Crónica del Perú : segunda parte

Descripción del Articulo

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de Cieza de León, Pedro, Maticorena Estrada, Miguel, Pease G.Y., Franklin
Formato: libro
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181525
https://doi.org/10.18800/9788489292758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas--Perú
Cronistas españoles (Cieza de León)
Perú--Historia--Época Incaica--Fuentes
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_49ab9e22d2c6c089b91c816baf326f09
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling de Cieza de León, PedroMaticorena Estrada, MiguelPease G.Y., Franklin2021-10-20T19:43:43Z2021-10-20T19:43:43Z1986urn:isbn:8489292264https://hdl.handle.net/20.500.14657/181525https://doi.org/10.18800/9788489292758Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialAcademia Nacional de la HistoriaPEClásicos peruanosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crónicas--PerúCronistas españoles (Cieza de León)Perú--Historia--Época Incaica--FuentesPerú--Historia--Descubrimiento y conquistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Crónica del Perú : segunda parteinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdfCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdfTexto completoapplication/pdf38997753https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/192833c2-6328-42e3-9513-992470c60ab1/download024bdf5d4b12abfc86daf05bb882695eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdf.jpgCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg81991https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fc788d8-b313-4495-8502-a8059fe67122/downloadca4ba1e7e366a5091f6485e159faee8dMD52falseAnonymousREADTEXTCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdf.txtCRONICA DEL PERU - SEGUNDA PARTE.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0a88751-9a56-4982-bfff-f71446251944/download720436143924262dd5cdbad5e98cb0d5MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815252025-05-14 12:56:45.737http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crónica del Perú : segunda parte
title Crónica del Perú : segunda parte
spellingShingle Crónica del Perú : segunda parte
de Cieza de León, Pedro
Crónicas--Perú
Cronistas españoles (Cieza de León)
Perú--Historia--Época Incaica--Fuentes
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Crónica del Perú : segunda parte
title_full Crónica del Perú : segunda parte
title_fullStr Crónica del Perú : segunda parte
title_full_unstemmed Crónica del Perú : segunda parte
title_sort Crónica del Perú : segunda parte
author de Cieza de León, Pedro
author_facet de Cieza de León, Pedro
Maticorena Estrada, Miguel
Pease G.Y., Franklin
author_role author
author2 Maticorena Estrada, Miguel
Pease G.Y., Franklin
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv de Cieza de León, Pedro
Maticorena Estrada, Miguel
Pease G.Y., Franklin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crónicas--Perú
Cronistas españoles (Cieza de León)
Perú--Historia--Época Incaica--Fuentes
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
topic Crónicas--Perú
Cronistas españoles (Cieza de León)
Perú--Historia--Época Incaica--Fuentes
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
publishDate 1986
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:8489292264
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181525
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9788489292758
identifier_str_mv urn:isbn:8489292264
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181525
https://doi.org/10.18800/9788489292758
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Clásicos peruanos
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Academia Nacional de la Historia
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/192833c2-6328-42e3-9513-992470c60ab1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fc788d8-b313-4495-8502-a8059fe67122/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0a88751-9a56-4982-bfff-f71446251944/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 024bdf5d4b12abfc86daf05bb882695e
ca4ba1e7e366a5091f6485e159faee8d
720436143924262dd5cdbad5e98cb0d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639780024516608
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).