Crónica del Perú : segunda parte

Descripción del Articulo

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de Cieza de León, Pedro, Maticorena Estrada, Miguel, Pease G.Y., Franklin
Formato: libro
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181525
https://doi.org/10.18800/9788489292758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas--Perú
Cronistas españoles (Cieza de León)
Perú--Historia--Época Incaica--Fuentes
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).