes the Restitution in the
3
4
artículo
Tratamos de relacionar dos conceptos. Uno, el del futuro de una comunidad o nación cultural. El otro es la restitución como proyecto político. Una hipótesis: la restitución creemos que impugna a la conquista. Garcilaso acepta solo el providencialismo y llama a esto futuro «venideros tiempos». En cuanto es Historia no podía prescindirse del futuro. Este viene a ser la restitución en los descendientes de los Incas. Se da por supuesto que la significación de la palabra nación étnico-cultural en Garcilaso es distinta a la moderna. El futuro en la nación étnico-cultural de Garcilaso es la restitución siquiera de los honores o dignidades para la familia real incaica. Sirvió al futuro porque fue el fundamento de la revolución de independencia de Túpac Amaru (1780), Francisco Miranda habla del «Incanato» y Viscardo lo usa; también el Congreso de Mayo, Tucumán 1816. Incluso ...
5
libro
Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
6
otro
1992 fue el año de las conmemoraciones del discutido V Centenario, por el cual se recordaron los primeros contactos entre Europa y América. Este número recoge alguna de esta información que es importante ponerla al alcance del maestro, tanto de Lima como del interior, para que pueda, a su vez, hacer llegar a sus alumnos algunos de los temas que, discutibles o no, reflejan la realidad que empezó a vivirse al momento de pisar tierra americana los españoles.